Mantente en contacto

Local

BUAP ofertará 102 plazas para personal académico de la Institución

Publicado el

Para reconocer el desempeño, experiencia y contribuciones de nuestros docentes, así como para atender las necesidades de personal en facultades, institutos y escuelas, el Consejo Universitario aprobó la emisión de una convocatoria interna para ofertar 102 plazas por concurso de oposición, para maestras y maestros que laboran en la Institución, la cual estará apegada al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico.

La vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, planteó esta propuesta del Rector Alfonso Esparza Ortiz, que se deriva de un análisis integral sobre las necesidades de personal docente en las unidades académicas, a partir de considerar la tasa de crecimiento anual de la matrícula en los últimos cuatro años, así como la ampliación de la oferta educativa, entre otros indicadores.

Esta iniciativa, además de garantizar procesos con transparencia, inclusión e identidad universitaria, es un esfuerzo adicional para abatir rezagos de plazas docentes en las unidades académicas y responde a la política institucional, responsable en el ejercicio del recurso, destacó Martínez Reyes.

La citada convocatoria estará dirigida a docentes que ya trabajan en la Institución, y sólo en caso de no cubrirse todas las plazas ofertadas se emitirá una segunda para académicos externos a la BUAP.



Primera etapa de intervención del Ecocampus Valsequillo y del Edificio Carolino

El Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó la primera etapa de intervención del proyecto integral Ecocampus Valsequillo y de la primera etapa de intervención del uso del Edificio Carolino, luego del dictamen de las comisiones estatutarias de Presupuesto, Patrimonio, Supervisión Administrativa, Planeación, Obras y Crecimeinto Físico, sobre esta propuesta del Rector Alfonso Esparza, expuesta por el director de Infraestructura Educativa, Jorge Rodríguez y Morgado.

En el caso del Ecocampus Valsequillo se trata de intervenir una extensión de 16.4 hectáreas (del total de 112 hectáreas) para crear el Ecoparque BUAP, un área de esparcimiento para la comunidad universitaria y sus familias; y en cuanto al uso del Edificio Carolino se plantea la adecuación del primer patio, prácticamente sin modificación, como espacio cultural, así como del cuarto patio para cubrirlo con crujías de una o dos columnas.

Al respecto, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que ambas intervenciones se realizarán apegadas a las reglamentaciones que existen en materia de bienes protegidos, como el humedal de Valsequillo, una importante zona paleontológica, e históricos, como lo es el Edificio Carolino. Además, abrió las puertas de la participación a académicos e investigadores que deseen enriquecer el proyecto.

En el Ecocampus, dijo, “tengan la certeza de que la primera etapa se conectará al proyecto integral; buscamos generar sustentabilidad, respeto al medio ambiente y tener un alto grado de responsabilidad en la creación de este centro recreativo para los universitarios y sus familias”.

Con relación al Edificio Carolino: “Quiero acotar que no es algo nuevo o una ocurrencia; es el resultado de un proceso que se viene desarrollando desde 2019. El Consejo Universitario aprobó la creación del Barrio Universitario y se creó la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario, justamente para contar con una dependencia exclusivamente para la custodia y conservación de la riqueza histórica de la Universidad”.

Con la propuesta de nombrarlo Centro Universitario de la Cultura y el Saber, recordó que el proyecto para el Edificio Carolino se ha venido trabajando desde hace algunos años, por lo que hoy “todos los inmuebles que están vacíos tienen ya una propuesta para integrarse al Barrio Universitario y darle vida al Centro Histórico con una oferta cultural y de esparcimiento. Por ello, en el primer patio del Carolino se busca albergar galerías, salas multimedia, y una adición: la propuesta de un espejo de agua para embellecer el espacio”.

Al exponer al pleno del Consejo Universitario ambas intervenciones, Jorge Rodríguez y Morgado aclaró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia permite la rehabilitación de inmuebles históricos para darle vida a espacios perdido o que pueden perderse, como en el caso del Carolino cuyas dependencias que albergaban han migrado a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria; de aquí el sentido del proyecto: darle vida, que los universitarios y poblanos visiten este edificio, símbolo de la educación pública en el estado, cuyo rescate estará apegado a la normativa.

La primera etapa del Ecocampus (un terreno total de 112 hectáreas) abarca 16.4 hectáreas, para alojar un estacionamiento con 42 cajones, dos vialidades rústicas de servicio, dos puentes peatonales, ciclovía de montaña, zona de rapel, un jardín botánico, mirador, laberinto, paradero de autobús, área de esparcimiento, un lago artificial y bebederos de agua potable, entre otros sitios, para generar un centro de esparcimiento: el Ecoparque BUAP, cuya construcción no llevaría más de tres meses.

En cuanto a la primera etapa de intervención del uso del Edificio Carolino, que abarca el primer y cuarto patio, aclaró que prácticamente no hay modificación, sólo una adición: un espejo de agua, para lo cual se dejaría la fuente existente, se colocaría una cubierta y se rodearía con una placa sobre el piso que se mantiene. Se trata de un contenedor de agua, de 303 metros cuadrados y un volumen de 130 metros cúbicos.

