Mantente en contacto

Local

Así ocurrió la detención de “El Mamer” y sus cómplices tras operativo en tres estados

Publicado el

LA SEIDO, la Fiscalía General de la República (FGR), y la Guardia Nacional, ejecutó nueve órdenes de cateo en los que logró la detención de cinco personas relacionadas con la probable comisión de delitos en materia de hidrocarburos.

En agosto de 2019 se recibió denuncia anónima donde se señala que en San Martin
Texmelucan, Puebla, hay un grupo delictivo que probablemente mantiene el control del robo de combustibles, robo a transporte de carga, extorsión,narcomenudeo, secuestro y cobro de derecho de piso.

En octubre de 2020, mediante audiencia ante el Juez adscrito al Centro de Justicia Pena en el
Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, se solicitó orden de aprehensión en contra de Juan Antonio “G”, Jalit “C”, Erick “E”, Eduardo “P”, Rubén
“A” y otros por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos; concediéndose dichas órdenes.

Posteriormente, en enero de este 2021, con la información de la Guardia Nacional
respecto de la existencia de diversos domicilios en los que opera la organización
criminal arriba referida, se obtuvo por parte del Juez de Distrito orden de cateo para 10 domicilios ubicados en los estados de Puebla, Tlaxcala y Campeche.

Por lo anterior, dichos elementos en coordinación con personal ministerial adscrito a la SEIDO, con apoyo de peritos de la Dirección General de Servicios Periciales de la FGR, ejecutaron la orden de cateo, obteniendo los siguientes resultados:
En el domicilio ubicado en Cacalomacán, Toluca de Lerdo, Estado de México se
aseguraron cuatro armas de fuego largas, un arma corta, aproximadamente 300 cartuchos, diversas joyas, 21 centenarios, una tableta, un teléfono celular, bolsas trasparentes que en su interior contienen polvo blanco, con características propias
de la cocaína, una computadora de escritorio, dos vehículos y una motocicleta.

En Ciudad del Carmen, Campeche, se detuvo a Juan Antonio “G”, a quien se le aseguró un arma de fuego corta, una bolsa con polvo blanco con características propias de la cocaína, dos teléfonos celulares y tres cajas de cargadores de armas
de fuego.

En la carretera federal Chekubul-Chicbul-Escárcega, poblado Chicbul, El Carmen, Campeche, se aseguraron 17 vehículos, cartuchos de diferentes calibres y un cargador para cartuchos.

En el Municipio de Hueytamalco, Puebla, se logró la detención de Jalit “C”. En la ciudad de Puebla se detuvo a Erick “E”.
Además, en Ixtacuixtla de Mariano de Matamoros, Tlaxcala, se detuvo a Eduardo “P”, a quien al momento de su detención se le aseguraron dos armas de fuego largas, cartuchos, dos vehículos, motocicletas, cinco teléfonos celulares, dos
tabletas y unas esposas.

En la carretera Federal México-Puebla, en Huejotzingo,
Puebla, aseguramiento de cuatro vehículos (pipas), que en su interior contienen liquido al parecer hidrocarburo.

En el municipio de Acatzingo, Puebla se aseguraron tres vehículos (pipas), dos tanques, mangueras, una máquina para extraer hidrocarburo y cinco contenedores, todos con líquido en su interior al parecer hidrocarburo.

En conjunto, las pipas y los contenedores sumaron alrededor de 120 mil litros de hidrocarburo.

Además, sobre el libramiento Cuautla-Yecapixtla, en Yecapixtla, Morelos,
elementos de Guardia Nacional lograron la detención de Rubén “A”, quien contaba con orden de aprehensión vigente, por el delito ya mencionado, por lo que fue trasladado al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano). Respecto a Juan Antonio “G”, Jalit “C”, Erick “E” y Eduardo “P”, toda vez que también cuentan con orden de aprehensión vigente por la probable comisión del mismo delito, fueron trasladados también al
Altiplano.

Entretenimiento

Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula

Publicado el

Protección Civil exhorta a revisar cables, enchufes y materiales antes de colocar luces en exteriores para evitar incendios o cortocircuitos.

*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.

 

San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.

El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color

El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.

“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.

Sabor y convivencia familiar

Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.

Continuar leyendo

Deportes

Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla

Publicado el

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.

Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.

Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.

Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.

Continuar leyendo

Local

SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones

Publicado el

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.

Entre las medidas destacan:

  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.

  • Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.

  • Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.

  • Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.

  • Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.

Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red