Nacional
¡Alerta!, revelan nueva falla de seguridad en WhatsApp
Un nuevo fallo de seguridad en WhatsApp podría poner en riesgo a los dos millones de usuarios de la famosa red social de mensajería instantánea, revelaron dos investigadores a Forbes.
“Con sólo su número de teléfono, un atacante remoto puede desactivar fácilmente WhatsApp en su teléfono y luego evitar que vuelva a ingresar. Incluso la autenticación de dos factores no detendrá esto”, dijeron los investigadores Luis Márquez Carpintero y Ernesto Canales Pereña al reconocido medio.
¿En qué consiste el nuevo fallo de seguridad en WhatsApp?
Este nuevo fallo de seguridad involucra dos procesos de WhatsApp separados, pero que combinados pueden desactivar el WhatsApp de cualquier persona, evitando que pueda volver a ingresar.
Proceso 1
De acuerdo con los investigadores, mientras una persona se encuentra utilizando su WhatsApp de forma normal, los ciberdelincuentes pueden, al mismo tiempo, instalar la aplicación en otro teléfono e ingresar el número de teléfono de su víctima en la pantalla de verificación, tal como sucede cuando se instala por primera vez la app.
Al continuar con el proceso, el verdadero dueño del número de teléfono recibirá el código de autentificación de seis dígitos y la leyenda de advertencia sobre no compartirlo con nadie, pero debido a que el usuario no entiende por qué está recibiéndolo y no puede hacer nada con él, lo ignora.
“El problema es que el proceso de verificación de WhatsApp limita la cantidad de códigos que se pueden enviar; al sobrepasar el número de veces permitidas la red social notificará de la situación, por lo que no se podrán generar nuevos códigos en al menos 12 horas.
De esta manera, el atacante ha logrado bloquear el ingreso de cualquier posible nuevo código durante medio día.
El problema para el usuario se presenta si durante esas 12 horas, éste decidiera por algún motivo desactivar WhatsApp de su teléfono y posteriormente volver a activarlo.
Ya que la aplicación no le permitirá acceder a la pantalla de verificación dado que el hacker ha agotado el número de códigos que puede enviar en ese lapso de tiempo. De esta forma la víctima queda fuera de su propia cuenta de WhatsApp.
Proceso 2
Al ocurrir lo anterior, se da paso al segundo proceso, pues el atacante podrá registrar una nueva dirección de correo electrónico por lo que se enviará un mail a support@whatsapp.com reportando su cuenta como perdida o robada y pidiendo que se desactive el número de teléfono, el de la víctima.
Acto seguido, WhatsApp podría enviar una respuesta automática por correo electrónico solicitando el número nuevamente, el cual será nuevamente proporcionado por el atacante.
Debido a que la app no tiene forma de verificar si realmente se trata del verdadero dueño de la línea telefónica, procederá a desactivarlo, eliminando la cuenta, y enviando la siguiente notificación al verdadero usuario:
“Su número de teléfono ya no está registrado con WhatsApp en este teléfono. Esto podría deberse a que lo registró en otro teléfono. Si no lo hizo, verifique su número de teléfono para volver a iniciar sesión en su cuenta”.
Al intentar verificar el número, la aplicación pedirá esperar 12 horas para poder obtener un nuevo código. Al desconocer por qué se comporta así la plataforma, el usuario utilizará los códigos que ignoró inicialmente pero para ese momento ya serán inválidos.
Esto provocará que tanto la sesión de la víctima como la del ciberdelincuente se “atasquen”, ya que ninguno de los dos podrá solicitar un nuevo código, ni podrá accesar con los obtenidos previamente.
Si el delincuente cibernético detiene su ataque ahí, el usuario real podrá acceder al cabo del tiempo que indique la app.
Sin embargo, el atacante podría optar por no enviar el correo electrónico a WhatsApp la primera vez y sólo repetir el primer proceso, volviendo a abrir plazos de 12 horas, hasta por tres ocasiones.
