Local
Descartan “gandallismos” de vacunas COVID en Siglo XXI del IMSS
Luego de que la endocrinóloga pediatra, Ana Paola de Cosío Farías, denunciara la falta de vacunación contra la COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aclaró que dicha trabajadora de salud, desde octubre pasado ya no se encuentra integrada en los equipos de coronavirus de primera línea de batalla, por lo que su vacuna fue programada para otra fecha.
“Ese médico adscrito que sale en redes sociales, a partir de octubre ya no se encuentra integrada en los equipos COVID, es por eso que se considera que ya no se encuentra en la primera línea de batalla, no obstante se encontraba ya programada para recibir su vacuna los primeros días de enero del 2021”, detalló la directora del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI del IMSS, Rocío Cárdenas Navarrete.
Señaló que se prevé vacunar a todo el personal y se prevé concluir en el mes de enero esta vacunación y aseguró que hasta el momento no existen denuncias de algún trabajador que no esté en esta primera línea de batalla que se le haya aplicado la vacuna.
“Actualmente se trabaja para garantizar que nadie se salte la fila, para que no haya arbitrariedades que no haya influyentísimo y así seguirá siendo”, dijo.
Asimismo, exaltó que se gestionarán los pagos puntuales que estén faltantes al personal médico.
Doctora denuncia “gandallismo” en aplicación de vacuna
A través de redes sociales, la especialista Ana Paola de Cosío Farías difundió un video en donde explica que forma parte del personal médico temporal que atiende a pacientes con COVID-19 desde abril en el Hospital de Pediatría y del área respiratoria del Centro Médico Nacional Siglo XXI, sin embargo, decidió renunciar por la falta de apoyo y amenazas de sus superiores.
Sin embargo, las autoridades no sólo han incumplido con el apoyo económico, sino que ahora les niegan la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, y le dan prioridad al personal administrativo, señaló la médica.
Por lo anterior decidió renunciar, además de que sus superiores la amenazaron con “acusarla de abandono de trabajo” por sugerir que el personal inmunizado se haga cargo de atender a los pacientes con COVID-19.
La Dra. Ana Paola de Cosio Farías, Pediatra y Endocrinólogo, asignada al área #Covid_19 del CMN #SigloXXI de @Tu_IMSS decidió renunciar a su cargo, ante el influyentismo que prevalece, en la aplicación de la #VacunaCOVID19. Los hechos demuestran que @zoerobledo nos miente. 👇🏾 pic.twitter.com/yQ2hahOuk4
— Rafael Soto Cruz (@RafaelSotoMX) December 31, 2020
Entretenimiento
Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre
*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.
Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.
De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.
Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.
Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.
Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.
Local
BUAP dará clases en línea por Frente Frío 13
*La BUAP anunció que este lunes 10 de noviembre las preparatorias y complejos regionales tendrán clases en línea debido a las bajas temperaturas.
Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que, ante las bajas temperaturas ocasionadas por el Frente Frío número 13, las clases del nivel medio superior —preparatorias y bachilleratos—, así como las de los Complejos Regionales, se impartirán en línea este lunes 10 de noviembre.
La institución precisó que las actividades académicas en el nivel superior del área metropolitana, así como las labores administrativas en toda la Universidad, se desarrollarán con normalidad.
El anuncio busca proteger la salud de la comunidad estudiantil frente al descenso térmico pronosticado en gran parte del estado.
Local
SEP suspende clases por Frente Frío No. 13 en Puebla
*Más de 14 mil escuelas públicas y privadas implementarán clases a distancia este lunes.
Puebla, Pue., 9 de noviembre de 2025. – Ante el ingreso del Frente Frío número 13 y las bajas temperaturas registradas en gran parte del estado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla informó la suspensión de clases presenciales para este lunes 10 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.
Las instituciones afectadas se ubican en las regiones Sierra Norte, Nororiental, Valles de Serdán y Atlixco, así como en la Mixteca y la zona Angelópolis.
Más de 1 millón 864 mil 393 estudiantes recibirán atención a distancia, con el acompañamiento de 99 mil 453 docentes, quienes aplicarán actividades académicas acordes al grado escolar.
La dependencia estatal precisó que las escuelas de las sierras Norte y Nororiental mantendrán la suspensión también el martes 11 de noviembre, para reanudar clases presenciales el miércoles 12, mientras que el resto de las regiones retomará actividades el martes.
La SEP exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado y de la Coordinación General de Protección Civil, ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.
Con esta medida, el Gobierno de Puebla busca proteger la salud y seguridad de las y los alumnos frente al descenso de temperaturas que se prevé continúe en los próximos días.

-
NacionalHace 2 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 1 díaCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
InternacionalHace 2 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s
-
LocalHace 2 díasEnfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto