Mantente en contacto

Local

Niño poblano libra el cáncer por tratamiento en España

Publicado el

El pequeño de 3 años de edad originario de Puebla, es el primero en finalizar el tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra.

A través de rifas, eventos y sorteos, un hombre junto dinero para el tratamiento de su hijo de 3 años de edad en un hospital de España, pero Banamex ,no le entregaba el dinero por supuesto “lavado de dinero”.

Emiliano, un niño de tres años , ha sido el primer paciente pediátrico mexicano en finalizar su tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra. La Unidad de Protonterapia de la Clínica cuenta con un sincrotrón de Hitachi, una tecnología presente en 32 centros clínicos y académicos, entre los que se encuentran referentes internacionales en el tratamiento del cáncer, como la Clínica Mayo, MD Anderson, John’s Hopkins, St. Jude’s Children’s Research Hospital o Hokkaido University Hospital.

Diagnosticado de un tumor de órbita, Emiliano vino a España a finales del mes de octubre para recibir protonterapia, la radioterapia externa de mayor precisión que existe en la actualidad. “La protonterapia es el tratamiento de elección para niños por su mayor precisión y menor toxicidad, ya que permite tratar exclusivamente la zona tumoral sin irradiar el tejido sano y, por tanto, no produce efectos adversos. Sin embargo, a día de hoy, no está disponible en todos los países, como es el caso de México”, explica el Dr. Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia.

“Tras el diagnóstico, la primera opción de tratamiento que nos plantearon fue la extirpación del ojo, algo que nos dejó en shock porque en ese momento Emi tenía solo dos añitos”, explica Josefina, su madre. “Tuvimos contacto con muchos médicos porque no encontrábamos oncólogos especializados en este tipo de tumores en Puebla, por lo que nos recomendaron ir a la capital”, añade.

En Ciudad de México, la familia de Emi contactó con un especialista en órbita ocular, que le realizó una biopsia para detectar el tipo de tumor a tratar. “Emi necesitaba recibir radioterapia, pero la convencional era demasiado agresiva para su tumor, por lo que le quedarían muchas secuelas. Por ese motivo, empezamos a buscar protonterapia en Estados Unidos, nuestra primera opción por cercanía”, explica.

La familia también comenzó a buscar opciones en Europa a través de internet, por lo que contactaron con la Clínica Universidad de Navarra por correo electrónico. “Nos sorprendió muchísimo cuando, a los pocos días, recibimos una llamada telefónica del director clínico de la Unidad de Protones de la Clínica, el Dr. Javier Aristu”.

“En cuanto recibí por email del caso de Emiliano, contacté por teléfono con la familia para plantearle la opción terapéutica mejor para él, que por su tumor era la protonterapia”, explica el Dr. Aristu. “La evolución del tratamiento está siendo muy favorable, no está teniendo efectos adversos relevantes, ni ninguna complicación”, añade.

“Sentimos mucha cercanía y confianza con esa llamada”, indica. “Desde ese momento, cada vez que nos contactaban desde la Clínica, sentíamos que hablaban de nuestro Emi con mucho cariño y amor, y no como un número más al que había que tratar”, destaca Josefina.

“La curación sin toxicidad es una de las mayores preocupaciones y retos a los que nos enfrentamos los oncólogos pediátricos. Su larga esperanza de vida nos obliga a buscar estrategias curativas que, al mismo tiempo, reduzcan la agresividad de las terapias y, por tanto, los riesgos a corto y a largo plazo. Y la protonterapia es un gran avance en este sentido porque maximiza la dosis depositada en el tumor y minimiza el impacto en el tejido sano”, indica la Dra. Elena Panizo.

El pequeño Emiliano, junto a su familia, ha tocado la Campana de los Valientes, situada en el Departamento de Oncología Radioterápica, que simboliza el fin del tratamiento con protonterapia.
La Unidad de Protonterapia de la Clínica comenzó a tratar pacientes por primera vez el pasado mes de abril, y desde ese momento, los especialistas han tratado a 79 pacientes, de los cuales, 26 son niños y adolescentes. Entre los tumores tratados, hay reirradiaciones (pacientes con radioterapia previa), oligometástasis, craneofaringiomas, ependimomas, tumores de próstata, nasofaríngeos, meduloblastomas, sarcoma cerebral, condrosarcoma, cordoma, sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma, tumor de órbita, cáncer de pulmón, de recto y de mama.

La Unidad está integrada en el Cancer Center Universidad de Navarra, que da acceso a las terapias oncológicas más avanzadas, diseño de tratamientos personalizados con todas las terapias de precisión disponibles y acceso a Ensayos Clínicos.

