Mantente en contacto

Local

Hallan pruebas Covid abandonadas debajo del Periférico

Publicado el

La Secretaría de Salud en el estado, informó que no son de su propiedad, las pruebas rápidas encontradas debajo del puente del Periférico, en el municipio de San Pedro Cholula.

En un comunicado de prensa, el gobierno del estado se deslindó de este material, e informó que la PROFEPA es la instancia encargada de investigar los hechos.

La dependencia señaló que realizará las revisiones correspondientes, para coadyuvar en las investigaciones
que haga la dependencia federal.

Por parte de esta instancia se agregó que el material fue encontrado por personal del ayuntamiento referido, quienes procedieron a
levantar el mismo de la vía pública.
“La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), la cual pertenece a la Secretaria, no cuenta con facultades para asegurar, transportar, ni resguardar medicamentos, insumos o Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), ello en términos de lo establecido en los articulos 31 fracción VIl de la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos; 40, 41 y 42 del Reglamento de Insumos para la Salud, y el numeral 6 de la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, referente
a la Protección ambiental, Salud ambiental, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos en su clasificación y especificaciones de manejo, y lo establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos”.

Local

Vandalizan el CAIC Independencia en la colonia Independencia

Publicado el

*El CAIC Independencia amaneció vandalizado con ventanas rotas y material escolar dañado; padres de familia piden reforzar la seguridad en la colonia Independencia.

 

Puebla, Pue.- Padres de familia del CAIC Independencia, ubicado en la calle Veracruz de la colonia Independencia, denunciaron que las instalaciones del plantel amanecieron vandalizadas este lunes.

De acuerdo con los reportes, se detectaron ventanas rotas, además de decoraciones y material escolar dañados, lo que afecta directamente a los niños que asisten al centro educativo.

Los padres lamentaron la falta de vigilancia en la zona y solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar que este tipo de actos se repitan. Por ahora, personal del CAIC realiza una valoración de los daños para determinar si es posible reanudar actividades con normalidad.

Continuar leyendo

Local

Desalojan por fuga de gas en 5 de Febrero y Carranza

Publicado el

*Una fuga de gas provocó el desalojo de vecinos en 5 de Febrero y Venustiano Carranza; Bomberos controlan la emergencia y realizan mediciones en el área.

 

Puebla, Pue.-Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la intersección con Venustiano Carranza, fueron desalojados luego de que se registrara una fuga de gas que activó los protocolos de emergencia el medio día de este lunes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron rápidamente al punto para controlar la situación y realizar mediciones de concentración de gas en la zona, con el fin de evitar un riesgo mayor para las familias afectadas.

Las autoridades acordonaron el área mientras se realizaban las maniobras de cierre y ventilación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero los vecinos permanecen a la espera de que se declare la zona segura para poder regresar a sus viviendas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM

Publicado el

Estrella fugaz ilumina el cielo del Popocatépetl durante la madrugada

*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.

 

Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.

El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.

Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red