Mantente en contacto

Deportes

Volaron butacas y hubo bronca al final del América – Monterrey en Puebla

Publicado el

Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

Aficionados regios y azulcremas desatan caos en el Estadio Cuauhtémoc. No se reportan lesionados y sí serios daños al inmueble

Puebla, Pue. México (13 de diciembre del 2024).- La violencia opacó la final de ida del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, donde el América venció 2-1 a Monterrey en el Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla. Aficionados azulcremas y regiomontanos protagonizaron un enfrentamiento que dejó daños materiales y el ingreso de elementos de seguridad al recinto.

Desde el inicio del partido, los más de 40 mil asistentes lograron mantener un ambiente controlado. Sin embargo, al finalizar el duelo, y mientras se desalojaba el estadio, los ánimos se calentaron y comenzaron los enfrentamientos. Testigos reportaron que los regiomontanos arrancaron las butacas, usándolas como proyectiles contra los seguidores del América.

Hábiles para arrancar butacas

Hábiles para arrancar butacas

Granaderos intervienen ante la trifulca

La seguridad en el evento fue reforzada con más de 350 elementos de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, quienes vigilaban pasillos, accesos y gradas del Estadio Cuauhtémoc. Pese a ello, la violencia estalló, obligando a los granaderos a intervenir para controlar la situación.

El periodista Fernando Schwartz calificó los hechos como una mancha en la final, compartiendo un video en su cuenta de “X” (antes Twitter) donde se evidencia la magnitud del enfrentamiento y los daños al estadio.

No se sabía aún cómo terminarían las butacas

No se sabía aún cómo terminarían las butacas

Un problema recurrente en el Cuauhtémoc

No es la primera vez que los aficionados regiomontanos causan estragos en este inmueble. Hace un par de sexenios, durante la entrega del estadio remodelado, se vivió un incidente similar en el que se arrancaron y lanzaron butacas.

Resguardo a los jugadores

Resguardo a los jugadores

Puntos clave de lo ocurrido:

  • Lugar: Estadio Cuauhtémoc, Puebla.
  • Partido: Final de ida del Apertura 2024, América 2-1 Monterrey.
  • Violencia: Se enfrentaron aficionados de ambos equipos al final del juego.
  • Daños: Arrancaron butacas y otros objetos volaron entre las gradas.
  • Seguridad: Participaron más de 350 policías auxiliares.
Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

La final de vuelta, programada para el próximo domingo en el Estadio BBVA de Monterrey, genera expectativa y preocupación. Las autoridades locales han anunciado un operativo especial para evitar incidentes.

Deportes

Lupita Cuautle presenta playera y medalla de la “Carrera de las Iglesias 2025”

Publicado el

La presidenta municipal de San Andrés Cholula anunció que la carrera se realizará el 8 de noviembre, con recorridos de 8 y 2.5 kilómetros, uniendo deporte, cultura y fe.

*La presidenta municipal de San Andrés Cholula anunció que la carrera se realizará el 8 de noviembre, con recorridos de 8 y 2.5 kilómetros, uniendo deporte, cultura y fe.

 

San Andrés Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presentó de manera oficial la playera y medalla conmemorativas de la Carrera de las Iglesias 2025, un evento que combina deporte, historia y tradición religiosa.

  

La carrera se realizará el sábado 8 de noviembre a las 18:00 horas, con salida y meta en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla. La playera del evento incluye las fachadas de las iglesias más emblemáticas del municipio, mientras que la medalla simboliza el esfuerzo, la constancia y el espíritu de superación de los participantes.

El recorrido contará con dos distancias, de 8 y 2.5 kilómetros, pensadas para fomentar la convivencia familiar y la actividad física entre la comunidad.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de promover la cultura, el deporte y la participación ciudadana en San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Deportes

Presentan playera y medalla del Maratón de Puebla 2025

Publicado el

José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, presentó la playera y medalla oficiales de la edición 2025.

*El Maratón de Puebla se correrá el 23 de noviembre con rutas de 5, 10, 21 y 42 km; la salida será en el Zócalo.

