Mantente en contacto

Local

Ya van mil 207 autos enviados al corralón por el Hoy No Circula

Publicado el

Por no respetar el Hoy No Circula, ya fueron enviados al corralón en dos semanas que ha operado el programa, mil 207 vehículos, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

A través de un comunicado, la dependencia estatal dio a conocer que llevaron a cabo 267 operativos en total, en los 21 municipios en donde aplica el programa que tiene la finalidad de reducir la movilidad y con ello los contagios de COVID-19.

La SMT en conjunto con las secretarias de Medio Ambiente, así como la de Seguridad Púbica a través de Vialidad Estatal, detuvieron 539 unidades entre el 11 y 24 de mayo en los siguientes municipios: Puebla, 105; San Martín Texmelucan, 51; Huauchinango, 45; Atlixco, 44; Chalchicomula de Sesma, 40; Huejotzingo, 35; Tepeaca, 31; Teziutlán, 29; Izúcar de Matamoros, 24.

Asimismo, en Tehuacán, 23; Amozoc, 21; Tecamachalco, 17; Acatlán de Osorio, 16; Xicotepec de Juárez, 11; San Andrés Cholula, 10; Cuautlancingo, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, nueve cada uno; Zacatlán, siete; Chignahuapan y Coronango, seis, respectivamente.

Local

A cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán

Publicado el

A cuatro años de la explosión en San Pablo Xochimehuacán, Puebla recuerda una tragedia causada por una toma clandestina que dejó muertos y decenas de casas destruidas.

*El 31 de octubre de 2021, una toma clandestina de gas LP provocó una serie de explosiones en San Pablo Xochimehuacán, dejando muerte y devastación.

San Pablo Xochimehuacan, Pue. A cuatro años de la tragedia ocurrida en San Pablo Xochimehuacán, donde una toma clandestina de gas LP provocó una serie de explosiones que destruyeron viviendas y cobraron vidas, las huellas del siniestro aún persisten entre los habitantes de esta junta auxiliar del norte de la capital poblana.

Lo que ocurrió

La madrugada del 31 de octubre de 2021, una fuga de gas registrada en Avenida Gasoducto y Ferrocarril derivó en tres explosiones consecutivas que estremecieron la zona. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y provocaron el colapso de decenas de viviendas.
De acuerdo con los primeros reportes, se trató de una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex, lo que desencadenó una tragedia que se propagó rápidamente entre calles y domicilios.

Víctimas y daños

El saldo fue de una persona fallecida y al menos 11 lesionadas, algunas con quemaduras graves, entre ellas menores de edad.
Las explosiones afectaron más de 50 casas, dejando a cientos de familias sin hogar. Autoridades evacuaron a más de 2 mil personas, mientras cuerpos de rescate y bomberos combatían el fuego durante horas.

Reacción oficial

El entonces gobernador Luis Miguel Barbosa declaró luto estatal por 48 horas y aseguró que el hecho no quedaría impune. En tanto, autoridades federales, estatales y municipales, junto con elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Pemex y Protección Civil, coordinaron labores de rescate y atención a las víctimas.

Reconstrucción y pendientes

Aunque el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla iniciaron la reconstrucción de viviendas y calles, varios afectados continúan señalando rezagos y falta de apoyo integral.
En 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 169/2023, en la que solicitó a Pemex y al Ayuntamiento de Puebla una reparación integral colectiva para las 265 familias afectadas.

Recuerdo de una tragedia

Cada 31 de octubre, los vecinos de San Pablo Xochimehuacán encienden veladoras y realizan misas en memoria de las víctimas. El dolor y el miedo siguen presentes, pero también la exigencia de justicia y seguridad ante el robo de hidrocarburos que persiste en la región.

Continuar leyendo

Local

Investigan suicidio de interno en el CERESO de Puebla

Publicado el

Hallan sin vida a interno en el CERESO de Puebla; se investiga posible suicidio

*Un interno de 31 años, con depresión y ansiedad, fue hallado sin vida en el CERESO de Puebla. Autoridades investigan un posible suicidio.

 

Puebla, Pue.– Un interno identificado como Israel R., de 31 años, fue encontrado sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, el fallecimiento habría sido resultado de un suicidio.

Autoridades informaron que el hombre presentaba diagnóstico de depresión y ansiedad, y ya había intentado quitarse la vida anteriormente. Personal del penal dio aviso a las instancias correspondientes para realizar las diligencias de ley y determinar las causas exactas del deceso.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y descartar cualquier otra línea relacionada con su muerte.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados

Publicado el

El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.

*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.


Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.

Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.

Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red