Mantente en contacto

Local

Vinculan a policías extorsionadores

Publicado el

Denunciados por la presunta extorsión de un ciudadano, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación a proceso contra Juan N. y Juana N., elementos de la Policía Municipal de la capital poblana.

El 3 de octubre de 2017, la víctima recibió una llamada telefónica de un hombre que le pidió un presupuesto para la construcción de dos cuartos, motivo por el que se trasladó al domicilio del solicitante ubicado en la colonia Francisco I. Madero de la ciudad de Puebla.

El agraviado llegó a bordo de una camioneta Voyager al lugar donde haría el trabajo, sin embargo, minutos después arribaron un grupo de elementos de la Policía Municipal de Puebla, entre ellos, Juan N., y Juana N., quienes lo esposaron y amenazaron con llevarlo a la cárcel si no les entregaba dinero en efectivo.

Ante la exigencia, el varón se comunicó con sus familiares para solicitar apoyo, por lo que de manera inmediata llegó su madre, propietaria de la camioneta, quien entregó la factura y llaves de su vehículo, además de llenar un contrato de compraventa del automóvil, donde se comprometía a pagar un adeudo de $25,000.

Luego de los hechos cometidos, las víctimas denunciaron ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, instancia que inició con diligencias que permitieron obtener datos probatorios del caso.

Con autorización del Juez de Control, el 6 de enero de 2020, Agentes Estatales de Investigación cumplieron la orden de aprehensión de Juan N., y Juana N., elementos de la Policía Municipal. Al dar seguimiento a la puesta a disposición, la Fiscalía de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de ambas personas por el delito de extorsión.

Juan N., y Juana N., fueron separados del cargo público y están vinculados a proceso por el delito de extorsión.

Continuar leyendo

Local

Atlixco celebra el Valle de Catrinas 2025 con orgullo y tradición

Publicado el

*La quinta edición del “Valle de Catrinas” exhibe 24 piezas monumentales que honran los oficios, la vida y las raíces del pueblo mágico de Atlixco.

ATLIXCO, Pue.— En un homenaje visual y cultural que da vida al Día de Muertos, el pueblo mágico de Atlixco celebra la quinta edición del Valle de Catrinas, iniciativa que promueve el turismo con sentido comunitario. El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con el ayuntamiento, ha convertido esta tradición en un motor de identidad, derrama económica y orgullo popular, en línea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cada catrina cuenta una historia: desde la Catrina Obrera, que recuerda el legado femenino en la industria textil, hasta el Catrín Panadero, tributo al pan artesanal que aún alimenta hogares y memoria. También destacan figuras como la Catrina Tejedora, la Tortillera y el Bolero, creadas por artistas locales y jóvenes que plasman el alma del pueblo en cartonería, pintura y escultura monumental.

El proyecto no solo honra la muerte, sino que celebra la vida diaria de los pueblos. Gracias a su proyección, el Valle de Catrinas ha llegado a escenarios internacionales como Times Square, Harvard y Roma, posicionando a Atlixco como un referente cultural global. Además, impulsa la economía local al beneficiar a comerciantes, panaderos, artesanos y productores de flores, especialmente a los viveristas de Cabrera.

 

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.

 

Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:

 

“Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.

Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:

Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.

Continuar leyendo

Local

Rescataron a un hombre que intentó saltar de un puente

Publicado el

Cuerpos de emergencia y policías de Texmelucan rescataron a un hombre que intentó saltar de un puente en la carretera a San Salvador El Verde.

*El hecho ocurrió la tarde del sábado 4 de octubre en la carretera a San Salvador El Verde; el hombre fue atendido y entregado a sus familiares.

San Martín Texmelucan, Pue.– La tarde del sábado 4 de octubre, cuerpos de emergencia y policías municipales de Texmelucan lograron rescatar a un hombre que presuntamente intentó saltar del puente ubicado sobre la carretera a San Salvador El Verde.

Tras ser puesto a salvo, el hombre recibió atención médica en el lugar por parte de paramédicos, quienes confirmaron que se encontraba fuera de peligro. Posteriormente, fue entregado a sus familiares para su resguardo y seguimiento.

Las autoridades locales reconocieron la rápida intervención de los elementos policiales y de auxilio, quienes actuaron de manera oportuna para evitar una tragedia y garantizar la integridad del ciudadano.

Continuar leyendo

Local

Avanza la nueva sede de la Prepa Emiliano Zapata BUAP

Publicado el

Avanza la construcción de la nueva sede de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP en Jesús García

*Las estructuras académicas y deportivas ya son visibles desde el aire en la colonia Jesús García, donde se construye el nuevo plantel.

Puebla, Pue.– La construcción de la nueva sede de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, ubicada en la colonia Jesús García, registra importantes avances. Desde las imágenes captadas por un dron, ya pueden apreciarse las estructuras principales y zonas deportivas que conformarán este moderno espacio educativo.

El proyecto contempla la edificación de dos inmuebles académicos—uno de cuatro niveles y otro de dos—, además de canchas techadas, pista de tartán, cafetería, jardines y estacionamiento, todo dentro de un terreno de más de 6 mil metros cuadrados que pertenecía a la antigua terminal de autobuses Estrella Roja, sobre la 4 Poniente.

Los trabajos se desarrollan en dos etapas: la primera, enfocada en el levantamiento del edificio principal y las áreas deportivas; y la segunda, dedicada al edificio complementario con aulas y espacios administrativos. Aunque originalmente se proyectó concluir en el primer semestre de 2025, los plazos podrían extenderse ligeramente debido a ajustes en el desarrollo de obra.

El traslado de la preparatoria responde a la necesidad de contar con instalaciones más amplias, seguras y accesibles, ya que el actual edificio en el Centro Histórico presenta limitaciones de espacio, accesibilidad y áreas deportivas.

Con este nuevo plantel, la BUAP busca fortalecer su infraestructura educativa y ofrecer mejores condiciones para la formación académica, deportiva y social de su comunidad estudiantil.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red