 

Puebla, Pue.– Con el propósito de promover la actividad física y fortalecer la identidad poblana, el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, presentó de manera oficial la playera, medalla y aval del Maratón de Puebla 2025, que se realizará el próximo 23 de noviembre con salida desde el Zócalo de la capital.

Fecha, lugar y distancias

La edición 2025 del Maratón de Puebla arrancará a las 6:30 de la mañana desde el corazón del Centro Histórico, con rutas diseñadas para las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros.
El evento contará con la participación de aproximadamente 20 mil corredores, quienes recorrerán distintos puntos emblemáticos de la ciudad en una jornada que combina deporte, cultura y tradición.

Participantes y categorías

La justa deportiva contempla diversas categorías, entre ellas convencional, máster y elite, además de divisiones para personas con discapacidad motriz y visual en las distancias de medio maratón y maratón completo.
Habrá participación en rama femenil y varonil, con horarios de salida escalonados: las categorías con discapacidad iniciarán a las 6:25 horas, el maratón a las 6:30, el medio maratón a las 6:40, los 5 km a las 6:50 y los 10 km a las 6:57 horas.

Diseño de playeras y medalla

Las playeras oficiales fueron elaboradas con material técnico y de alto rendimiento, con dos tonalidades representativas: blanco para las rutas de 5 y 10 kilómetros, y negro para las de 21 y 42 kilómetros.
Los diseños incorporan elementos arquitectónicos y culturales de Puebla, como parte de un homenaje al patrimonio histórico del estado.
Por su parte, la medalla oficial destaca por su acabado metálico y detalles alusivos al Maratón Puebla 2025, con símbolos que reflejan la identidad poblana y la grandeza de su gente.

Aval y organización

El Maratón de Puebla 2025 cuenta con el aval oficial de medición y certificación ante organismos nacionales e internacionales de atletismo, lo que garantiza la validez de las marcas registradas por los corredores.
Durante la presentación también estuvieron presentes Mauricio García, subsecretario de Deporte, y Alexia Espidio, subsecretaria de Juventud, quienes resaltaron que esta edición busca consolidar al evento como una verdadera fiesta deportiva y familiar.

Inscripciones y logística

Las inscripciones ya están disponibles tanto en línea como de forma presencial, con cupos limitados para cada distancia. El registro incluye la entrega de un kit con la playera conmemorativa, número de participante y medalla al cruzar la meta. Las rutas estarán completamente cerradas al tránsito vehicular, con apoyo de Protección Civil, Tránsito Municipal y voluntarios.

El Maratón de Puebla se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del estado, con la expectativa de reunir a atletas nacionales e internacionales. Autoridades y organizadores coincidieron en que esta edición representa una oportunidad para fortalecer la práctica del deporte, la convivencia familiar y el orgullo de ser poblano.

Continuar leyendo

Deportes

Isaac del Toro hace historia al coronarse campeón nacional en Ensenada

Publicado el

Isaac del Toro se coronó campeón nacional en Ensenada, acumulando su 18ª victoria de 2025 y reafirmando su liderazgo en el ciclismo mexicano.

*Isaac del Toro ganó el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025 en Ensenada, consolidando su dominio en México y su presencia internacional.

 

 Ensenada, B.C. — En una victoria histórica, el ciclista mexicano Isaac del Toro se coronó campeón del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 tras completar los 160 kilómetros del recorrido en 3 horas, 46 minutos y 39 segundos, superando a competidores destacados como Eder Frayre y Gerardo Ulloa.

El triunfo se produjo en su ciudad natal, Ensenada, frente a miles de aficionados que celebraron cada pedalazo del joven corredor de 21 años, quien ya acumula 18 victorias en la temporada 2025 y se ubica como el tercer mejor ciclista del ranking mundial de la UCI, solo detrás de Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard.

Esta victoria también representa la primera del equipo UAE Team Emirates-XRG en la temporada 2026, aunque oficialmente cuenta para el calendario UCI 2026. Del Toro destacó el apoyo de la afición local y reconoció que, tras el esfuerzo, necesita un merecido descanso antes de planear la siguiente temporada.

Con este triunfo, Isaac del Toro reafirma su dominio en el ciclismo mexicano y consolida su posición como uno de los grandes referentes del deporte en el país, inspirando a nuevas generaciones de corredores.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red