Mantente en contacto

Local

Zaira González, Secretaria de Igualdad Sustantiva, presenta la agenda completa del Mes de la Mujer en Puebla

Publicado el

Puebla, Pue.- Esta mañana en el estudio Javier López Díaz del noticiario “Buenos días”, nos visitó Zaira Gónzalez, secretaria de igualdad sustantiva para hablarnos de todas las actividades planeadas para el mes de la mujer; cursos, talleres, rodadas, conciertos y carreras son parte de la agenda preparada para todas las mujeres poblanas.

 

AGENDA COMPLETA

  • Domingo 2 de marzo:

Pedaleando JUNTAS: Rodada en la Vía Recreativa 8:30 am a 1:00 pm Vía Recreativa (tramo Fuente de los Frailes a Zócalo) Secretaría de Movilidad e Infraestructura Festival de activación física masiva 10:00 am a 11:30 am Zócalo Instituto Municipal del Deporte de Puebla

  • Lunes 3 de marzo:

Evento Mujeres Líderes: Plática en materia de feminismo y liderazgo de las mujeres, y concierto Trío “Los Ruiz”. 12:00 a 2:00 pm Teatro de la Ciudad Contraloría Municipal

  • Martes 4 de marzo:

Plática “Discriminación y empoderamiento a través del arte” 11:00 am Centro de Investigación y Estudios Universitarios para el Desarrollo – CIEUD Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género Conferencia para mujeres adolescentes: El Poder de Ser Mujer 12:30 a 2:00 pm Institución educativa por definir Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla

  • Miércoles 5 de marzo:

La Seguridad también es de Nosotras: plática sobre seguridad para las mujeres universitarias. 09:00 am Universidad del Valle de Puebla UVP Secretaría de Seguridad Ciudadana

  • Jueves 6 de marzo:

Plática con las mujeres del Organismo de Limpia: “Del pasado al presente: ¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo?” 08:00 a 09:00 am Parque El Carmen Organismo Operador del Servicio de Limpia.

Conferencia a población estudiantil “Construyendo la Ciudad de los Derechos: estudiantes opinan” 10:30 am UDAL Sindicatura

Perspectivas que transforman: Más allá del género: Un conversatorio para hombres y mujeres 2:00 pm Industrial de Abastos Puebla Industrial de

Abastos Puebla Mujeres y Patrimonio: Un análisis del papel de la mujer en la conservación y divulgación del Patrimonio Cultural tangible e intangible de la Ciudad de Puebla. 5:00 a 6:30 pm Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultura

  • Viernes 7 de marzo:

Mujeres imparables, mujeres que inspiran Evento principal de conmemoración del Día Internacional de la Mujer: – Nathaly Marcus / Nutrióloga Funcional – Alejandra Manuela Castellanos / Promotora cultural indígena –

Concierto Paty Cantú: Cantante 9:00 am a 1:30 pm Auditorio de la Reforma Secretaría para la Igualdad Sustantiva

Jornada Morada: Atención de servicios integrales 10:00 am a 3:00 pm Explanada Infonavit Amalucan Sistema Municipal DIF

Cine debate: Presentación de cortometrajes que expongan la violencia de género y debate que genere la reflexión al final. 5:00 pm La Guadalupana Secretaría para la Igualdad Sustantiva

  • Sábado 8 de marzo:

Curso de Defensa Personal para Mujeres 11:00 am a 12:10 pm Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar” Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana

  • Miércoles 12 de marzo:

Charla: “Las vecinas como mediadoras y constructoras de paz” 11:00 am INFONAVIT La Margarita Sindicatura

  • Jueves 13 de marzo:

MUESTRA DE CINE 8M “Miradas que filman, historias que transforman” 6:00 a 7:30 pm San Baltazar Campeche Instituto Municipal

  • Viernes 14 marzo:

Jornada Mujeres Imparables con talleres de gestión menstrual, autodefensa, bordado y exposiciones artísticas. 9:00 am a 5:00 pm Paseo Bravo (Av. Reforma, entre 11 y 13v Sur) Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género Obra de Teatro “Entre Nos” 6:00 pm Teatro de la Ciudad Instituto Municipal de Arte y Cultura

  • Sábado 15 marzo:

Presentación musical del “Mariachi Femenil Canoras de América” 4:00 pm Zócalo Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla

  • Martes 18 marzo:

Taller de aproximación al ecofeminismo para evitar la destrucción ambiental “Mujeres tierra: Ecofeminismo en acción” 09:00 am Parque Laguna de Chapulco Secretaría de Medio Ambiente Presentación del Cuadernillo de Protección de Datos Personales Por definir Por definir Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto

  • Miércoles 19 marzo:

Quítate la Máscara: proceso de sensibilización para generar conciencia colectiva entre los hombres de las acciones diarias que replican conductas de violencia contra mujeres y niñas 11:00 am Arena Puebla Secretaría de Servicios Público

  • Jueves 20 marzo:

Foro de Bienestar y Participación Ciudadana: MUJERES CONSTRUYENDO EL FUTURO 10:00 a 11:30 am Casa de la Cultura Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana Jornada Morada: Atención de servicios integrales 10:00 am a 3:00 pm Explanada Infonavit Agua Santa Sistema Municipal DIF MUESTRA DE CINE 8M “Miradas que filman, historias que transforman” 6:00 a 7:30 pm San Jerónimo Caleras Instituto Municipal de Planeación

  • Viernes 21 marzo:

Conversatorio: “Nosotras las Síndicas en el Estado de Puebla” 11:00 am Virtual (Redes sociales) Sindicatura

  • Martes 25 de marzo:

Conversatorio: “Hablemos de los Derechos Humanos de las mujeres indígenas en la Capital Imparable “ 10:00 am San Pablo Xochimehuacán Sindicatura Primera sesión del Consejo Ciudadano Voces Imparables 12:00 pm Salón de Protocolos Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género

  • Miércoles 26 de marzo:

Evento de Fortalecimiento Político de Mujeres con mujeres líderes de las juntas auxiliares e inspectorías: 10:00 am San Andrés Azumiatla Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y Secretaría General de Gobierno

  • Jueves 27 de marzo:

Networking para mujeres emprendedoras, en marco del mes de la mujer: 10:00 am a 1:00 pm Por definir Secretaría de Economía y Turismo Taller formativo “El Cine desde la Perspectiva de sus Realizadoras” 11:00 am a 12:00 pm Universidad IEU Instituto Municipal de Planeación

  • Viernes 28 de marzo:

Taller de huertos urbanos: Mujeres tierra: Raíz de la economía circular y sostenibilidad 10:00 am Parque Laguna de Chapulco Secretaría de Medio Ambiente

  • Domingo 30 de marzo:

Carrera Mujeres Imparables 6:30 am a 1:00 pm Salida y meta: Zócalo de la Ciudad Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género

 

Local

DIF Municipal impulsa programa de despensas “Mil Días”

Publicado el

Xenia Angulo, del DIF Municipal, explicó en Buenos Días que el apoyo es gratuito y solo requiere documentación básica.

*El programa “Mil Días” apoya con despensas a mujeres embarazadas, en lactancia y a menores de hasta dos años en Puebla.

 

Puebla, Pue. – En entrevista para el noticiero “Buenos Días”    de Cinco Radio, Xenia Angulo, jefa del Departamento de Nutrición del DIF Municipal, dio a conocer los detalles del programa de despensas “Mil Días”, iniciativa que busca fortalecer la alimentación de mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, y de niñas y niños de hasta dos años.

Angulo explicó que el programa forma parte de la estrategia “Alimentación Imparable”, impulsada por el Sistema Municipal DIF, con el objetivo de garantizar una nutrición adecuada durante las etapas más importantes del desarrollo infantil.

El apoyo consiste en la entrega de despensas de manera gratuita, y para acceder a él solo se requiere presentar documentación básica tanto de la madre como del menor beneficiado.

La funcionaria invitó a las interesadas a comunicarse para recibir más información al teléfono 222 214 0000, extensiones 109 o 110, donde el personal del DIF Municipal ofrece orientación sobre el proceso de registro y los puntos de entrega.

Con este programa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y la atención prioritaria a la primera infancia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas

Publicado el

*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.

 

Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.

Continuar leyendo

Local

Gobierno de Puebla rehabilita caminos tras deslaves en Eloxochitlán

Publicado el

*Alejandro Armenta supervisó los trabajos de apertura de caminos en la Sierra Negra y garantizó apoyo integral a las comunidades afectadas.

Eloxochitlán, Pue.-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió el municipio de Eloxochitlán, en la Sierra Negra, para supervisar los trabajos de rehabilitación de caminos afectados por los recientes deslaves ocasionados por las lluvias. Acompañado por Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales del Gobierno de México, el mandatario aseguró que su administración brindará apoyo permanente a las comunidades hasta restablecer la conectividad y los servicios básicos.

Durante la visita, Armenta inspeccionó dos puntos críticos de derrumbe en la carretera Azumbilla–Tlacotepec de Díaz–Alcomunga–Eloxochitlán, en las localidades de El Mirador y Rancho Azul, donde opera maquinaria estatal para liberar los caminos. Señaló que estas acciones se realizan bajo una visión humanista y solidaria, alineada con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario recordó además que en la Sierra Negra se han instalado módulos de maquinaria permanente y se construyen las universidades Rosario Castellanos en Eloxochitlán y de la Salud en Zoquitlán, con el objetivo de impulsar el desarrollo regional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red