Mantente en contacto

Local

Vinculan a proceso a los policías estatales que agredieron a elementos de la GN

Publicado el

Los dos policías estatales que fueron detenidos por la Guardia Nacional (GN) el pasado viernes por la madrugada, quedaron vinculados a proceso por los delitos de lesiones calificadas y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Inicialmente fueron señalados por los elementos de la GN por el delito de homicidio en grado de tentativa, sin embrago, finalmente les reclasificaron los delitos y solo fueron vinculados por lesiones calificadas y delitos cometidos contra funcionarios públicos. Esto último permitió que la Jueza de Control les concediera enfrentar el proceso en su contra en libertad.

Hay que recordar que el pasado viernes alrededor de las dos de la madrugada, los policías estatales Israel y Nicolás, junto con otros uniformados en una segunda patrulla, detuvieron a un hombre y una mujer porque les encontraron ocho dosis de droga conocida como cristal. Una mujer, familiar de los detenidos, denunció ante elementos de la GN que los policías estatales la estaban extorsionando.

Así fue como de manera sigilosa los elementos de la GN siguieron a la mujer a la distancia hasta el sitio en donde la habían citado los policías. Al acercarse los primeros patrulleros estatales escaparon, los que estaban en la segunda patrulla intentaron hacer lo mismo y arrollaron con la unidad oficial a un elemento de la GN. Por ello inicialmente Israel y Nicolás, quedaron detenidos por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Sin embargo, al ser llevados ante la Juez de Control en el Centro de Justicia Puebla, el Ministerio Público les imputó los delitos de lesiones calificadas y delitos cometidos contra funcionarios públicos.

La Jueza calificó de legal el arresto de los policías por parte de los uniformados de la Guardia Nacional, consideró que había elementos suficientes para que se les imputaran dichos delitos y posteriormente determinó que los datos de prueba eran suficientes para vincular a los dos policías a proceso.

Al no ser delitos graves, les concedió enfrentar el proceso en su contra en libertad, pero con ciertas medidas cautelares, como lo es: una garantía económica de 20 mil pesos por cada uno de ellos; acudir a firmar los lunes de cada semana; se les prohibió acercarse a las víctimas y al lugar de trabajo de las mismas; y se les prohibió abandonar el estado de Puebla.

Mientras que las dos personas a las que habían detenido en un inicio, Guadalupe y Sergio, a quienes presuntamente detuvieron en posesión de ocho dosis de cristal, fueron dejadas en absoluta libertad, pues la Jueza calificó de ilegal su arresto.

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas

Publicado el

*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.


Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.

El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.

La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.

Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025

Publicado el

El DJ Padre Guilherme celebró misa en la Catedral de Puebla y más tarde mixeó en Dreamfields 2025 entre fe, esperanza y música electrónica.

*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.


Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla

Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.

Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.

¿Quién es el Padre Guilherme?

Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.

Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025

La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.

El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.

Reacciones e impacto espiritual

Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.

📹: @FerUgartee / RRSS

La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.

Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red