Local
Zoofilia en Atlixco: No hay pruebas en contra de menor; FGE
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla dijo que no hay pruebas que confirmen que el menor de 12 años sea la misma persona que atacó a la perrita “Muñeca” y a “Celi” en el municipio de Atlixco.
En conferencia de prensa, el fiscal especializado en Derechos Humanos, Ulises Ramos Koprivitza, señaló que hasta el momento no se cuentan con elementos objetivos para identificar al presunto agresor de la perrita “Celi”.
A través de redes sociales se difundió el video que muestra a la perrita de nombre “Celi”, caminando con dificultad y visiblemente lastimada.
😡 || Hasta el momento no se cuentan con elementos objetivos para identificar al presunto agresor de la perrita "Celi" como mismo el adolescente que atentó contra la perrita "Muñeca" explica Ulises Ramos Koprivitza, Fiscal especializado en Derechos Humanos. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Aiyykovrjx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 13, 2023
🔴 || De nueva cuenta el menor de 12 años que es acusado de zoofilia en el municipio de #Atlixco, es señalado otra vez de abusar de una perrita de nombre “Celi”, sin embargo, la FGE evita proceder bajo el argumento de que “son los cambios hormonales del menor”. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/uOOzqSGS8F
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 12, 2023
Entretenimiento
Captan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
*Un mono araña fue visto trepando un edificio del Portal Iturbide, en pleno Centro Histórico de Puebla; autoridades aún no confirman su rescate.
Puebla, Pue.– La presencia de un mono araña en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla causó sorpresa entre transeúntes y comerciantes, luego de que el animal fuera captado trepando la ventana de un edificio en el Portal Iturbide, esquina de avenidas 5 de Mayo y Reforma.
Videos difundidos en redes sociales muestran al primate colgando de los balcones del inmueble, a unos metros del zócalo capitalino, lo que generó curiosidad y preocupación entre los peatones.
Hasta el momento, las autoridades municipales y de Protección Animal no han emitido un comunicado oficial sobre la procedencia del mono ni sobre si fue rescatado. En publicaciones ciudadanas, algunos testigos afirmaron que el ejemplar podría haber escapado de una vivienda cercana o ser una mascota mantenida de manera irregular, lo que podría implicar una infracción a la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe la posesión de especies en peligro de extinción.
Cabe recordar que en semanas recientes se han registrado otros avistamientos de monos araña en distintos puntos del estado, como en Tecamachalco, donde un ejemplar fue rescatado por Protección Civil y trasladado a un centro especializado.
Mientras se esclarece el origen del animal, internautas continúan compartiendo videos del inusual visitante, que sin duda se robó la atención del zócalo poblano.
Entretenimiento
Lotería Nacional celebra 10 años de la Procuraduría de Niñez
Entretenimiento
Nealtican celebra “Vive el Mictlán” con 8 mil visitantes
*El Ayuntamiento de Nealtican presenta la temporada “Vive el Mictlán”, un homenaje a las tradiciones del Día de Muertos con arte, cultura y misticismo.
Nealtican, Pue. — El Ayuntamiento de Nealtican dio inicio a la temporada de actividades “Vive el Mictlán”, un festival dedicado a la conmemoración del Día de Muertos que busca rescatar las raíces prehispánicas y fortalecer la identidad cultural del municipio.
Durante la presentación, la regidora Gloria Pérez informó que se espera la asistencia de alrededor de 8 mil visitantes locales y foráneos, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera cultural del 26 de octubre al 3 de noviembre.
El programa incluye la exposición de ofrendas tradicionales, tanto en hogares como en espacios públicos, además de poesía en náhuatl, caminatas rituales, desfiles temáticos y actividades deportivas como la “Carrera al Mictlán”. También se realizará el “Desfile del Retorno al Mictlán” el 2 de noviembre, uno de los momentos más esperados por las familias de la región.
De acuerdo con las autoridades municipales, el objetivo del festival es mantener vivas las costumbres ancestrales que honran a los fieles difuntos, así como promover el turismo cultural en la zona del volcán Popocatépetl.
“Vive el Mictlán es una experiencia que combina nuestras tradiciones con las expresiones artísticas y espirituales del pueblo. Queremos que Nealtican siga siendo un referente del Día de Muertos en Puebla”, destacó la regidora Gloria Pérez durante la inauguración.
El evento se realiza con apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, y contará con presentaciones artísticas, gastronomía típica, talleres y espectáculos que buscan atraer a familias enteras en un ambiente seguro y festivo.
Con este festival, Nealtican reafirma su compromiso de preservar la herencia cultural y espiritual que distingue al Día de Muertos como una de las celebraciones más emblemáticas de México.
💀 || El Ayuntamiento de Nealtican presentó la temporada de actividades “Vive el Mictlán”, dedicada a la celebración del Día de Muertos. Durante estos días se espera la asistencia de alrededor de 8 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de las tradiciones y expresiones… pic.twitter.com/rI7HzMHLUf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 29, 2025
-
EntretenimientoHace 1 díaHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 2 díasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
LocalHace 2 díasVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla

