Nacional
¡Alerta!, revelan nueva falla de seguridad en WhatsApp
Un nuevo fallo de seguridad en WhatsApp podría poner en riesgo a los dos millones de usuarios de la famosa red social de mensajería instantánea, revelaron dos investigadores a Forbes.
“Con sólo su número de teléfono, un atacante remoto puede desactivar fácilmente WhatsApp en su teléfono y luego evitar que vuelva a ingresar. Incluso la autenticación de dos factores no detendrá esto”, dijeron los investigadores Luis Márquez Carpintero y Ernesto Canales Pereña al reconocido medio.
¿En qué consiste el nuevo fallo de seguridad en WhatsApp?
Este nuevo fallo de seguridad involucra dos procesos de WhatsApp separados, pero que combinados pueden desactivar el WhatsApp de cualquier persona, evitando que pueda volver a ingresar.
Proceso 1
De acuerdo con los investigadores, mientras una persona se encuentra utilizando su WhatsApp de forma normal, los ciberdelincuentes pueden, al mismo tiempo, instalar la aplicación en otro teléfono e ingresar el número de teléfono de su víctima en la pantalla de verificación, tal como sucede cuando se instala por primera vez la app.
Al continuar con el proceso, el verdadero dueño del número de teléfono recibirá el código de autentificación de seis dígitos y la leyenda de advertencia sobre no compartirlo con nadie, pero debido a que el usuario no entiende por qué está recibiéndolo y no puede hacer nada con él, lo ignora.
“El problema es que el proceso de verificación de WhatsApp limita la cantidad de códigos que se pueden enviar; al sobrepasar el número de veces permitidas la red social notificará de la situación, por lo que no se podrán generar nuevos códigos en al menos 12 horas.
De esta manera, el atacante ha logrado bloquear el ingreso de cualquier posible nuevo código durante medio día.
El problema para el usuario se presenta si durante esas 12 horas, éste decidiera por algún motivo desactivar WhatsApp de su teléfono y posteriormente volver a activarlo.
Ya que la aplicación no le permitirá acceder a la pantalla de verificación dado que el hacker ha agotado el número de códigos que puede enviar en ese lapso de tiempo. De esta forma la víctima queda fuera de su propia cuenta de WhatsApp.
Proceso 2
Al ocurrir lo anterior, se da paso al segundo proceso, pues el atacante podrá registrar una nueva dirección de correo electrónico por lo que se enviará un mail a support@whatsapp.com reportando su cuenta como perdida o robada y pidiendo que se desactive el número de teléfono, el de la víctima.
Acto seguido, WhatsApp podría enviar una respuesta automática por correo electrónico solicitando el número nuevamente, el cual será nuevamente proporcionado por el atacante.
Debido a que la app no tiene forma de verificar si realmente se trata del verdadero dueño de la línea telefónica, procederá a desactivarlo, eliminando la cuenta, y enviando la siguiente notificación al verdadero usuario:
“Su número de teléfono ya no está registrado con WhatsApp en este teléfono. Esto podría deberse a que lo registró en otro teléfono. Si no lo hizo, verifique su número de teléfono para volver a iniciar sesión en su cuenta”.
Al intentar verificar el número, la aplicación pedirá esperar 12 horas para poder obtener un nuevo código. Al desconocer por qué se comporta así la plataforma, el usuario utilizará los códigos que ignoró inicialmente pero para ese momento ya serán inválidos.
Esto provocará que tanto la sesión de la víctima como la del ciberdelincuente se “atasquen”, ya que ninguno de los dos podrá solicitar un nuevo código, ni podrá accesar con los obtenidos previamente.
Si el delincuente cibernético detiene su ataque ahí, el usuario real podrá acceder al cabo del tiempo que indique la app.
Sin embargo, el atacante podría optar por no enviar el correo electrónico a WhatsApp la primera vez y sólo repetir el primer proceso, volviendo a abrir plazos de 12 horas, hasta por tres ocasiones.
Esto generará un atasco en la aplicación que enviará un nuevo mensaje:
“Inténtalo de nuevo después de -1 segundo”.
Posteriormente, el delincuente podrá entonces sí enviar el correo a soporte de WhatsApp, provocando que se desactive el número definitivamente sin existir la posibilidad de volver a registrar ese número de teléfono en la app.
“Es demasiado tarde. Deberá ponerse en contacto con WhatsApp e intentar encontrar a alguien que pueda ayudarlo”, indicaron los investigadores.
¿Cómo protegerse de este ataque?
Para protegerse sobre este fallo de seguridad en WhatsApp, los expertos señalaron habilitar el doble factor de autentificación e incluir una dirección de correo electrónico para ayudar en caso de que esto le suceda.
¿Qué dice WhatsApp sobre el fallo de seguridad?
Sobre el hallazgo de estos dos investigadores en seguridad informática, un portavoz de WhatsApp dijo que: “proporcionar una dirección de correo electrónico al activar la verificación en dos pasos ayuda a nuestro equipo de atención al cliente para que puedan asistir a las personas que enfrenten este problema poco probable”.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

Nacional
Hallan sin vida a hombre en motel de San Juan Totolac
*Un hombre de 60 años fue hallado muerto en un motel de San Juan Totolac, Tlaxcala; las primeras investigaciones apuntan a un infarto.
San Juan Totolac, Tlaxcala.- El cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 60 años fue hallado dentro de un motel ubicado en el municipio de San Juan Totolac, Tlaxcala. Personal del establecimiento reportó el hecho a las autoridades tras percatarse de que el huésped no respondía a los llamados del servicio.
Elementos de la policía municipal y paramédicos arribaron al sitio y confirmaron el fallecimiento. De acuerdo con los primeros reportes, todo apunta a que el hombre murió a causa de un infarto, ya que no se encontraron indicios de violencia.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo para practicar la necropsia que determinará la causa exacta de la muerte.
🚨|| Hallan cadáver de un hombre de 60 años en un motel de San Juan Totolac, Tlaxcala. Primeras diligencias indican que fue un infarto. pic.twitter.com/RTFUYETxgv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 28, 2025
Nacional
Hallan cuerpo embolsado cerca del panteón en Nativitas
*Vecinos de San Rafael Tenanyecac hallaron el cuerpo de un hombre embolsado junto al panteón; autoridades acordonaron la zona y confirman su muerte.
Nativitas, Tlax.– Habitantes de la comunidad de San Rafael Tenanyecac localizaron el cuerpo sin vida de un hombre envuelto en bolsas negras a las afueras del panteón municipal, sobre la avenida Revolución.
El hallazgo fue reportado a las autoridades locales, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y procedieron a acordonar la zona para preservar la evidencia.
Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Hasta el momento se desconoce su identidad y las causas de la muerte.
Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó el levantamiento del cuerpo e inició las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho.
El hallazgo generó consternación entre los pobladores, quienes solicitaron mayor vigilancia en la zona ante el aumento de hechos violentos en la región.
🚓 || Habitantes de San Rafael Tenanyecac, en Nativitas Tlaxcala, reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre envuelto en bolsas a las afueras del panteón ubicado sobre la avenida Revolución. Elementos de la policía municipal acordonaron el área y paramédicos confirmaron el… pic.twitter.com/XnHZSFY8b1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 28, 2025
-
EntretenimientoHace 10 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 22 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
LocalHace 8 horasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez