Entretenimiento
Youtuber señalado por secuestro de la mujer cuyos vídeos lo llevaron a la fama
“Doña Lety” hasta en memes, rescatada en Tantoyuca, Ver. Bizarra historia en redes
El caso de Doña Lety, popular en redes sociales por aparecer en numerosos videos virales, ha dado un giro sorprendente. A pesar de ser ampliamente conocida en plataformas como TikTok, se ha revelado que no cuenta con ningún perfil propio.
Su presencia en Internet se dio a conocer a través de Jaime Toral, un youtuber que fue señalado por mantenerla secuestrada durante un año en Tantoyuca, Veracruz.

Doña Lety y Jaime, de Tantoyuca para el mundo
Captura de Jaime “N”
Las autoridades de Veracruz confirmaron recientemente la captura de Jaime “N”, quien ha sido acusado de haber utilizado a Doña Lety para crear contenido en TikTok.

La semana pasada se aplicó el operativo
En su perfil, la gran mayoría de los videos eran protagonizados por Doña Lety, lo que ha despertado sospechas sobre si dichos videos fueron grabados en contra de su voluntad.
– La detención de Jaime “N” ocurrió tras una denuncia anónima.
– Las autoridades investigan si Doña Lety era obligada a participar en los videos.
– Policía Municipal y Guardia Nacional llevaron a cabo el rescate.
– El caso ha generado una gran indignación en las redes sociales.

Doña Lety padece de los nervios
Rescate de Doña Lety
El rescate de Doña Lety tuvo lugar el 1 de septiembre, cuando elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional intervinieron en su domicilio en Tantoyuca.
Tras su rescate, fue trasladada para recibir atención médica y comenzar el proceso legal correspondiente.
Este impactante caso ha llamado la atención del público, quienes ahora exigen justicia y la protección de Doña Lety.
Entretenimiento
Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP
*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.
Entretenimiento
Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025
*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.
Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.
Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.
🌺✨|| La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció que el Festival de la NocheBuena recibirá visitantes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y municipios cercanos. Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, invita a todos a llevarse un pedacito de Atlixco. pic.twitter.com/950cgm8NQq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.
El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.
🌺✨|| Atlixco presenta el Festival de la NocheBuena. Más de 2 millones de ejemplares producidos por 90 viveristas locales, con el 80% en color rojo, llenarán de vida esta temporada. Disponible hasta el 24 de diciembre, de 8 a 18 h. pic.twitter.com/3lyLVBcwyS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
Entretenimiento
Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM
*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.
Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.
El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.
Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 3 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 7 horasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias


