Mantente en contacto

Local

¡El colmo! Consideran “trabajo” robar al tren

Publicado el

“Pinches policiales déjenos hacer nuestro trabajo” gritan los ladrones que atracan el ferrocarril a los policías auxiliares que resguardan el tren, lamentablemente entre los delincuentes hay mujeres y niños. En entrevista, uniformados de la Policía Auxiliar lamentaron profundamente que los pobladores de las comunidades donde operan las bandas dedicadas a robar al tren consideren esta actividad como un <<trabajo>>, lo cual es un síntoma de la clara descomposición que ha sufrido el tejido social en esos lugares.

Los pobladores de comunidades como Cañada Morelos, San Antonio Soledad, Tuzuapan, entre otras, ven normales y válidas esa actividad delictiva. Los policías perciben en esto una clara muestra del daño que han causado las organizaciones delictivas en el tejido social pues los niños están aprendiendo a hacer el robo su modus vivendi.

La Policía Auxiliar es la encargada de custodiar el paso del tren por el territorio poblano desde septiembre del 2017. Un comandante de esta corporación, quien ha sido observador de la evolución de estos grupos delictivos, comentó para este diario: “Es lamentable ver a la gente, incluso niños, que nos gritan que los dejemos trabajar, como si robar fuera un trabajo honesto. Los niños incluso pasan y nos amenazan – a los policías –, nos dicen que no los grabemos con el celular… que cuando crezcan nos van a matar”.

Los municipios considerados como focos rojos en cuanto al robo al tren son Cañada Morelos, Palmar de Bravo, Nopalucan, Lara Grajales, y en Puebla capital principalmente en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

“Tenemos desplegados elementos a bordo del tren, otros custodian su paso por tierra. Incluso hay unidades que circulan antes y después del tren por las vías férreas para hacer un barrido” precisó uno de los elementos entrevistados.

Ha tres formas que tienen los delincuentes para poder detener el tren: por medio de la colocación de barricadas, piedras gigantes, animales muertos, palos, e incluso atraviesan a niños y mujeres en las vías, entre otras cosas; cierre de angulares en las vías; y por medio del corte de las mangueras de presión.

GRUPOS DELICTIVOS

En los diversos puntos rojos del estado las autoridades tienen identificadas diversas bandas delictivas, algunas de ellas encabezadas por mujeres. Aunque los cabecillas están identificados y ubicados, no ha habido detenciones de ellos, por lo que continúan operando.

Estos delincuentes, según explicó, muy indignado, uno de los policías encargados de custodiar al tren: “Roban de todo. El caso es robar por robar. Un día pararon a un tren, que no transportaba mercancía, pues entonces le robaron todo el combustible que traía”.

Son bandas, grupos delictivos que están perfectamente organizadas, incluso cuentan con un organigrama, cada uno sabe perfectamente cuál es su función. Y, utilizan a civiles, principalmente mujeres y niños como escudos humanos, como carne de cañón, para dificultar la acción policial.

Los policías auxiliares que custodian al ferrocarril han frustrado casi 50 asaltos al tren en lo que va del año 2019, pero en algunas ocasiones son superados en número por los delincuentes y entonces se ven a marrados de manos, pues no pueden hacer nada para impedir que los delincuentes consumen los robos.

“Si nosotros utilizamos la fuerza, la gente se va a victimizar. Los delincuentes lanzan al frente a los niños y las mujeres, y en la parte de atrás y ocultos tienen a hombres armados. Por eso es muy difícil combatirlos” dijo uno de los policías.

Para combatir estos robos, la Policía Auxiliar, cada vez que cruza el tren coloca un operativo de resguardo en puntos estratégicos. Pese a desplegar un número significativo de uniformados, hay ocasiones en que las bandas delictivas los superan en número.

LOS NÚMEROS

En lo que va del 2019 el tren ha cruzado en más de 5 mil ocasiones el territorio poblano, se han registrado 18 robos consumados al ferrocarril y la Policía Auxiliar ha frustrado 47 intentos de saqueo.

Cabe hacer mención que durante el 2018 se registraron 42 robos al tren. De enero a junio del 2018 se contabilizaron 32 robos consumados, en el mismo periodo del 2019 se tienen registrados 18 robos consumados, lo que significó un descenso de 43.75 por ciento.

Un caso lamentable es el que ocurrió el 27 de diciembre del 2018, cuando un elemento de la Policía Auxiliar fue asesinado por grupos delictivos en San Pedro Temamatla, en el municipio de Chalchicomula de Sesma. El empleado de Ferrosur con el que viajaba sufrió la misma suerte.

De acuerdo al Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, en el Primer Trimestre del 2019, el robo al tren se incrementó en 2.54 por ciento, en su conjunto en la República Mexicana. Los estados donde más robos al ferrocarril se registraron son: Sonora con 92 eventos, Tlaxcala con 81 y Jalisco con 65. El robo en esas tres entidades representa el 38.82 por ciento de los robos en todo el país.

Local

Gobierno de Puebla traslada a embarazada con preeclampsia

Publicado el

Una mujer de 34 años de Huauchinango fue trasladada al Hospital de la Mujer en Puebla tras presentar signos de alarma por preeclampsia.

*Una mujer de 34 años de Huauchinango fue trasladada al Hospital de la Mujer en Puebla tras presentar signos de alarma por preeclampsia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar atención médica oportuna y de calidad, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, coordinó el traslado de una mujer que presentó complicaciones durante su embarazo.

La paciente, de 34 años, originaria de Huauchinango, fue movilizada durante la madrugada desde el Hospital Integral de Venustiano Carranza al Hospital General de Huauchinango, y posteriormente referida vía terrestre al Hospital de la Mujer en Puebla para recibir atención médica especializada de tercer nivel.

Durante la valoración, el personal médico identificó signos de alarma como dolor persistente, hinchazón en las piernas, dolor de cabeza y presión arterial elevada, compatibles con un cuadro de preeclampsia, una condición que puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé.

Gracias a la intervención oportuna del personal de salud, se logró la estabilización de la paciente, quien fue monitoreada constantemente y recibió el tratamiento adecuado para garantizar su bienestar y el de su hijo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de proteger la salud y la vida de las y los poblanos, priorizando una atención médica oportuna, humana y de calidad, especialmente para las mujeres embarazadas.


Continuar leyendo

Deportes

Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

Publicado el

El Club Puebla y su afición entregaron víveres al SEDIF para apoyar a las familias damnificadas en la Sierra Norte. Ceci Arellano agradeció la solidaridad.

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.

Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.

Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.

Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.

Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.

Continuar leyendo

Local

Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

Publicado el

El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.

 

Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.

El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.

3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.

Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red