Mantente en contacto

Nacional

El INE te pagará hasta 12 mil pesos al mes por trabajar en el proceso electoral

Publicado el

Si estás buscando una oportunidad laboral, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la convocatoria para personas que estén interesadas en trabajar como capacitadores y supervisores electorales para las elecciones de 2021.

Para los supervisores electorales, el salario estándar es de 10 mil 016 pesos mensuales, pero puede llegar hasta los 12 mil 798.

Mientras que para los capacitadores asistentes electorales, el estándar es de 7 mil 790, pero puede llegar a los 10 mil 572 pesos.

Te contamos cómo puedes postularte y cuáles son los requisitos.

El INE te pedirá dos clases de requisitos, los legales y administrativos.

-Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de tus derechos civiles y políticos.

-Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.

-Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).

-Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo.

-Tener mínimo 18 años y no más de 59 años al día de la jornada electoral.

-No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.

-No haber participado como representante de un partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años.

-Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que prestarás tus servicios.

-Presentar credencial para votar vigente, comprobante de trámite o constancia digital de identificación emitida por el INE.

-Presentar Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple) o, en su caso, carta de naturalización.

-Presentar original y copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses (recibo de luz, teléfono, predial, etc.). No es necesario que aparezca el nombre del interesado en el comprobante.

-Comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo que corresponde (original y copia).

-Presentar original y copia de CURP expedido por RENAPO y RFC con homoclave expedida por el SAT (posteriormente se solicitarán al momento de la contratación). El no contar con estos documentos será motivo suficiente para no contratar a la o el aspirante.

-Contar con una carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas o haber participado en algún proceso electoral federal o local.

-Entregar 5 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.

-Preferentemente saber conducir y contar con licencia de manejo vigente.

-No ser familiar consanguíneo o por afinidad, hasta el 4º grado, de algún Vocal de la Junta o del Consejo Distrital o Local (consejeros y representantes de partido político, o en su caso, candidatura independiente que ya estén registrados para el PE 2020-2021).

– Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva o cursarla en línea.

– Aprobar la evaluación integral (que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de una entrevista) que se realizarán la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital.

-Disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para prestar sus servicios, adaptándose a la disponibilidad de tiempo de la ciudadanía (incluyendo fines de semana y días festivos).

-Contar con cuenta de correo electrónico válida y vigente.

-Ingresa a la página: https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE .

-El sistema te pedirá tu clave de elector, estado y sección electoral.

-Después te solicitará los datos de tu domicilio, así como tus datos curriculares y de experiencia laboral.

-Te pedirá que cargues los archivos de tus documentos.

-Además, verás un video de inducción.

-Por último, deberás firmar la declaratoria bajo protesta de decir verdad que te aparece en el sistema.

Personal del INE se comunicará contigo para informarte si fuiste seleccionado.

“El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las y los SE y CAE se realiza considerando la igualdad de oportunidades para todas las personas y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias, identidad sexual o expresión de género, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”, informó el instituto en la convocatoria.

Con Información de El Financiero

Entretenimiento

Alertan por puma cerca de zona urbana en San Agustín Tlaxiaca

Publicado el

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

*Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

San Agustín Tlaxiaca, Hgo.– Habitantes de la comunidad Benito Juárez, en San Agustín Tlaxiaca, reportaron la presencia de un puma cerca de la zona urbana, lo que generó alerta entre vecinos y autoridades locales.

El presidente municipal, Mario David Medina Hernández, informó sobre el avistamiento a través de redes sociales y recomendó no transitar a pie por el área, así como resguardar a mascotas y ganado ante la posible presencia del felino.

Las autoridades municipales notificaron a la dependencia estatal de fauna silvestre, que evalúa la situación para garantizar el rescate o traslado seguro del ejemplar.

Los vecinos fueron instruidos a reportar cualquier avistamiento a Protección Civil o al ayuntamiento, mientras se mantiene vigilancia en la zona para prevenir incidentes y proteger tanto a la población como al animal.

