Local
Niño poblano libra el cáncer por tratamiento en España

El pequeño de 3 años de edad originario de Puebla, es el primero en finalizar el tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra.
A través de rifas, eventos y sorteos, un hombre junto dinero para el tratamiento de su hijo de 3 años de edad en un hospital de España, pero Banamex ,no le entregaba el dinero por supuesto “lavado de dinero”.
Emiliano, un niño de tres años , ha sido el primer paciente pediátrico mexicano en finalizar su tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra. La Unidad de Protonterapia de la Clínica cuenta con un sincrotrón de Hitachi, una tecnología presente en 32 centros clínicos y académicos, entre los que se encuentran referentes internacionales en el tratamiento del cáncer, como la Clínica Mayo, MD Anderson, John’s Hopkins, St. Jude’s Children’s Research Hospital o Hokkaido University Hospital.
Diagnosticado de un tumor de órbita, Emiliano vino a España a finales del mes de octubre para recibir protonterapia, la radioterapia externa de mayor precisión que existe en la actualidad. “La protonterapia es el tratamiento de elección para niños por su mayor precisión y menor toxicidad, ya que permite tratar exclusivamente la zona tumoral sin irradiar el tejido sano y, por tanto, no produce efectos adversos. Sin embargo, a día de hoy, no está disponible en todos los países, como es el caso de México”, explica el Dr. Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia.
“Tras el diagnóstico, la primera opción de tratamiento que nos plantearon fue la extirpación del ojo, algo que nos dejó en shock porque en ese momento Emi tenía solo dos añitos”, explica Josefina, su madre. “Tuvimos contacto con muchos médicos porque no encontrábamos oncólogos especializados en este tipo de tumores en Puebla, por lo que nos recomendaron ir a la capital”, añade.
En Ciudad de México, la familia de Emi contactó con un especialista en órbita ocular, que le realizó una biopsia para detectar el tipo de tumor a tratar. “Emi necesitaba recibir radioterapia, pero la convencional era demasiado agresiva para su tumor, por lo que le quedarían muchas secuelas. Por ese motivo, empezamos a buscar protonterapia en Estados Unidos, nuestra primera opción por cercanía”, explica.
La familia también comenzó a buscar opciones en Europa a través de internet, por lo que contactaron con la Clínica Universidad de Navarra por correo electrónico. “Nos sorprendió muchísimo cuando, a los pocos días, recibimos una llamada telefónica del director clínico de la Unidad de Protones de la Clínica, el Dr. Javier Aristu”.
“En cuanto recibí por email del caso de Emiliano, contacté por teléfono con la familia para plantearle la opción terapéutica mejor para él, que por su tumor era la protonterapia”, explica el Dr. Aristu. “La evolución del tratamiento está siendo muy favorable, no está teniendo efectos adversos relevantes, ni ninguna complicación”, añade.
“Sentimos mucha cercanía y confianza con esa llamada”, indica. “Desde ese momento, cada vez que nos contactaban desde la Clínica, sentíamos que hablaban de nuestro Emi con mucho cariño y amor, y no como un número más al que había que tratar”, destaca Josefina.
“La curación sin toxicidad es una de las mayores preocupaciones y retos a los que nos enfrentamos los oncólogos pediátricos. Su larga esperanza de vida nos obliga a buscar estrategias curativas que, al mismo tiempo, reduzcan la agresividad de las terapias y, por tanto, los riesgos a corto y a largo plazo. Y la protonterapia es un gran avance en este sentido porque maximiza la dosis depositada en el tumor y minimiza el impacto en el tejido sano”, indica la Dra. Elena Panizo.
El pequeño Emiliano, junto a su familia, ha tocado la Campana de los Valientes, situada en el Departamento de Oncología Radioterápica, que simboliza el fin del tratamiento con protonterapia.
La Unidad de Protonterapia de la Clínica comenzó a tratar pacientes por primera vez el pasado mes de abril, y desde ese momento, los especialistas han tratado a 79 pacientes, de los cuales, 26 son niños y adolescentes. Entre los tumores tratados, hay reirradiaciones (pacientes con radioterapia previa), oligometástasis, craneofaringiomas, ependimomas, tumores de próstata, nasofaríngeos, meduloblastomas, sarcoma cerebral, condrosarcoma, cordoma, sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma, tumor de órbita, cáncer de pulmón, de recto y de mama.
La Unidad está integrada en el Cancer Center Universidad de Navarra, que da acceso a las terapias oncológicas más avanzadas, diseño de tratamientos personalizados con todas las terapias de precisión disponibles y acceso a Ensayos Clínicos.
Ventajas de la protonterapia para el tratamiento del cáncer
- Su menor toxicidad la hace especialmente indicada para:
- el tratamiento de tumores de localización y extensión compleja o cercanos a órganos de riesgo muy sensibles a la radiación, como tumores próximos o en la base del cráneo, en la médula espinal u oculares
- tumores susceptibles de ser tratados por radiación externa en niños y en personas mayores con pluripatología crónica
- Mayor precisión: Los protones depositan su energía mediante un barrido de impactos milimétricos (por puntos y por capas de tumor)
- Permite aumentar
- a dosis en el tumor y, así, conseguir un mayor control local de la enfermedad, minimizando la irradiación dispersa innecesaria.
- Su aplicación supone un gran avance clínico, basado en el beneficio dosimétrico, que es superior para protones comparado con cualquier otra modalidad de radioterapia de alta precisión disponible.
Entretenimiento
Comunicado oficial de DiDi por falla en su aplicación

