Local
Encuentran cuerpo mutilado dentro de un tambo en Atlixco
Vecinos de la comunidad de Tenextepec, en el municipio de Atlixco, el pasado lunes localizaron un cadáver dentro de un tambo de plástico de color café, el cual estaba abandonado en campos del ejido Flores Magón. El cuerpo corresponde a un varón, estaba mutilado y no se encontró la cabeza ni el brazo derecho.
Lugareños que pasaban por el campo en el paraje los Nogales, se percataron de un tambo de plástico de color café, el cual en su interior tenía una cobija color gris la cual cubría parcialmente el cuerpo descuartizado.
Las personas que hicieron el hallazgo de inmediato fueron a dar parte a la policía. Uniformados municipales acudieron y confirmaron la presencia del cuerpo, acordonaron la zona y esperaron la intervención de las autoridades ministeriales.
Agentes de la Fiscalía General del Estado del distrito judicial de Atlixco, acudieron con peritos para llevar a cabo las diligencias del levantamiento del cuerpo del varón que quedó en calidad de desconocido.
Únicamente se sabe que el cuerpo tenía un tatuaje en uno de los hombros, el dibujo era de una mano cadavérica, fue el único dato del que pudieron percatarse las autoridades policiales pues el cuerpo fue trasladado dentro del tambo al anfiteatro de la ciudad de Puebla.
Las autoridades desconocen cuál es el móvil de este crimen y esperan que una vez que el cuerpo sea identificado, puedan obtener información que les permita establecer alguna línea clara de investigación.
Entretenimiento
Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre
*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.
Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.
De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.
Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.
Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.
Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.
Local
BUAP dará clases en línea por Frente Frío 13
*La BUAP anunció que este lunes 10 de noviembre las preparatorias y complejos regionales tendrán clases en línea debido a las bajas temperaturas.
Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que, ante las bajas temperaturas ocasionadas por el Frente Frío número 13, las clases del nivel medio superior —preparatorias y bachilleratos—, así como las de los Complejos Regionales, se impartirán en línea este lunes 10 de noviembre.
La institución precisó que las actividades académicas en el nivel superior del área metropolitana, así como las labores administrativas en toda la Universidad, se desarrollarán con normalidad.
El anuncio busca proteger la salud de la comunidad estudiantil frente al descenso térmico pronosticado en gran parte del estado.
Local
SEP suspende clases por Frente Frío No. 13 en Puebla
*Más de 14 mil escuelas públicas y privadas implementarán clases a distancia este lunes.
Puebla, Pue., 9 de noviembre de 2025. – Ante el ingreso del Frente Frío número 13 y las bajas temperaturas registradas en gran parte del estado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla informó la suspensión de clases presenciales para este lunes 10 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.
Las instituciones afectadas se ubican en las regiones Sierra Norte, Nororiental, Valles de Serdán y Atlixco, así como en la Mixteca y la zona Angelópolis.
Más de 1 millón 864 mil 393 estudiantes recibirán atención a distancia, con el acompañamiento de 99 mil 453 docentes, quienes aplicarán actividades académicas acordes al grado escolar.
La dependencia estatal precisó que las escuelas de las sierras Norte y Nororiental mantendrán la suspensión también el martes 11 de noviembre, para reanudar clases presenciales el miércoles 12, mientras que el resto de las regiones retomará actividades el martes.
La SEP exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado y de la Coordinación General de Protección Civil, ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.
Con esta medida, el Gobierno de Puebla busca proteger la salud y seguridad de las y los alumnos frente al descenso de temperaturas que se prevé continúe en los próximos días.

-
NacionalHace 2 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 1 díaCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
LocalHace 2 díasEnfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto
-
InternacionalHace 2 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s