Mantente en contacto

Local

Nombra Barbosa a titulares de Infraestructura, Administración y Desarrollo Rural

Publicado el

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa, anuncia la designación de Francisco Josué Cortés Enríquez, Salomón Kuri Contreras y Ana Laura Altamirano como próximos titulares de Infraestructura; Administración y Desarrollo Rural, respectivamente, en su gabinete.

FRANCISCO JOSUÉ CORTÉS ENRÍQUEZ

Secretario de Infraestructura

Francisco Josué Cortés Enríquez es arquitecto egresado del Instituto Tecnológico, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Es maestro en Gerencia Pública por el CICE Centro de Investigación y Docencia y Master en Historiografía de Arte, Arquitectura y Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña.

De 2017 a 2019, Cortés Enríquez fue el Subdirector de Construcción y Supervisión de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA.

De 2015 a 2017 realizó actividades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador Técnico de Proyectos y Construcción de Inmuebles, entre los que destaca el desarrollo en conjunto con el Área Médica de los nuevos prototipos de Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Entre 2013 y 2014, el arquitecto fue el encargado de la Subdirección de Terminal y Subgerente de Desarrollo de Proyectos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

De 2011 a 2013, Francisco Josué Cortés también trabajó como Director de Área Adscrito a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura Física, de la Secretaría de Salud.

Como Director de Normatividad de Obras y Proyectos en la Secretaría de Salud (2009 a 2011), fue el responsable de seguimiento a los diversos contratos de infraestructura física en Salud.

De 2008 a 2009 fue el Subdirector de Proyectos Estratégicos en el Municipio de Nuevo Laredo.

Entre los diplomados que Cortés Enríquez ha tomado se encuentra el de “Presupuestos Basado en Resultados” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

SALOMÓN KURI CONTRERAS

Secretario de Administración

Líder ejecutivo y ex Director General con trayectoria sólida en Servicios Financieros, Banca y bienes raíces, Salomón Kuri Contreras cuenta con amplio conocimiento en Gestión de Recursos Materiales, compras, ventas, Recursos Humanos y desarrollo de Proyectos Comerciales de alcance amplío en organizaciones públicas y privadas.

De 2014 a 2019, Kuri Contreras, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Isidro Fabela de la Ciudad de Toluca, laboró en Casa de Moneda de México, como encargado de la Dirección Corporativa de Administración y Subdirector Operativo de Recursos Materiales.

En el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (2009 – 2013), Salomón Kuri trabajó como Subdirector de Recursos Humanos y Subdirector de Recursos Materiales.

De 1994 a 2003, fue Director de Banca Patrimonial de Banca Mifel S.A, Cd de México. De 2008 a 2009, Salomón Kuri fungió como Director General de ECON Desarrollador Inmobiliario, S.A De C.V, Cd. De México y de de 2004 a 2007, también fue el Director General de Servicios Corporativos Nápoles, S.A De C.V, Cd. De México.

Entre 2003 y 2004, el líder ejecutivo desempeñó el cargo de Director de Banca Patrimonial en BankBoston S.A, Cd. De México.

Entre los logros profesionales destacan la negociación de ventas para World Trade Center Ciudad de México y Desarrollo de Área Patrimonial de Banca en Mifel.

ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ

Secretaria de Desarrollo Rural

Ana Laura Altamirano Pérez fue la persona designada por el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, como la encargada del proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, ahora es ratificada como la titular de la dependencia.

Nació en Atzitzihuacán, Puebla.

Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.

Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.

Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.

Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.

Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.

También en la instrumentación de Agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.

Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:

Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.

Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales

2014 y 2015.

Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.

Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.

Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.

Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.

Local

Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa

Publicado el

La ferretería El Talismán en Puebla reemplazó su polémica publicidad sexista por una imagen religiosa, cumpliendo con la ley estatal contra anuncios sexistas.

*Tras críticas por contenido sexista, la ferretería El Talismán en Puebla sustituyó su publicidad con imagen de monja, evitando sanciones por ley estatal.

 

Puebla, Pue. – La ferretería El Talismán, conocida por su publicidad con imágenes de mujeres en lencería, ha sustituido recientemente su polémico anuncio por la imagen de una monja. Esta decisión responde a las críticas recibidas por promover contenido sexista y busca evitar sanciones derivadas de la legislación estatal que prohíbe este tipo de publicidad.

Desde 2019, la Ley para Regular y Sancionar la Publicidad Sexista en Puebla prohíbe la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. En 2020, el Ayuntamiento de Puebla ganó un amparo contra la empresa, obligándola a retirar su publicidad sexista y a pagar una multa de 84 mil 490 pesos.

La nueva imagen, que presenta a una monja, ha sido interpretada por algunos como una estrategia para evadir la normativa vigente.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de la legislación en la promoción de una publicidad respetuosa y libre de estereotipos de género, así como la necesidad de una supervisión constante para garantizar su cumplimiento.

Continuar leyendo

Local

Detienen a Javier N. por trata ligado a sus centros nocturnos

Publicado el

Autoridades capturan a Javier N., propietario de 40 Grados y Mamita’s, por presunta trata de personas; ya había sido detenido por estupro en 2004.

*Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro

Puebla, Pue.- Las autoridades cumplimentaron recientemente una orden de aprehensión contra Javier N., propietario de los centros nocturnos 40 Grados y Mamita’s, la cual se llevó a cabo en la vía Atlixcáyotl con dirección hacia C5, por investigaciones relacionadas con posibles delitos de trata de personas.

 

Local ubicado en C. 11 Sur 1308, Rivera de Santiago. Foto: Captura Google maps

Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro

Ubicado en Cto Juan Pablo II 2486, La Hacienda Foto: Captura Google maps

Este empresario ya había estado bajo custodia en 2004, cuando fue detenido por un caso de estupro vinculado con una empleada del negocio de su madre, quien también era dueña de un bar. Además, Javier N. mantiene locales del mismo rubro en el estado de Tlaxcala, lo que podría implicar una red más amplia de operaciones en este tipo de establecimientos.

Las autoridades están profundizando las indagatorias para determinar su participación en redes de explotación, así como el papel que sus negocios pudieron haber desempeñado en delitos contra personas vulnerables.

Continuar leyendo

Local

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

Publicado el

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

*El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

Estocolmo, Suecia.– El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai, nacido en 1948 en Gyula, Hungría, es conocido por su narrativa intensa y compleja, que combina elementos de distopía, pesimismo y profundidad filosófica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y aclamadas internacionalmente por su estilo único y su capacidad para explorar la condición humana.

El comité del Nobel destacó que la obra de Krasznahorkai logra transmitir la fuerza del arte como elemento transformador, incluso en contextos de caos y desesperanza.

“Su literatura nos recuerda que, aun en los escenarios más oscuros, el arte posee el poder de crear sentido y esperanza”, señaló el comité en su comunicado oficial.

Con este galardón, Krasznahorkai se suma a la lista de escritores reconocidos por la Academia Sueca por su contribución significativa a la literatura mundial.

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red