Mantente en contacto

Local

Detienen en Acapulco a Mario Marín por caso Lydia Cacho

Publicado el

El exgobernador poblano (perteneciente al PRI) Mario Marín Torres fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero. Así es como se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra, se le imputa el delito de tortura (delito grave) en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho, por hechos ocurridos en el año 2005.

La orden de captura en contra del político poblano fue emitida en abril del 2019 por el Primer Tribunal Unitario de Quintana Roo. Dicha autoridad además de ordenar la detención de Mario Marín, también ordenó la captura del empresario de origen libanés Kamel Nacif, así como del excomandante de la expolicía judicial del estado de Puebla Juan Sánchez Moreno (detenido en el 2020 en el Estado de México) y Adolfo Karam Beltrán, que en ese momento era director de la Policía Judicial del Estado.

Hay que recordar que este caso tiene sus orígenes en el 2003, cuando un grupo de mujeres y niñas denunciaron una red de pederastia del empresario libanés Jean Succar Kuri, en donde estaban involucrados personajes públicos y empresarios. La periodista Lydia Cacho documentó y escribió lo anterior en su libro Los Demonios del Edén, publicado en el año 2005, después de la captura de Succar Kuri en Estados Unidos, donde actualmente purga una sentencia de 112 años de prisión.

Después de la publicación del libro, Lydia Cacho comenzó a recibir amenazas, que concluyeron con su detención por parte de autoridades poblanas en Cancún, Quintana Roo en el año 2005. Fue acusada de los delitos de difamación y calumnia, y por ello fue traída a Puebla vía terrestre y encarcelada en el penal de San Miguel. Dichos delitos fueron eliminados y salió tras el pago de una fianza, aunque la ley marcaba una suma máxima de 8 mil pesos, a ella le obligaron a pagar 70 mil pesos.

El año siguiente, el 2006, fue el año de los audioescándalos, cuando se dieron a conocer las grabaciones que mantuvo Mario Marín, siendo gobernador de Puebla, con el empresario Kamel Nacif, en donde presuntamente se ponían de acuerdo para darle un “coscorrón”. Fue entonces cuando Lydia Cacho denunció a Mario Marín y a otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por diversos delitos como abuso de autoridad, cohecho, ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias, colusión de servidores públicos, tortura y tentativa de violación.

Sin embargo, en noviembre del 2007 los ministros de la Suprema Corte de Justicia exoneraron a Mario Marín, al señalar que no hubo conspiración entre él y el empresario Kamel Nacif para actuar en contra de Lydia Cacho.

