Mantente en contacto

Local

Arranca sin contratiempos vacunación para trabajadores de la educación: SEP

Publicado el

Sin contratiempos inició la campaña de vacunación para las y los
trabajadores de la educación en las 20 sedes del estado; el secretario de Educación, Melitón Lozano
Pérez, en compañía del subsecretario de Educación Superior federal, Luciano Concheiro Bórquez y
la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Aurora Treviño García, dieron
el banderazo de arranque de la jornada.

A través de un enlace a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el
subsecretario Concheiro Bórquez informó que a la fecha han sido vacunados 2 millones 600 mil
trabajadoras y trabajadores de la educación en el país.

En el caso de Puebla, un total de 143 trabajadores del sector salud estatal y federal apoyan el
proceso de aplicación del biológico en los diferentes centros de vacunación ubicados en
instituciones educativas públicas, unidades médico familiares y hospitales del estado.

Esta campaña de inoculación tiene un proceso logístico que permite la vacunación de 200 personas
por hora, y tendrá una duración de dos a cinco días dependiendo de la cantidad de dosis que se
aplique por sede; durante la jornada se atenderán a más de 150 mil trabajadores de instituciones
públicas y privadas.

A quienes han tenido dificultades para imprimir los formatos QR y el expediente de vacunación, la
Secretaría de Educación les informa que la plataforma del padrón de trabajadores se actualiza
periódicamente, de esta manera pueden ingresar nuevamente a la página oficial de la dependencia
http://sep.puebla.gob.mx/, e imprimir así la documentación, que forma parte de los requisitos para
obtener el biológico.

El calendario de vacunación para mañana es el siguiente:

Continuar leyendo

Local

INAH suspende obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico

Publicado el

*Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.

 

Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras de construcción de la Calzada Flotante, proyecto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las labores de excavación.

De acuerdo con el reporte de la dependencia, los restos fueron descubiertos frente al ex Templo de San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, una zona considerada de alto valor histórico. Entre los hallazgos destaca un cráneo humano encontrado a tres metros de profundidad, así como fragmentos de cerámica que podrían pertenecer a épocas prehispánicas.

El INAH informó que ya se realizan excavaciones controladas para determinar la antigüedad y el contexto cultural de los materiales localizados. Hasta que concluyan los trabajos de análisis, la obra permanecerá suspendida parcialmente, mientras que las demás secciones del proyecto podrían continuar conforme al plan original.

La institución aclaró que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales cuando se realizan obras de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico.

El proyecto de la Calzada Flotante conecta el tramo entre el Templo de San Antonio Abad y la calle Chimalpopoca, en una zona que forma parte del antiguo trazado del centro de la capital.

El INAH subrayó que el objetivo de la suspensión es preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de la obra. Además, adelantó que se elaborará un dictamen técnico que determine la relevancia histórica y cultural de los restos.

Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México deberá coordinarse con el INAH para definir ajustes en los tiempos, presupuesto y planificación del proyecto, a fin de garantizar la protección del patrimonio arqueológico.

Continuar leyendo

Local

Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar

Publicado el

*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.

Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.

Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.

El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.

El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.

Continuar leyendo

Local

Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios

Publicado el

El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

 

Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.

Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.

Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.

Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.

El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red