Mantente en contacto

Nacional

El INE te pagará hasta 12 mil pesos al mes por trabajar en el proceso electoral

Publicado el

Si estás buscando una oportunidad laboral, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la convocatoria para personas que estén interesadas en trabajar como capacitadores y supervisores electorales para las elecciones de 2021.

Para los supervisores electorales, el salario estándar es de 10 mil 016 pesos mensuales, pero puede llegar hasta los 12 mil 798.

Mientras que para los capacitadores asistentes electorales, el estándar es de 7 mil 790, pero puede llegar a los 10 mil 572 pesos.

Te contamos cómo puedes postularte y cuáles son los requisitos.

El INE te pedirá dos clases de requisitos, los legales y administrativos.

-Ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de tus derechos civiles y políticos.

-Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial.

-Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).

-Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo.

-Tener mínimo 18 años y no más de 59 años al día de la jornada electoral.

-No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.

-No haber participado como representante de un partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años.

-Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que prestarás tus servicios.

-Presentar credencial para votar vigente, comprobante de trámite o constancia digital de identificación emitida por el INE.

-Presentar Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple) o, en su caso, carta de naturalización.

-Presentar original y copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses (recibo de luz, teléfono, predial, etc.). No es necesario que aparezca el nombre del interesado en el comprobante.

-Comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo que corresponde (original y copia).

-Presentar original y copia de CURP expedido por RENAPO y RFC con homoclave expedida por el SAT (posteriormente se solicitarán al momento de la contratación). El no contar con estos documentos será motivo suficiente para no contratar a la o el aspirante.

-Contar con una carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas o haber participado en algún proceso electoral federal o local.

-Entregar 5 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.

-Preferentemente saber conducir y contar con licencia de manejo vigente.

-No ser familiar consanguíneo o por afinidad, hasta el 4º grado, de algún Vocal de la Junta o del Consejo Distrital o Local (consejeros y representantes de partido político, o en su caso, candidatura independiente que ya estén registrados para el PE 2020-2021).

– Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva o cursarla en línea.

– Aprobar la evaluación integral (que consiste en la aplicación de un examen de conocimientos, habilidades y actitudes, además de una entrevista) que se realizarán la Junta Distrital Ejecutiva y el Consejo Distrital.

-Disponibilidad de tiempo completo o fuera de lo habitual para prestar sus servicios, adaptándose a la disponibilidad de tiempo de la ciudadanía (incluyendo fines de semana y días festivos).

-Contar con cuenta de correo electrónico válida y vigente.

-Ingresa a la página: https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE .

-El sistema te pedirá tu clave de elector, estado y sección electoral.

-Después te solicitará los datos de tu domicilio, así como tus datos curriculares y de experiencia laboral.

-Te pedirá que cargues los archivos de tus documentos.

-Además, verás un video de inducción.

-Por último, deberás firmar la declaratoria bajo protesta de decir verdad que te aparece en el sistema.

Personal del INE se comunicará contigo para informarte si fuiste seleccionado.

“El procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las y los SE y CAE se realiza considerando la igualdad de oportunidades para todas las personas y sin discriminación alguna por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias, identidad sexual o expresión de género, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”, informó el instituto en la convocatoria.

Con Información de El Financiero

Nacional

Hallan a hombre sin vida en la Vía Corta Chiautempan–Puebla

Publicado el

El cuerpo presentaba signos de violencia. Autoridades resguardaron la zona en Tenancingo y la FGJE abrió una carpeta de investigación.

*El cuerpo presentaba signos de violencia. Autoridades resguardaron la zona en Tenancingo y la FGJE abrió una carpeta de investigación.

 

Tenancingo, Tlaxcala. — Un hombre fue encontrado sin vida sobre la carretera Vía Corta Chiautempan–Puebla, a la altura de este municipio, generando una fuerte movilización policial durante la mañana de este jueves.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba claros indicios de violencia, por lo que no se descarta que se trate de un hecho relacionado con homicidio. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Elementos de seguridad municipales y estatales acordonaron el área para preservar la escena, mientras agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) iniciaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece desconocida. Autoridades mantienen abierta la investigación para establecer el móvil y dar con los responsables.

Continuar leyendo

Nacional

Revolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México

Publicado el

*Iniciada en 1910, la Revolución Mexicana derrocó a Porfirio Díaz y promovió reformas sociales, laborales y políticas que transformaron al país.


Nacional.- La Revolución Mexicana comenzó el 20 de noviembre de 1910, como respuesta al prolongado gobierno de Porfirio Díaz, caracterizado por la concentración de la riqueza y la represión política. Francisco I. Madero fue el primer líder que llamó a levantarse en armas con el lema Sufragio efectivo, no reelección”.

Entre los protagonistas más emblemáticos destacan Emiliano Zapata, defensor de los campesinos y del reparto de tierras con su famoso lema “Tierra y Libertad”, y Pancho Villa, quien lideró la División del Norte y es recordado por su audacia en combate.

Curiosidades de la Revolución:

  • Fue uno de los primeros conflictos en América Latina en usar telégrafos, trenes y fotoperiodismo para la comunicación y cobertura de la guerra.

  • Mujeres conocidas como “soldaderas” participaron activamente, luchando, cocinando y hasta comandando tropas.

  • El conflicto duró más de una década, con distintos bandos y cambios de poder, hasta consolidar la Constitución de 1917, que incluyó derechos laborales, educativos y agrarios inéditos en la época.

  • Algunos líderes revolucionarios terminaron viviendo en el extranjero o siendo perseguidos, como Madero, asesinado en 1913, o Villa, quien fue emboscado en 1923.

La Revolución Mexicana no solo transformó la política y la economía del país, sino que también fortaleció la identidad nacional, inspirando arte, literatura y festividades que aún se celebran en México.

Continuar leyendo

Nacional

Hallan a hombre golpeado sin vida en carretera Pachuca–Tuxpan

Publicado el

*Un hombre de 30 a 35 años fue encontrado sin vida junto a la Pachuca–Tuxpan, con golpes en cabeza y rostro. La Fiscalía investiga un posible homicidio.

 

Huauchinango, Puebla.– Un hombre de aproximadamente 30 a 35 años fue encontrado sin vida a un costado de la carretera federal Pachuca–Tuxpan, en el tramo correspondiente al municipio de Huauchinango.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba golpes visibles en la cabeza, rostro y espalda, por lo que las autoridades presumen que pudo tratarse de un homicidio. La víctima no portaba documentos de identificación, lo que ha dificultado establecer su identidad.

Elementos de seguridad acordonaron la zona mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no existen testigos ni pistas que permitan ubicar al responsable.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar el móvil de la agresión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red