La periodista siguió el caso en las instancias internacionales y fue así como el 2 de agosto del 2018 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas resolvió que existieron violaciones a los derechos humanos de Lydia Cacho. Por ello ordenó al Estado Mexicano castigar a los responsables y ofrecer una disculpa pública a la agraviada. Meses después, en abril del 2019, Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, ordenó la detención del exgobernador y los otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado arriba mencionados. El exgobernador poblano (perteneciente al PRI) Mario Marín Torres fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero. Así es como se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra, se le imputa el delito de tortura (delito grave) en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho, por hechos ocurridos en el año 2005.
La orden de captura en contra del político poblano fue emitida en abril del 2019 por el Primer Tribunal Unitario de Quintana Roo. Dicha autoridad además de ordenar la detención de Mario Marín, también ordenó la captura del empresario de origen libanés Kamel Nacif, así como del excomandante de la expolicía judicial del estado de Puebla Juan Sánchez Moreno (detenido en el 2020 en el Estado de México) y Adolfo Karam Beltrán, que en ese momento era director de la Policía Judicial del Estado.
Hay que recordar que este caso tiene sus orígenes en el 2003, cuando un grupo de mujeres y niñas denunciaron una red de pederastia del empresario libanés Jean Succar Kuri, en donde estaban involucrados personajes públicos y empresarios. La periodista Lydia Cacho documentó y escribió lo anterior en su libro Los Demonios del Edén, publicado en el año 2005, después de la captura de Succar Kuri en Estados Unidos, donde actualmente purga una sentencia de 112 años de prisión.
Después de la publicación del libro, Lydia Cacho comenzó a recibir amenazas, que concluyeron con su detención por parte de autoridades poblanas en Cancún, Quintana Roo en el año 2005. Fue acusada de los delitos de difamación y calumnia, y por ello fue traída a Puebla vía terrestre y encarcelada en el penal de San Miguel. Dichos delitos fueron eliminados y salió tras el pago de una fianza, aunque la ley marcaba una suma máxima de 8 mil pesos, a ella le obligaron a pagar 70 mil pesos.
El año siguiente, el 2006, fue el año de los audioescándalos, cuando se dieron a conocer las grabaciones que mantuvo Mario Marín, siendo gobernador de Puebla, con el empresario Kamel Nacif, en donde presuntamente se ponían de acuerdo para darle un “coscorrón”. Fue entonces cuando Lydia Cacho denunció a Mario Marín y a otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por diversos delitos como abuso de autoridad, cohecho, ejercicio indebido del servicio público, tráfico de influencias, colusión de servidores públicos, tortura y tentativa de violación.
Sin embargo, en noviembre del 2007 los ministros de la Suprema Corte de Justicia exoneraron a Mario Marín, al señalar que no hubo conspiración entre él y el empresario Kamel Nacif para actuar en contra de Lydia Cacho.
La periodista siguió el caso en las instancias internacionales y fue así como el 2 de agosto del 2018 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas resolvió que existieron violaciones a los derechos humanos de Lydia Cacho. Por ello ordenó al Estado Mexicano castigar a los responsables y ofrecer una disculpa pública a la agraviada. Meses después, en abril del 2019, Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, ordenó la detención del exgobernador y los otros funcionarios de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado arriba mencionados.

Local

DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables

Publicado el

El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.

El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.

El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.

Continuar leyendo

Local

Hombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur

Publicado el

Un hombre murió en la banqueta de la 34 Sur por un presunto infarto. Autoridades acordonaron la zona y realizan las diligencias correspondientes.

*El deceso ocurrió en la colonia Santa Bárbara Norte, afuera de los baños Papaqui; autoridades acordonaron la zona y realizan diligencias.

 

  • Puebla, Pue.-Un hombre falleció esta tarde, en la vía pública tras sufrir un presunto infarto mientras se encontraba en la banqueta de la calle 34 Sur, en la colonia Santa Bárbara Norte, justo afuera de los baños “Papaqui”. Testigos alertaron a los servicios de emergencia al verlo desplomarse.

Al llegar, paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar el área y permitir el trabajo de las autoridades ministeriales, quienes realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento.

El cuerpo será trasladado al anfiteatro para los estudios de rigor.

Continuar leyendo

Local

Más de mil cholultecas reciben atención en la Caravana de la Mujer

Publicado el

Más de mil cholultecas fueron atendidos en la Caravana de la Mujer con estudios y servicios médicos gratuitos gracias al trabajo estatal y municipal.

*Tonantzin Fernández agradece al Gobierno del Estado y al SEDIF por acercar servicios gratuitos y de calidad a San Pedro Cholula.

San Pedro Cholula, Pue.Más de mil cholultecas fueron beneficiados durante la Caravana de la Mujer, realizada del 10 al 14 de noviembre en la Plaza de la Concordia. La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la Presidenta del Patronato del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, por acercar al municipio servicios de salud gratuitos y de calidad.

Durante cinco días, mujeres, hombres, niñas y niños recibieron atención médica especializada, que incluyó estudios clínicos, servicios dentales, mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, electrocardiogramas, laboratorio clínico y entrega de medicamentos.

En un recorrido por los módulos itinerantes, Fernández constató el funcionamiento de los equipos y procedimientos, los cuales —explicó el personal médico— cumplen con los estándares de higiene y calidad requeridos para ofrecer resultados confiables.

Habitantes de juntas auxiliares y barrios acudieron al sitio, destacando la buena atención y la gratuidad de los servicios.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer el bienestar y la salud de las familias, impulsando programas de alto impacto social basados en el humanismo mexicano.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red