Mantente en contacto

Local

El 7 de agosto habría reapertura gradual de comercios: Miguel Barbosa

Publicado el

El gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó en conferencia de prnsa que el 7 de agosto sería la fecha tentativa para la reapertura de negocios en Puebla.

Este regreso sería de forma gradual y “ordenada”, además de que sería coordinado por la Secretaría de Econompia.

Esta dependencia sería , además, quien definirá las actividades que podrán reiniciarse. Entre ellas están las actividades religiosas.

Esto luego de la reunión que sostuvo por videoconferencia con 75 de los más importantes empresarios de los sectores industriales, comercio y servicios del país y el estado, quienes respaldaron sus acciones para hacer frente al COVID-19 y evitar un repunte de la pandemia, de cara a una reapertura ordenada de la economía.

En su intervención, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, señaló que ante el COVID-19 y el proceso de reapertura económica, se requiere trabajar por el bien social, por el interés de todos, con decisiones responsables y estratégicas para superar escenarios como el de esta crisis sanitaria.

Entre los participantes al encuentro asistieron Steffen Reiche de Volkswagen de México, Niels Bosse de Audi México, Carlos Peralta Quintero de Grupo IUSA, José Miguel Bejos de Mota Engil, Ulrich Martin de Allgaier y Enrique Alba de Iberdrola, Elías Cababie de Grupo Gicsa-Explanada, Salvador Daniel de Grupo Danhos, Marcos Salame de Grupo BR, Simón Galante de Fibra Hotel, Manuel Espinosa Maurer de Espintex, Nelson Vargas de Acuática, Antar Mendoza de BASF Industria Química, Enrique Alba de Iberdrola, así como Gustavo Romero de Avícola El Calvario.

Asimismo, Coral Castillo, Angélica Moreno,  Miguel Haddad, Alejandro Martí, David Tlaiye, David Troyce, Eduardo Cue Morán, Eduardo Cue Pandal, Eduardo García Migoya, Enrique Lorente, Francisco Allegue, José Chedraui, José Layón, Gabriel Posadas, Alejandro Covarrubias, Rodrigo Escudero, Sergio de la Vega, Willy Hanan, José Luis Salazar, Gerardo Rivera, Miguel Ángel Rivera, Julián Abed, Sandy Cassab, Alberto Kuri, Carlos Couttolenc, Luis Lozano, Amado Henaine, Mauricio García, José Balderrama y Alberto Moreno, entre otros, así como los secretarios de Gobernación y de Trabajo, David Méndez Márquez y Abelardo Cuéllar Delgado.

El representante de Basf y presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Antar Mendoza, celebró las acciones del Gobierno del Estado para el cuidado de la población en materia de uso de cubrebocas y sana distancia, al proponer consolidarlos como “reglas de oro” para que se reduzcan los contagios.

El creador de Acuática, Nelson Vargas destacó que el Gobierno de Puebla ha apostado por la salud de las y los poblanos y es un ejemplo a nivel nacional en el manejo de la pandemia, destacando que es un gran estado para invertir.

El directivo del Grupo Alquimara, Gilberto Marín Quintero, se sumó a la postura del gobierno estatal para el uso de cubrebocas: “dispuestos a trabajar parejo y jalar, haciendo lo nuestro y con el gobierno aplicando la ley”.

También el propietario de The Italian Coffee Company, Domingo Minutti, señaló como los empresarios están capacitando a su personal en materia de protocolos sanitarios y medidas de prevención para retornar en el momento preciso.

 

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Local

San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025

Publicado el

*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.

San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.

Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.

Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red