Esto generará un atasco en la aplicación que enviará un nuevo mensaje:
“Inténtalo de nuevo después de -1 segundo”.
Posteriormente, el delincuente podrá entonces sí enviar el correo a soporte de WhatsApp, provocando que se desactive el número definitivamente sin existir la posibilidad de volver a registrar ese número de teléfono en la app.
“Es demasiado tarde. Deberá ponerse en contacto con WhatsApp e intentar encontrar a alguien que pueda ayudarlo”, indicaron los investigadores.
¿Cómo protegerse de este ataque?
Para protegerse sobre este fallo de seguridad en WhatsApp, los expertos señalaron habilitar el doble factor de autentificación e incluir una dirección de correo electrónico para ayudar en caso de que esto le suceda.
¿Qué dice WhatsApp sobre el fallo de seguridad?
Sobre el hallazgo de estos dos investigadores en seguridad informática, un portavoz de WhatsApp dijo que: “proporcionar una dirección de correo electrónico al activar la verificación en dos pasos ayuda a nuestro equipo de atención al cliente para que puedan asistir a las personas que enfrenten este problema poco probable”.
Nacional
México y Francia firman acuerdo por diplomacia feminista
*Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron presenciaron la firma del memorándum para impulsar la igualdad de género en la política exterior.
Nacional.— En el marco de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre sus naciones durante un encuentro celebrado en Palacio Nacional.
Como parte de esta visita, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Juan-Noël Barrot, suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de Colaboración en Política Exterior Feminista, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.
El acuerdo tiene como propósito reforzar la promoción de la política exterior feminista mediante acciones conjuntas que impulsen la igualdad de género y fortalezcan la participación de las mujeres en la diplomacia pública.
Este esfuerzo se enmarca en la visión compartida de ambos países por consolidar una política exterior con perspectiva de género, que promueva el liderazgo femenino y la defensa de los derechos humanos en los espacios internacionales.
La firma de este memorándum representa un paso más en la alianza estratégica entre México y Francia, que históricamente han mantenido una cooperación sólida en los ámbitos político, económico, cultural y de derechos humanos.

Nacional
Cae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
*La SSPC y la Fiscalía detuvieron a Enrique N., alias “El Carretas”, acusado de robo de gas LP, extorsión y cobro de piso en la zona Puebla–Tlaxcala.
Nacional.- En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, fue detenido Enrique N., alias “El Carretas”, considerado objetivo prioritario por su presunta participación en la extracción y venta ilegal de gas LP en la zona Puebla–Tlaxcala.
De acuerdo con las investigaciones, “El Carretas” encabezaba un grupo delictivo relacionado con robos de transporte de carga, extorsión y cobro de piso en municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y localidades vecinas.
Las autoridades informaron que su captura representa un golpe importante contra las bandas dedicadas al huachigas, una de las principales fuentes de ingresos del crimen organizado en la región.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Nacional
Ejército investiga posible túnel entre Juárez y El Paso
*Autoridades mexicanas y estadounidenses inspeccionan un presunto túnel hallado junto a la plaza de la Mexicanidad; podría conectar con EE.UU.
Nacional- Elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizan una investigación conjunta tras el hallazgo de un presunto túnel en las inmediaciones del marcador 28, junto a la plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con los primeros reportes, el acceso al túnel estaba cubierto con una puerta de vehículo y una plancha de cemento, lo que habría servido para ocultarlo a simple vista. Las autoridades inspeccionan la zona para determinar si la estructura subterránea conecta con territorio estadounidense, ante la posibilidad de que fuera utilizada para actividades ilícitas como tráfico de drogas o migrantes.
El área fue acordonada por elementos militares y personal de la Guardia Nacional, mientras que peritos y equipos especializados en exploración subterránea trabajan en la evaluación de la profundidad y extensión del túnel.
Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el caso, pero el Ejército mantiene vigilancia permanente en la zona fronteriza como parte del operativo de seguridad binacional.
-
NacionalHace 3 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 2 díasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
NacionalHace 20 horasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 2 díasDulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero