Mantente en contacto

Local

Vinculan a proceso a policías municipales acusados de violación

Publicado el

  • Permanecerán en prisión preventiva en el penal de San Miguel. 

Odilón Larios Nava. – Fueron vinculados a proceso los dos policías municipales de Puebla acusados de haber violado a una mujer en la colonia Historiadores, hechos ocurridos el pasado viernes por la madrugada. Jorge Antonio C. V., de 34 años de edad y Fernando de Jesús L. C., de 23 años, quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, es decir que enfrentarán el proceso en su contra en prisión. 

La audiencia de los uniformados comenzó la mañana de este lunes y concluyó por la tarde. En la audiencia inicial el Ministerio Público les imputó el delito de manera formal y se calificó de legal la detención de los dos malos policías. 

Los uniformados municipales acusados de ser violadores y sus defensores, solicitaron que en esa misma audiencia se determinara si eran o no vinculados a proceso.  

Luego de que el Juez de Control escuchó la exposición de los hechos y los datos de prueba con que cuenta la Fiscalía General del Estado (FGE) y los alegatos de los abogados defensores, calificó que existen elementos suficientes para que queden sujetos a proceso.  

Al ser un delito grave el que se les imputa y ser funcionarios públicos, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual deberán cumplir en el Centro de Reinserción Social del Estado, más conocido como penal de San Miguel. 

Cabe señalar que a Fernando de Jesús se le señala de haber perpetrado la violación en contra de la agraviada, quien cuenta con 21 años de edad. Mientras que a su compañero de nombre Jorge Antonio, se le señala de ser cómplice de ese acto.  

 

POLICÍAS VIOLADORES NO DEFINEN A LA SSC 

La mañana de este lunes, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC) María del Consuelo Cruz Galindo, encabezó una ceremonia de honores a los lábaros patrios en las instalaciones de la Dirección de Policía Municipal en Rancho Colorado. Ahí, Cruz Galindo exhortó a los policías a proteger a la sociedad y señaló que, las acciones de dos malos elementos no definen a toda la corporación. 

La secretaria llamó a los policías y a la sociedad en general a recuperar los valores que se han perdido, para que así se reconstruya el tejido social.  

María del Consuelo Cruz también confirmó que en el 2021, Fernando de Jesús, el policía acusado de violación, había sido reportado a sus mandos por una de sus compañeras, quien lo acusó de acosarla. En aquella ocasión María de Lourdes Rosales Martínez, quien ocupó la titularidad de la SSC cuando Claudia Rivera Vivanco fue alcaldesa, no hizo nada al respecto, de esos hechos ni siquiera existe expediente. 

Sin embargo, Cruz Galindo informó que se han entrevistado con la mujer policía, quien confirmó que fue acosada por Fernando de Jesús. La secretaria indicó que en esta administración no han recibido ninguna queja por abuso, y conminó a que cualquiera que se sienta acosado acuda a denunciarlo porque se tienen las herramientas para denunciar. 

En el caso de los dos policías acusados de violación, la secretaría indicó que el mismo viernes fueron dados de baja de la corporación y que se dio parte a la Contraloría para que sean inhabilitados como servidores públicos.  

Local

Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria

Publicado el

*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.

Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.

Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Continuar leyendo

Local

Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla

Publicado el

Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.

 Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.

Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.

Continuar leyendo

Local

SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16

Publicado el

*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.

Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.

La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.

Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red