Mantente en contacto

Internacional

Ya hay reserva territorial para la nueva vivienda en 2025: Sheinbaum

Publicado el

Hay suficiente reserva para programa de vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ofrecerán créditos con 0 % de interés

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno de México ya cuenta con una reserva territorial de 261 predios para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Esta cifra cumple la meta establecida para el año 2025 y permitirá avanzar en la construcción de viviendas nuevas en las 32 entidades del país.

Principales avances del programa:
261 predios identificados como reserva territorial que abarcan 2,584 hectáreas.
500 mil beneficiarios comenzarán a recibir disminuciones en tasas, mensualidades y saldos desde mañana, 10 de diciembre.
Proyección de 96 mil viviendas construidas en estas reservas.
Según Sheinbaum, los proyectos ejecutivos ya están listos en varias entidades y se extenderán a todas las regiones. “La reserva territorial para el 2025 ya está, e incluso algunas zonas tienen asegurada la reserva para los siguientes años”, destacó la mandataria.

Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este lunes

Beneficios para los trabajadores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ofrecerán créditos con cero por ciento de interés para familias de bajos ingresos. Además, los créditos congelados desde el 11 de noviembre comenzarán a reflejar los ajustes en intereses, mensualidades y saldos a partir del primer trimestre de 2025.

“Estas medidas impactarán de manera positiva la economía de miles de familias mexicanas que, ahora más que nunca, podrán acceder a un patrimonio digno,” aseguró Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit.

Hay suficiente reserva para programa de vivienda

Hay suficiente reserva para programa de vivienda

Detalles adicionales

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, señaló que se han firmado convenios de colaboración con Baja California Sur, Tamaulipas y Sonora, mientras que los terrenos en 25 entidades federativas representan un total de 2,199 hectáreas, donde se planea construir 180 viviendas por hectárea.

Con estos avances, el Gobierno reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la vivienda como un derecho esencial, promoviendo el bienestar social y económico. Radio en Vivo estará actualizando los detalles de este programa, el cual representa una de las políticas prioritarias de la administración federal.

 

Internacional

Tornado azota Grinnell, Kansas: casas y árboles destruidos

Publicado el

Tornado devasta la ciudad de Grinnell, Kansas, sin dejar víctimas

*Un tornado EF2 impactó la ciudad de Grinnell; hubo graves daños a viviendas, energía y vías, pero no se reportaron heridos.

Grinnell, Kansas. — Un violento tornado de categoría EF2 arrasó la ciudad de Grinnell, en Kansas, la noche del domingo 18 de mayo, dejando un escenario de devastación: casas con daños severos, árboles arrancados de raíz y postes eléctricos derribados.

El fenómeno tocó tierra en la zona oeste de la ciudad y afectó al menos entre 15 y 20 viviendas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque los daños materiales son considerables, las autoridades han confirmado que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, gracias a que muchos residentes buscaron refugio a tiempo.

Sin embargo, se reportó la falla de una sirena de alerta, lo que ha generado inquietud entre los habitantes sobre la seguridad de los sistemas de emergencia.

Midwest Energy, la empresa encargada del suministro de electricidad y gas, reportó interrupciones en el servicio que afectaron a unos 330 clientes. Además, la autopista interestatal I-70 fue cerrada temporalmente debido a cables y escombros caídos.

Los servicios de emergencia trabajan en la limpieza de escombros y restauración de servicios, mientras se alerta sobre la posibilidad de más tormentas en la región central de EE.UU. en los próximos días. Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada y extremar precauciones.

Continuar leyendo

Internacional

Indignación en España: obispo dice que discapacidad es pecado

Publicado el

Gobierno español denuncia a obispo por dichos sobre discapacidad

*El obispo emérito Reig Pla vinculó la discapacidad con el pecado; el Gobierno lo acusa de incitar al odio y vulnerar derechos humanos.

Madrid, España. — El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno español presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, tras unas declaraciones realizadas en una homilía el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el pecado y el “desorden de la naturaleza”.

Durante su intervención en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, el prelado afirmó que las discapacidades físicas, psíquicas e intelectuales son consecuencia del pecado. Estas palabras generaron gran indignación entre colectivos de personas con discapacidad, asociaciones civiles y autoridades gubernamentales.

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad consideró que dichas afirmaciones podrían constituir un delito de incitación al odio, de acuerdo con el artículo 510.2 del Código Penal, además de vulnerar normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Gobierno también solicitó a la Conferencia Episcopal Española que repruebe públicamente los comentarios del obispo y prevenga futuros discursos similares desde los púlpitos. Además, se presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo.

Organizaciones como Asprodes Plena Inclusión expresaron su rechazo, calificando las palabras como “ofensivas y estigmatizantes”. Mar Sánchez, vicepresidenta de la organización y testigo de la homilía, fue quien denunció el caso tras revisar la grabación.

Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se deslindó de las declaraciones, señalando que no puede defenderlas y reafirmando el compromiso de la Iglesia con la dignidad de todas las personas.

Ante la polémica, Reig Pla ofreció disculpas.

Continuar leyendo

Internacional

Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

Publicado el

La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.

Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.

La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.

¡Síguenos en !

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red