Mantente en contacto

Local

Vendedor de pollo se deslinda del homicidio de su exempleado

Publicado el

En redes sociales y en algunos medios lo acusaron de ser el autor intelectual del asesinato. 

Odilón Larios Nava. – Un comerciante de pollo negó las acusaciones que se hicieron en su contra en redes sociales y en algunos medios de comunicación. Lo señalaron de ser el autor intelectual del homicidio de su exempleado, otro vendedor de pollo, cuyo cadáver fue localizado el pasado jueves en una barranca de Santa María Xonacatepec. 

Juan Manuel, apodado El Patrón y/o El Camaleón, quien tiene un local de venta de pollo fresco en la colonia Clavijero, se vio obligado a realizar un video que difundió en redes sociales para desmentir las acusaciones que se hicieron en su contra en redes sociales y en algunos medios informativos. 

En algunas publicaciones se difundió una supuesta versión, en la que se destaca que el miércoles por la noche cuando hombres armados privaron de la libertad a Edgar, de 21 años de edad, habrían mencionado que iban de parte de Juan Manuel, alias El Patrón. A partir de esa versión lo empezaron a señalar como el autor intelectual del crimen. 

Juan Manuel este viernes hizo un video, en el que se le ve y escucha decir que Edgar fue su empleado, pero sobre todo su amigo. Señaló que Edgar se independizó y puso un negocio del mismo giro muy cerca, convirtiéndose en su competencia directa, aceptó que efectivamente ese fue motivo de un enojo entre ambos, pero que eso no es razón para matar a nadie. 

En el video, se dirige al padre de Edgar y le asegura que él no lo mató, y que siente la partida del joven hombre. También indicó que está dispuesto a colaborar con las autoridades para que se demuestre que él no tuvo nada que ver con el crimen. Ofreció su celular y las grabaciones de las cámaras de seguridad de su negocio, y colaborar en lo que requieran las autoridades.  

Por otra parte, también dijo desconocer qué pudo haber ocurrido, pues asegura que el tiempo que conocía a Edgar, siempre fue alguien responsable y trabajador. 

Cabe señalar que la mañana del jueves el cadáver de Edgar fue localizado en la barranca que divide Xonacatepec y la colonia 2 de Marzo. Trascendió que un día antes fue levantado por hombres armados. Hasta el momento no se conoce la línea de investigación de este crimen. 

Este viernes, los amigos y conocidos de Edgar, incluso algunos clientes, acudieron a su negocio y colocaron algunas veladoras en el exterior. 

Local

Asesinan a dos mujeres en la carretera Tehuacán-Teotitlán

Publicado el

Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

*Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

 

Tehuacán, Pue.Dos mujeres, identificadas como Esmeralda “N” (32 años) y Daniela “N” (36 años), fueron asesinadas en un ataque directo cuando circulaban sobre la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados interceptaron a las víctimas y abrieron fuego en su contra, privándolas de la vida en el lugar.

Elementos de seguridad estatal y municipal arribaron a la zona para acordonar el área y dar inicio a las diligencias correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Local

San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

Publicado el

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.

La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.

Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.

En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red