Tras precisar que esta intervención será consensuada con el INAH, informó que el primer patio albergaría una cafetería, área administrativa, tienda y galerías, mientras que el actual Salón de Proyecciones se mantendría. Lo único que sí se construiría serían módulos de baños para hombres y mujeres. El cuarto patio se pretende cubrirlo con crujías de una o dos columnas.



Aprueban Auditor Externo

Asimismo, en la IV reunión y tercera sesión extraordinaria del año, el Consejo Universitario aprobó la designación de la firma Deghosa Internacional, Consultores S.C., como el despacho del Auditor Externo, por su experiencia en los procesos de auditoría de las instituciones de educación superior, así como por su propuesta económica. Esta empresa cuenta con el registro a nivel federal, de la Secretaría de la Función Pública, que se requiere para estos procesos.

Esto luego de conocerse el dictamen de las comisiones estatutarias de Presupuesto, Patrimonio, Supervisión Administrativa, Planeación, Obras y Crecimiento Físico, sobre la terna propuesta por el Rector Alfonso Esparza Ortiz, para la designación del Auditor Externo de la Institución.

Local

San Andrés Cholula mantiene vigilancia ante fuertes lluvias

Publicado el

San Andrés Cholula refuerza vigilancia ante lluvias intensas

*El Gobierno de San Andrés Cholula activó el Operativo Acuario tras las lluvias, priorizando la atención ciudadana y el monitoreo del río Zapatero.

 

San Andrés Cholula, Pue.— Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, activó el Operativo Acuario a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Protección Civil, así como las Secretarías de Servicios Públicos y de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado.

Las autoridades locales reportaron atención inmediata a los llamados ciudadanos, priorizando la seguridad e integridad de las familias sanandreseñas. Brigadistas municipales se mantienen en monitoreo permanente en zonas vulnerables, dando seguimiento a posibles afectaciones como anegaciones, caída de ramas, daños a infraestructura y el riesgo de desbordamiento del río Zapatero, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.

La Dirección de Policía Municipal realiza patrullajes preventivos para identificar zonas de riesgo, mientras que la Dirección de Vialidad está preparada para aplicar cierres de circulación, si es necesario, y garantizar la movilidad segura de los automovilistas.

El Ayuntamiento exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al número 222 409 0770. Las acciones de prevención y vigilancia reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Continuar leyendo

Local

Lluvias provocan filtraciones en Explanada Puebla

Publicado el

Lluvia provoca filtraciones y afecta locales en Explanada Puebla

*La intensa lluvia del 11 de julio causó filtraciones en techos y muros de Explanada Puebla, afectando a varios locales dentro del centro comercial.

 

Puebla, Pue.- La fuerte lluvia registrada la tarde de este sábado 12 de julio, provocó filtraciones en el centro comercial Explanada Puebla, ubicado en la zona de Periférico Ecológico, al sur de la capital.

De acuerdo con videos compartidos en redes sociales, el agua comenzó a ingresar por techos y paredes, afectando varios locales comerciales del recinto. Algunos negocios tuvieron que cerrar momentáneamente para contener los escurrimientos y proteger su mercancía.

Clientes y trabajadores del centro comercial reportaron que el agua también se acumuló en pasillos, lo que generó preocupación entre los visitantes. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, aunque las autoridades de Protección Civil podrían realizar una inspección en las próximas horas.

La administración del centro comercial aún no ha emitido una postura oficial, pero se espera que se realicen las reparaciones necesarias para evitar incidentes mayores en futuros eventos de lluvia.

Continuar leyendo

Local

Niño hallado con vida tras feminicidio; arrestan al padre

Publicado el

Niño desaparecido es hallado con vida tras doble feminicidio; detienen al padre

*Tras hallar los cuerpos de su madre y una adolescente en Alabama, autoridades activaron una alerta. El niño fue rescatado y su padre detenido por el crimen.

 

Internacional.- La tarde del viernes 11 de julio, las autoridades del este de Alabama confirmaron el hallazgo con vida de un niño que había sido reportado como desaparecido, tras el descubrimiento de los cuerpos sin vida de su madre y una adolescente en una vivienda de la zona.

El caso movilizó a diversas agencias locales, estatales y federales, que activaron una alerta de emergencia para localizar al menor y esclarecer los hechos que derivaron en esta tragedia. La operación interestatal concluyó con la detención del padre del niño, principal sospechoso en el doble homicidio.

Los cuerpos de la mujer y la adolescente fueron encontrados por elementos del alguacil del condado de Russell tras recibir una llamada de auxilio. Aunque no se ha revelado la relación de la adolescente con la familia, las investigaciones siguen su curso para determinar detalles.

El menor, que se encontraba en riesgo, fue puesto bajo custodia de las autoridades de protección infantil y será entregado a familiares autorizados bajo supervisión legal.

Por su parte, el padre detenido enfrenta cargos por doble homicidio y secuestro, y permanecerá bajo proceso judicial mientras continúan las indagatorias.

Este caso ha conmocionado a la comunidad local y ha puesto en alerta a las autoridades para reforzar los mecanismos de protección infantil y contra la violencia familiar.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red