Ventajas de la protonterapia para el tratamiento del cáncer

  • Su menor toxicidad la hace especialmente indicada para:
    • el tratamiento de tumores de localización y extensión compleja o cercanos a órganos de riesgo muy sensibles a la radiación, como tumores próximos o en la base del cráneo, en la médula espinal u oculares
    • tumores susceptibles de ser tratados por radiación externa en niños y en personas mayores con pluripatología crónica
  • Mayor precisión: Los protones depositan su energía mediante un barrido de impactos milimétricos (por puntos y por capas de tumor)
  • Permite aumentar
  • a dosis en el tumor y, así, conseguir un mayor control local de la enfermedad, minimizando la irradiación dispersa innecesaria.
  • Su aplicación supone un gran avance clínico, basado en el beneficio dosimétrico, que es superior para protones comparado con cualquier otra modalidad de radioterapia de alta precisión disponible.

Local

Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa

Publicado el

La ferretería El Talismán en Puebla reemplazó su polémica publicidad sexista por una imagen religiosa, cumpliendo con la ley estatal contra anuncios sexistas.

*Tras críticas por contenido sexista, la ferretería El Talismán en Puebla sustituyó su publicidad con imagen de monja, evitando sanciones por ley estatal.

 

Puebla, Pue. – La ferretería El Talismán, conocida por su publicidad con imágenes de mujeres en lencería, ha sustituido recientemente su polémico anuncio por la imagen de una monja. Esta decisión responde a las críticas recibidas por promover contenido sexista y busca evitar sanciones derivadas de la legislación estatal que prohíbe este tipo de publicidad.

Desde 2019, la Ley para Regular y Sancionar la Publicidad Sexista en Puebla prohíbe la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres. En 2020, el Ayuntamiento de Puebla ganó un amparo contra la empresa, obligándola a retirar su publicidad sexista y a pagar una multa de 84 mil 490 pesos.

La nueva imagen, que presenta a una monja, ha sido interpretada por algunos como una estrategia para evadir la normativa vigente.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de la legislación en la promoción de una publicidad respetuosa y libre de estereotipos de género, así como la necesidad de una supervisión constante para garantizar su cumplimiento.

Continuar leyendo

Local

Detienen a Javier N. por trata ligado a sus centros nocturnos

Publicado el

Autoridades capturan a Javier N., propietario de 40 Grados y Mamita’s, por presunta trata de personas; ya había sido detenido por estupro en 2004.

*Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro

Puebla, Pue.- Las autoridades cumplimentaron recientemente una orden de aprehensión contra Javier N., propietario de los centros nocturnos 40 Grados y Mamita’s, la cual se llevó a cabo en la vía Atlixcáyotl con dirección hacia C5, por investigaciones relacionadas con posibles delitos de trata de personas.

 

Local ubicado en C. 11 Sur 1308, Rivera de Santiago. Foto: Captura Google maps

Ejecutan orden de aprehensión contra dueño de Mamita’s y 40 Grados por presunta trata de personas; ya tenía antecedentes de estupro

Ubicado en Cto Juan Pablo II 2486, La Hacienda Foto: Captura Google maps

Este empresario ya había estado bajo custodia en 2004, cuando fue detenido por un caso de estupro vinculado con una empleada del negocio de su madre, quien también era dueña de un bar. Además, Javier N. mantiene locales del mismo rubro en el estado de Tlaxcala, lo que podría implicar una red más amplia de operaciones en este tipo de establecimientos.

Las autoridades están profundizando las indagatorias para determinar su participación en redes de explotación, así como el papel que sus negocios pudieron haber desempeñado en delitos contra personas vulnerables.

Continuar leyendo

Local

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

Publicado el

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

*El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

Estocolmo, Suecia.– El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai, nacido en 1948 en Gyula, Hungría, es conocido por su narrativa intensa y compleja, que combina elementos de distopía, pesimismo y profundidad filosófica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y aclamadas internacionalmente por su estilo único y su capacidad para explorar la condición humana.

El comité del Nobel destacó que la obra de Krasznahorkai logra transmitir la fuerza del arte como elemento transformador, incluso en contextos de caos y desesperanza.

“Su literatura nos recuerda que, aun en los escenarios más oscuros, el arte posee el poder de crear sentido y esperanza”, señaló el comité en su comunicado oficial.

Con este galardón, Krasznahorkai se suma a la lista de escritores reconocidos por la Academia Sueca por su contribución significativa a la literatura mundial.

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por su obra visionaria que reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red