*La empresa confirmó una caída inesperada que afecta el acceso a sus servicios y trabaja para restablecerlos gradualmente.
Nacional.- La empresa DiDi informó mediante un comunicado oficial que algunos usuarios están experimentando dificultades para acceder a sus servicios debido a una caída inesperada en la aplicación.
De acuerdo con la plataforma, los equipos técnicos trabajan de manera urgente para resolver el problema y restablecer gradualmente el servicio a lo largo del día.
La compañía ofreció disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradeció la paciencia y comprensión de los usuarios mientras se normaliza la operación.

La empresa confirmó una caída inesperada que afecta el acceso a sus servicios y trabaja para restablecerlos gradualmente.
Local
San Andrés Cholula abre centros de acopio para familias afectadas por lluvias

*El gobierno municipal invita a la ciudadanía a donar alimentos, ropa y artículos de higiene para apoyar a la Sierra Norte de Puebla.
San Andrés Cholula, Pue.— El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula hace un llamado a la ciudadanía para solidarizarse con las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte de Puebla, mediante la donación de alimentos no perecederos, ropa en buen estado y artículos de higiene personal.
Los centros de acopio estarán disponibles de 9:00 a 17:00 horas en las siguientes sedes:
-
Palacio Municipal: calle 16 de Septiembre No. 102, Col. Centro.
-
Sistema Municipal DIF: 3 Sur No. 1519, Santa María Cuaco.
-
Secretaría de Infraestructura: Bulevar Los Reyes No. 6432, Plaza Real.
-
Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable: Bulevar Atlixco No. 3502, Col. Concepción La Cruz.
Se recibirán agua embotellada, alimentos no perecederos, leche en polvo, productos de limpieza e higiene personal, así como alimento para mascotas, con el objetivo de brindar apoyo integral a las personas afectadas por las inundaciones y deslaves en la región.
Local
Detienen a presunto operador criminal en Jalisco y Puebla

*FGR y SEDENA detuvieron en Guadalajara a Nazario “N”, presunto operador criminal en Jalisco y Puebla; se aseguraron armas, drogas y vehículos.
Guadalajara, Jal.— Autoridades de la FGR y la SEDENA detuvieron a Nazario “N”, presunto operador criminal con actividades en Jalisco y Puebla, durante un operativo realizado en Guadalajara. Durante la acción, las fuerzas de seguridad también aseguraron a dos personas más, además de armas, drogas y vehículos, según informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Harfuch.

FGR y SEDENA detuvieron en Guadalajara a Nazario “N”, presunto operador criminal en Jalisco y Puebla; se aseguraron armas, drogas y vehículos.
El detenido es señalado como un importante operador de redes criminales en la región, vinculado a diversos delitos de alto impacto, y ahora enfrenta las investigaciones correspondientes por la Fiscalía General de la República.
El operativo forma parte de las acciones coordinadas entre las autoridades federales y estatales para desmantelar estructuras criminales que operan en varios estados del país.
-
LocalHace 6 horas
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 3 días
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo
-
EntretenimientoHace 2 días
Miles de pájaros sorprenden en Filipinas durante sismo de 7,4
-
InternacionalHace 1 día
Indignación en el Vaticano: hombre orina en altar de la Basílica de San Pedro durante misa