Internacional
Vaticano aclara su posición sobre la “legitimación” de Nicolás Maduro

El actual Presidente de Venezuela concluye hasta 2025 y la interpretación respecto al nuevo Nuncio es “errónea”. Piden a católicos no confundirse
Ciudad de El Vaticano, a 15 de agosto del 2024.- En días recientes, ha surgido una polémica respecto a la postura de El Vaticano, al presentar un nuevo Nuncio en Venezuela. Algunas personas han interpretado este acto como un gesto de legitimación hacia Nicolás Maduro y los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio. Sin embargo, esta interpretación es errónea y carece de fundamento, resalta una publicación del portal católico más importante del mundo “Píldorasdefe”.
Llega el nuevo Nuncio a Venezuela
El Vaticano no está legitimando las elecciones ni el resultado de las mismas. La Santa Sede simplemente está cumpliendo con el protocolo diplomático al presentar las credenciales del nuevo nuncio ante el actual presidente en funciones, Nicolás Maduro, cuyo mandato continúa hasta enero de 2025.
Este acto no implica ningún tipo de respaldo político, advierten
El cambio de Nuncio es una acción habitual y necesaria para mantener las relaciones diplomáticas. No hacerlo antes del 25 de enero de 2025 podría generar un “vacío de poder” o incluso un conflicto político que dejaría a Venezuela sin representación apostólica. El Vaticano es consciente de las delicadas circunstancias que atraviesa el país y actúa con prudencia para evitar cualquier tipo de controversia adicional.
Polémica con las Cartas Credenciales
Puntos clave a considerar:
– El cambio de nuncio en Venezuela es un procedimiento diplomático estándar.
– El Vaticano no legitima las elecciones del 28 de julio ni a Nicolás Maduro.
– El mandato de Maduro concluye en enero de 2025, y hasta entonces, es necesario mantener la diplomacia.
– La falta de un nuncio a partir de esa fecha podría desencadenar problemas políticos en el país.
– Los obispos de Venezuela instan a la población a no caer en confusiones.
Es fundamental que los católicos y la comunidad en general comprendan que este acto no es un respaldo al gobierno actual, sino una formalidad necesaria para evitar complicaciones diplomáticas. “Escuchen a los obispos de Venezuela y no se dejen llevar por rumores o interpretaciones erróneas”, se aclaró durante la Radio en Vivo, donde nos preocupamos por mantenerle al tanto del acontecer diario internacional.
Entretenimiento
Cae joven hacker en España: atacó webs de la OTAN, Defensa y la Guardia Civil

Calpe, España. – Un joven de 18 años fue detenido en la localidad de Calpe, Alicante, tras ser acusado de llevar a cabo al menos 50 ciberataques contra organismos nacionales e internacionales, incluyendo el Ministerio de Defensa de España, la Guardia Civil, la OTAN y el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos.
Operaba desde la darkweb y tenía más de 50 cuentas de criptomonedas
El detenido utilizaba diversos seudónimos y operaba desde la darkweb para evitar ser rastreado. Durante el registro de su domicilio, las autoridades encontraron material informático de alta tecnología y más de 50 cuentas de criptomonedas, lo que sugiere que también pudo haber lucrado con la venta de información.
Según fuentes policiales, los ataques no tenían un móvil económico principal, sino que el hacker buscaba desafiarse a sí mismo y poner a prueba sus habilidades. Sin embargo, se le acusa de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales.
Investigación y cooperación internacional
La detención del joven fue resultado de una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, iniciada en febrero de 2024 tras la denuncia de una asociación empresarial en Madrid. Se sospecha que el hacker también atacó empresas privadas y organismos de Aviación Civil.
A pesar de la gravedad de los cargos, el detenido fue puesto en libertad con medidas cautelares, mientras las autoridades analizan los dispositivos incautados en busca de más pruebas.
Creciente amenaza de ciberataques
Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de instituciones clave ante el aumento de ciberataques, así como la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y la cooperación internacional. Expertos advierten que la formación temprana en seguridad informática es fundamental para prevenir que jóvenes con talento terminen en el cibercrimen.
Internacional
Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.
Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.
El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.
De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.
Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.
Internacional
Destituyen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, tras fallo unánime del Tribunal Constitucional

Seúl, Corea del Sur.– El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente al presidente Yoon Suk-yeol, tras determinar por unanimidad que violó la Constitución al decretar la ley marcial en diciembre de 2024 sin justificación válida. Esta decisión histórica marca el segundo caso de un presidente surcoreano removido por juicio político.
El fallo se da luego de que Yoon desplegara fuerzas militares para evitar que el Parlamento revocara la medida de emergencia, acción calificada como abuso de poder, sedición y atentado contra los principios democráticos. La gravedad de sus actos ha abierto también un proceso penal en su contra por conspiración para la insurrección, que podría derivar en una condena de cadena perpetua.
Con esta resolución, se activa el mecanismo constitucional para convocar a nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá el cargo de manera interina.
El líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, se perfila como uno de los principales contendientes en la carrera por la presidencia, según encuestas recientes. Analistas señalan que la crisis política ha polarizado a la población surcoreana, afectado la estabilidad institucional y generado tensiones diplomáticas, particularmente con Estados Unidos.
Este episodio recuerda la destitución de la expresidenta Park Geun-hye en 2017 por corrupción, lo que evidencia la fortaleza del sistema judicial surcoreano frente a las crisis del poder ejecutivo. La nación asiática entra ahora en una etapa crítica de transición política con la mirada puesta en restaurar la confianza ciudadana y la estabilidad democrática.
-
LocalHace 1 día
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 2 días
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 2 días
Simón Cano Martínez aclara dudas sobre el uso de portaplacas en Puebla
-
LocalHace 1 día
“CUIDADO, aprendí a manejar en Mario Kart”: conductor provoca carambola en el Centro Histórico de Puebla