Mantente en contacto

Local

Nombra Barbosa a titulares de Infraestructura, Administración y Desarrollo Rural

Publicado el

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa, anuncia la designación de Francisco Josué Cortés Enríquez, Salomón Kuri Contreras y Ana Laura Altamirano como próximos titulares de Infraestructura; Administración y Desarrollo Rural, respectivamente, en su gabinete.

FRANCISCO JOSUÉ CORTÉS ENRÍQUEZ

Secretario de Infraestructura

Francisco Josué Cortés Enríquez es arquitecto egresado del Instituto Tecnológico, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Es maestro en Gerencia Pública por el CICE Centro de Investigación y Docencia y Master en Historiografía de Arte, Arquitectura y Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña.

De 2017 a 2019, Cortés Enríquez fue el Subdirector de Construcción y Supervisión de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA.

De 2015 a 2017 realizó actividades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador Técnico de Proyectos y Construcción de Inmuebles, entre los que destaca el desarrollo en conjunto con el Área Médica de los nuevos prototipos de Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Entre 2013 y 2014, el arquitecto fue el encargado de la Subdirección de Terminal y Subgerente de Desarrollo de Proyectos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

De 2011 a 2013, Francisco Josué Cortés también trabajó como Director de Área Adscrito a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura Física, de la Secretaría de Salud.

Como Director de Normatividad de Obras y Proyectos en la Secretaría de Salud (2009 a 2011), fue el responsable de seguimiento a los diversos contratos de infraestructura física en Salud.

De 2008 a 2009 fue el Subdirector de Proyectos Estratégicos en el Municipio de Nuevo Laredo.

Entre los diplomados que Cortés Enríquez ha tomado se encuentra el de “Presupuestos Basado en Resultados” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

SALOMÓN KURI CONTRERAS

Secretario de Administración

Líder ejecutivo y ex Director General con trayectoria sólida en Servicios Financieros, Banca y bienes raíces, Salomón Kuri Contreras cuenta con amplio conocimiento en Gestión de Recursos Materiales, compras, ventas, Recursos Humanos y desarrollo de Proyectos Comerciales de alcance amplío en organizaciones públicas y privadas.

De 2014 a 2019, Kuri Contreras, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Isidro Fabela de la Ciudad de Toluca, laboró en Casa de Moneda de México, como encargado de la Dirección Corporativa de Administración y Subdirector Operativo de Recursos Materiales.

En el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (2009 – 2013), Salomón Kuri trabajó como Subdirector de Recursos Humanos y Subdirector de Recursos Materiales.

De 1994 a 2003, fue Director de Banca Patrimonial de Banca Mifel S.A, Cd de México. De 2008 a 2009, Salomón Kuri fungió como Director General de ECON Desarrollador Inmobiliario, S.A De C.V, Cd. De México y de de 2004 a 2007, también fue el Director General de Servicios Corporativos Nápoles, S.A De C.V, Cd. De México.

Entre 2003 y 2004, el líder ejecutivo desempeñó el cargo de Director de Banca Patrimonial en BankBoston S.A, Cd. De México.

Entre los logros profesionales destacan la negociación de ventas para World Trade Center Ciudad de México y Desarrollo de Área Patrimonial de Banca en Mifel.

ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ

Secretaria de Desarrollo Rural

Ana Laura Altamirano Pérez fue la persona designada por el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, como la encargada del proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, ahora es ratificada como la titular de la dependencia.

Nació en Atzitzihuacán, Puebla.

Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.

Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.

Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.

Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.

Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.

También en la instrumentación de Agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.

Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:

Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.

Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales

2014 y 2015.

Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.

Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.

Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.

Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.

Local

Perro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria

Publicado el

*Un golden retriever quedó impactado al ver pasar a un caballo sedado en una clínica de Texas; su reacción se viralizó rápidamente en redes sociales.

 

Internacional.Un peculiar momento captado en una clínica veterinaria de Texas se ha vuelto viral en redes sociales debido a la reacción de un perro ante un paciente bastante inesperado. En el video, un golden retriever descansa tranquilamente dentro de una jaula cuando un grupo de especialistas entra al área trasladando en una camilla a un caballo sedado, que sería sometido a una resonancia magnética.

El enorme equino, inmóvil, amarrado y con las patas hacia arriba, pasa muy cerca del can, que de inmediato queda desconcertado ante la escena. Su expresión de sorpresa y evidente confusión provocó miles de comentarios divertidos en redes, donde usuarios aseguran que “el perro no podía creer lo que estaba viendo”.

La grabación se viralizó rápidamente por lo inusual del encuentro entre ambos animales dentro de un ambiente clínico, generando reacciones que van desde ternura hasta humor por la inesperada “visita” equina en plena sala veterinaria.

Continuar leyendo

Local

Ataque armado en San Baltazar Temaxcalac deja a una mujer sin vida

Publicado el

*Una mujer fue asesinada a balazos el sábado 22 de noviembre en San Baltazar Temaxcalac; la zona quedó resguardada en espera de FGE y SEMEFO.

San Martín Texmelucan, Pue.-La tarde del sábado 22 de noviembre, una mujer perdió la vida tras un ataque armado en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, en el municipio de San Martín Texmelucan.

Vecinos de la calle Oaxaca alertaron a las autoridades luego de escuchar múltiples detonaciones. Al arribar, elementos de seguridad confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

La zona quedó resguardada por policías municipales y estatales, en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del personal de SEMEFO para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre los responsables ni el móvil del ataque. Autoridades mantienen operativos en la zona.

 

Continuar leyendo

Local

Mercado El Alto celebró a Santa Cecilia con música y tradición

Publicado el

El Mercado El Alto celebró a Santa Cecilia con música, sabor y tradición

*El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con música, comida y ambiente familiar, impulsando la economía local y garantizando seguridad.

 

Puebla, Pue.-El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con una fiesta llena de música, gastronomía y ambiente familiar, en una jornada que buscó honrar la tradición y, al mismo tiempo, reactivar la economía local.

La mesa directiva del mercado impulsó esta festividad para destacar el talento de músicos y comerciantes poblanos, quienes ofrecieron presentaciones y antojitos típicos que atrajeron a decenas de visitantes.

Además, se implementaron medidas de seguridad para garantizar una celebración ordenada y tranquila para todas las familias que asistieron.

El ambiente cálido y festivo reflejó la esencia de Puebla y reforzó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad.

El Mercado El Alto celebró esta tarde a Santa Cecilia con una fiesta llena de música, gastronomía y ambiente familiar, en una jornada que buscó honrar la tradición y, al mismo tiempo, reactivar la economía local.

La mesa directiva del mercado impulsó esta festividad para destacar el talento de músicos y comerciantes poblanos, quienes ofrecieron presentaciones y antojitos típicos que atrajeron a decenas de visitantes.

Además, se implementaron medidas de seguridad para garantizar una celebración ordenada y tranquila para todas las familias que asistieron.

El ambiente cálido y festivo reflejó la esencia de Puebla y reforzó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a la comunidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red