Nacional
VIDEO: Avioneta se desploma tras acrobacia en fiesta de revelación de género
Una avioneta se desplomó tras realizar una acrobacia cuando realizaba la revelación de género en una fiesta en Navolato, Sinaloa.
La caída de la aeronave quedó captada en video, pues una persona invitada a la celebración grabó el instante en que, después de sobrevolar el área y dejar caer una sustancia color rosa, un ala del vehículo se rompió.
Este lamentable accidente ocurrió en un recinto campestre de la Laguna de San Pedro alrededor se las seis de la tarde del 2 de septiembre.
Luego de que se reportara el desplome, autoridades de la Policía Municipal y Tránsito de la demarcación se dirigieron al lugar para brindar las primeras atenciones.
De acuerdo con medios locales, el piloto fue trasladado a un hospital, pero perdió la vida a causa de las heridas derivadas del accidente.
@f.ernandomurillo #desplome de avioneta fumigadora@Alex Navarro
@f.ernandomurillo #caída de avión cesna san Pedro Navolato revelación de sexo#avioneta#fallamecanica
Internacional
Trump reaviva su discurso agresivo, advierte especialista de UPAEP
Genera controversia y alerta a la millonaria comunidad mexicana y poblana
21 de enero de 2025, Puebla, México – Donald Trump inició su campaña presidencial con un mensaje disruptivo y agresivo enfocado en políticas fronterizas, incluyendo la extensión del muro fronterizo y deportaciones masivas. Analistas como Derzu Daniel Ramírez Ortiz, doctor de la UPAEP, señalan que estas declaraciones no sólo carecen de bases legales, sino que podrían provocar una crisis humanitaria.
¿Qué propone Trump?
- Extender el muro defensivo, utilizando fondos del Departamento de Defensa.
- Deportaciones masivas que podrían implicar la separación de familias, aunque asegura que “no quiere separarlas”.
- Aumentar medidas de presión sobre México, utilizando aranceles relacionados con el Fentanilo.
¿Qué impacto tendría en México?
Trump insiste en que México produce Fentanilo, un punto que el gobierno mexicano ha negado rotundamente. Además, sus medidas económicas parecen una táctica de presión más que una solución efectiva, según Ramírez Ortiz.
Conclusión: El discurso de Trump refleja una estrategia mediática que busca avivar la polémica en temas migratorios y económicos. Sin embargo, los expertos alertan sobre el impacto social y diplomático que estas políticas podrían generar.
Internacional
Este 2025 incluye Eclipse Lunar Total
Ocurrirá entre el jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo. Visible en casi todo México
Ciudad de México. CDMX (21 de enero del 2025).- Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este fenómeno, la Luna puede adquirir un tono rojizo, conocido como “Luna de sangre”.
Recomendaciones para disfrutar del eclipse:
- Ubicación: Elige un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo.
- Equipo: Aunque es posible observar el eclipse a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia.
- Clima: Verifica las condiciones meteorológicas para asegurarte de que el cielo esté despejado durante el evento.
Este evento astronómico es una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en México. Además, en 2025 habrá un segundo eclipse lunar total el 7 de septiembre, aunque este será visible principalmente en Europa, África, Asia y Australia.
Horarios clave para observar el eclipse en México:
- Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo, alrededor de las 21:57 horas.
- Inicio de la fase parcial: 23:10 horas.
- Fase total del eclipse: desde las 00:26 horas hasta las 00:59 horas del 14 de marzo.
Nacional
Aseguramiento de armas, drogas y vehículos, producto de operativos aplicados por Gabinete de Seguridad
Comunicado Conjunto: Resultados relevantes del 17 al 19 de enero de 2025 arrojan a peligrosas bandas desarticuladas y vehículos recuperados
Ciudad de México, a 20 de enero de 2025. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre acciones realizadas entre los días 17 y 19 de enero. Estas operaciones, coordinadas entre fuerzas federales y estatales, lograron avances importantes en la lucha contra el crimen organizado y la seguridad pública. Las acciones se desarrollaron en 20 entidades federativas, destacando aseguramientos de armas, drogas y detenciones clave.
Resultados destacados:
- En Ciudad de México, se catearon dos inmuebles, logrando la detención de 11 personas y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos.
- En Michoacán, se confiscaron 44 kilos de metanfetamina, valuados en
13 millones de pesos. - En Tamaulipas, cuatro personas fueron detenidas con armamento y 282 cartuchos.
- En Baja California, se realizaron operativos en Tijuana, Mexicali y Rosarito, asegurando drogas, armas y vehículos con reporte de robo.
Principales acciones por entidad:
Baja California:
- Detención de 6 personas en Tijuana, con el aseguramiento de un arma larga, dos cortas y tres vehículos.
- En Rosarito, se detuvo a 11 personas (dos extranjeras), confiscándose cinco vehículos y una embarcación.
Chiapas:
- Rescate de 12 migrantes en Tapachula durante un operativo conjunto. Además, se detuvo a 10 personas y se aseguró droga y un arma corta.
- En Mapastepec, cateos a cinco domicilios resultaron en la detención de cuatro personas y el desmantelamiento de un sistema ilegal de videovigilancia.
Chihuahua:
- En Coyame del Sotol y Nuevo Casas Grandes, se aseguraron armas largas, cartuchos y vehículos blindados.
- En otro operativo, siete personas fueron detenidas con droga y equipo táctico.
Ciudad de México:
- En Gustavo A. Madero, tres detenidos con 71 dosis de marihuana.
- En Iztacalco, cateos permitieron decomisar cocaína,
marihuanay dos armas cortas.
Datos clave en bullets:
- Operaciones coordinadas entre Ejército, Guardia Nacional y fiscalías estatales.
- Se aseguraron:
- Drogas: metanfetamina, marihuana y cocaína.
- Armamento: armas largas, cortas, cargadores y cartuchos.
- Vehículos: varios con reporte de robo o blindaje artesanal.
- Rescate de migrantes en Tapachula.
- Aseguramiento de cámaras ilegales en Chiapas.
Michoacán y Tamaulipas destacaron por operativos que golpearon financieramente al crimen organizado.
Estas acciones, según el Gabinete de Seguridad, refuerzan el compromiso de garantizar la tranquilidad en el país, resaltando la importancia de la inteligencia, coordinación y presencia operativa en puntos estratégicos.
-
LocalHace 1 día
Inicia semana con trágico accidente: Un muerto y un lesionado
-
LocalHace 2 días
Se mata funcionario del IMSS -Bienestar en la carretera estatal Palomas-Tecomatlán
-
InternacionalHace 2 días
Reaparece Bruce Willis para agradecer a Bomberos en California
-
LocalHace 21 horas
Esclarecen feminicidio de la menor Génesis en Cuautlancingo