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

Un puma fue avistado en Benito Juárez, San Agustín Tlaxiaca; autoridades piden precaución y evitar caminar en la zona cercana a la ciudad.

Continuar leyendo

Nacional

Video muestra pelea de estudiantes en CECyTE Dos Montes

Publicado el

Estudiantes del CECyTE se agarran a golpes en Dos Montes, Centro

*Tres alumnas del CECyTE 14 en Dos Montes, Tabasco, protagonizaron una pelea afuera del plantel; aún se desconocen las causas y no hay pronunciamiento oficial.

Dos Montes, Tabasco.– Un video difundido en redes sociales muestra a tres estudiantes del CECyTE número 14 de Dos Montes, en la ciudad de Centro, peleando afuera del plantel, mientras sus compañeros graban la escena.

En las imágenes, dos jóvenes se encuentran en el pavimento, una sujetando a la otra de los cabellos, cuando una tercera interviene, jalando del cabello de una de ellas y golpeándola en la cabeza. El enfrentamiento se reaviva momentos después, hasta que dos estudiantes varones logran separar a las involucradas.

Hasta ahora se desconoce el motivo del pleito, aunque algunos testimonios en redes sociales sugieren que presuntamente podría estar relacionado con celos hacia un joven con quien una de las alumnas platicó.

Las autoridades educativas del CECyTE 14 no han emitido pronunciamiento oficial sobre el incidente, ni se reportan sanciones aplicadas hasta el momento.

Este hecho ha generado amplia difusión en redes sociales, evidenciando la violencia entre estudiantes y la necesidad de estrategias preventivas en los planteles educativos.

Continuar leyendo

Nacional

Jazlyn Azuleth, la niña que lucha por su vida en Texas

Publicado el

Alicia Matías Teodoro protegió con su cuerpo a su nieta de 2 años durante la explosión de una pipa; su familia pide apoyo y oraciones por su recuperación.

*La menor sobreviviente de la explosión en el Puente de la Concordia continúa su recuperación en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

 

La historia de Jazlyn Azuleth, de apenas dos años, ha conmovido a México. La pequeña sobrevivió a la explosión de una pipa de gas LP registrada el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, gracias al heroísmo de su abuela Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con su cuerpo para salvarla de las llamas.

Alicia Matías Teodoro protegió con su cuerpo a su nieta de 2 años durante la explosión de una pipa; su familia pide apoyo y oraciones por su recuperación.

Alicia Matías Teodoro protegió con su cuerpo a su nieta de 2 años durante la explosión de una pipa; su familia pide apoyo y oraciones por su recuperación.

Tras el siniestro, Jazlyn sufrió quemaduras de tercer grado en el 25 % de su cuerpo, por lo que fue trasladada de urgencia al hospital Shriners for Children, en Galveston, Texas, con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, especializada en el tratamiento de niños con quemaduras graves.

Desde su llegada a Estados Unidos, la pequeña ha recibido varias cirugías reconstructivas e injertos en manos, piernas y cabeza. De acuerdo con reportes médicos, su estado de salud es crítico pero estable, y ha respondido de manera positiva a los procedimientos. Su madre la acompaña durante su proceso de recuperación.

La Fundación Michou y Mau informó que Jazlyn ya inició la etapa de rehabilitación física, indispensable para recuperar movilidad en sus extremidades y evitar secuelas permanentes. Su evolución ha sido descrita como esperanzadora, aunque requerirá de más cirugías y terapias prolongadas.

El caso de Jazlyn se ha convertido en un símbolo de valentía, amor y solidaridad, al recordar la entrega de su abuela, quien perdió la vida días después del accidente. Autoridades y ciudadanía han reconocido su gesto como un acto de profundo heroísmo.

Mientras tanto, en México, persiste el debate sobre la seguridad del transporte de gas LP y las medidas de prevención necesarias para evitar tragedias como la ocurrida en el Puente de la Concordia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red