Local
Nombra Barbosa a titulares de Infraestructura, Administración y Desarrollo Rural

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa, anuncia la designación de Francisco Josué Cortés Enríquez, Salomón Kuri Contreras y Ana Laura Altamirano como próximos titulares de Infraestructura; Administración y Desarrollo Rural, respectivamente, en su gabinete.
FRANCISCO JOSUÉ CORTÉS ENRÍQUEZ
Secretario de Infraestructura
Francisco Josué Cortés Enríquez es arquitecto egresado del Instituto Tecnológico, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Es maestro en Gerencia Pública por el CICE Centro de Investigación y Docencia y Master en Historiografía de Arte, Arquitectura y Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña.
De 2017 a 2019, Cortés Enríquez fue el Subdirector de Construcción y Supervisión de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA.
De 2015 a 2017 realizó actividades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador Técnico de Proyectos y Construcción de Inmuebles, entre los que destaca el desarrollo en conjunto con el Área Médica de los nuevos prototipos de Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Entre 2013 y 2014, el arquitecto fue el encargado de la Subdirección de Terminal y Subgerente de Desarrollo de Proyectos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
De 2011 a 2013, Francisco Josué Cortés también trabajó como Director de Área Adscrito a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura Física, de la Secretaría de Salud.
Como Director de Normatividad de Obras y Proyectos en la Secretaría de Salud (2009 a 2011), fue el responsable de seguimiento a los diversos contratos de infraestructura física en Salud.
De 2008 a 2009 fue el Subdirector de Proyectos Estratégicos en el Municipio de Nuevo Laredo.
Entre los diplomados que Cortés Enríquez ha tomado se encuentra el de “Presupuestos Basado en Resultados” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
SALOMÓN KURI CONTRERAS
Secretario de Administración
Líder ejecutivo y ex Director General con trayectoria sólida en Servicios Financieros, Banca y bienes raíces, Salomón Kuri Contreras cuenta con amplio conocimiento en Gestión de Recursos Materiales, compras, ventas, Recursos Humanos y desarrollo de Proyectos Comerciales de alcance amplío en organizaciones públicas y privadas.
De 2014 a 2019, Kuri Contreras, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Isidro Fabela de la Ciudad de Toluca, laboró en Casa de Moneda de México, como encargado de la Dirección Corporativa de Administración y Subdirector Operativo de Recursos Materiales.
En el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (2009 – 2013), Salomón Kuri trabajó como Subdirector de Recursos Humanos y Subdirector de Recursos Materiales.
De 1994 a 2003, fue Director de Banca Patrimonial de Banca Mifel S.A, Cd de México. De 2008 a 2009, Salomón Kuri fungió como Director General de ECON Desarrollador Inmobiliario, S.A De C.V, Cd. De México y de de 2004 a 2007, también fue el Director General de Servicios Corporativos Nápoles, S.A De C.V, Cd. De México.
Entre 2003 y 2004, el líder ejecutivo desempeñó el cargo de Director de Banca Patrimonial en BankBoston S.A, Cd. De México.
Entre los logros profesionales destacan la negociación de ventas para World Trade Center Ciudad de México y Desarrollo de Área Patrimonial de Banca en Mifel.
ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ
Secretaria de Desarrollo Rural
Ana Laura Altamirano Pérez fue la persona designada por el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, como la encargada del proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, ahora es ratificada como la titular de la dependencia.
Nació en Atzitzihuacán, Puebla.
Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.
Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.
Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.
Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.
Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.
También en la instrumentación de Agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.
Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:
Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.
Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales
2014 y 2015.
Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.
Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.
Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.
Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.
Deportes
Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.
Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.
Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.
Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.
Local
Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.
Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.
El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.
3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.
Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.
Local
Rehabilitarán puente que une Zihuateutla y Tlaola
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 2 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación