Local
Un migrante procedentes de Guatemala pereció al caer en una barranca en Amozoc

Odilón Larios Nava. – Un migrantes indocumentado procedente de Guatemala perdió la vida al caer a una barranca de cerca de 30 metros de profundidad en San Mateo Mendizábal, en el municipio de Amozoc. El migrante formaba parte de un grupo de 348 indocumentados que cruzaban el país con intención de llegar a Estados Unidos, los cuales fueron ubicados poco antes de la noche del lunes en dicha comunidad.
Las personas indocumentadas al percatarse que habían sido descubiertas por las autoridades intentaron escapar, para ello descendieron a una barranca ubicada atrás de los domicilios de la calle Encinos esquina con 9 Poniente, de San Mateo Mendizábal.
Algunos de los migrantes cayeron, pero uno de ellos llamado Joel M., de aproximadamente 40 años de edad, de nacionalidad guatemalteca, murió a causa de las lesiones que sufrió en la caída. Por lo accidentado de la barranca se dejó el levantamiento del cuerpo para la mañana, cuando hubiera luz de día.
Otro hombre llamado Merbil A. G., de 22 años de edad, sufrió lesiones, entre ellas una abertura de 15 centímetros en la cabeza por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud. Además, una mujer de 16 años de edad, originaria de El Salvador, fue atendida por las autoridades pues presentaba signos muy marcados de desnutrición.
#AHORA 📢|| En este momento se realiza el levantamiento de cadáver del migrante que cayó a una barranca anoche en San Mateo Mendizabal, #Amozoc, otro más que cayó sufrió algunas lesionas y una menor de 16 años fue atendida por paramédicos por desnutrición. #LaRedCincoRadio https://t.co/DbMCd9UTbK pic.twitter.com/KiZfivuDBk
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 23, 2022
Las autoridades de la Policía Estatal, Policía Municipal de Amozoc, aseguraron en total a 347 personas indocumentadas, las cuales proceden de diversos países, pero no se precisó de cuáles.
Fue este martes cerca de las siete de la mañana cuando comenzaron las labores para extraer el cuerpo y realizar las diligencias del levantamiento del cadáver. Fueron elementos del heroico cuerpo de Bomberos los que realizaron la extracción del cuerpo, para que posteriormente los agentes de la unidad de apoyo policial de Amozoc, de la Fiscalía General del Estado realizaran las dirigencias del levantamiento del cadáver.
De todas estas acciones se notificó al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para que brindaran las atenciones a los migrantes y para los trámites administrativos de repatriación. Hasta el cierre de esta edición no se había precisado de qué países proceden estas personas, ni cuántos son hombres y cuántas mujeres, tampoco si en el grupo viajaban menores de edad.
Local
San Andrés Cholula fortalece bienestar y protección animal

*Lupita Cuautle encabeza conversatorio sobre bienestar animal, promoviendo educación, colaboración y construcción de un Centro de Bienestar Animal.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y estrategias en beneficio de los animales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el “Conversatorio de Buenas Prácticas en materia de Bienestar Animal”.
La alcaldesa destacó que el cuidado animal es una responsabilidad compartida entre distintas instancias de gobierno, resaltando la tenencia responsable y la educación dirigida a la niñez para inculcar respeto hacia todos los seres vivos. Además, anunció el inicio de la construcción de un Centro de Bienestar Animal en el municipio.
Michelle Islas Ganime, directora de Bienestar Animal del Gobierno del Estado, coincidió en la importancia de unificar esfuerzos entre autoridades, sector privado y sociedad civil, lo que genera un impacto positivo en la atención al maltrato y a la situación de calle de los animales.
El foro reunió a regidores, directivos municipales y estatales, con ponencias de expertos como Abraham Aguilar Yáñez, de la Unidad Especializada de Investigación de Delitos contra los Animales, y Héctor Moisés Álvarez Peral, del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional de la BUAP.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal promueve una cultura de respeto, protección y responsabilidad hacia los seres sintientes, fortaleciendo el bienestar animal en San Andrés Cholula.
Local
Septiembre en Puebla: música, cultura y tradición

*Puebla vivirá un septiembre lleno de actividades: Julión Álvarez, el Grito de Independencia, Expo Anam y más eventos para toda la familia.
PUEBLA, Pue.– Michelle Talavera, Directora de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, adelantó en entrevista para el noticiario Buenos Días que septiembre estará lleno de actividades para toda la familia.
Entre los eventos más esperados destaca la presentación de Julión Álvarez y su Norteño Banda, así como el tradicional Grito de Independencia, que reunirá a miles de poblanos en el corazón de la ciudad.
Además, se llevará a cabo la Expo Anam, considerada la feria abarrotera más importante del país, junto con una amplia agenda de actividades culturales y musicales.
Talavera señaló que estas celebraciones buscan reforzar la identidad, el turismo y la economía de la entidad, al ofrecer espectáculos y encuentros que impulsan a Puebla como un destino de tradición y modernidad.
#EnEntrevista 🎉 || Michelle Talavera, Directora de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, nos comparte que septiembre estará lleno de actividades culturales y musicales. Se presentará Julión Álvarez y su Norteño Banda, habrá Grito de Independencia y la Expo Anam, la feria… pic.twitter.com/65cjgrKekf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 26, 2025
Local
México construirá dos plantas termosolares en BCS

*Claudia Sheinbaum anunció que México será pionero en tecnología termosolar con dos plantas que aportarán energía continua en BCS.
Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, las primeras en su tipo en el país, con una inversión estimada en 800 millones de dólares. Se prevé que estas centrales beneficien entre 100 mil y 200 mil hogares como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con este proyecto el país se coloca a la vanguardia en energías renovables.
“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, señaló durante la conferencia matutina.
Se proyecta que la licitación comience a finales de 2025 o inicios de 2026, una vez que se determine la ubicación de las plantas. La construcción tomará entre 36 y 48 meses.
De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González, las centrales termosolares reforzarán el abasto eléctrico en Baja California Sur y contribuirán a la soberanía energética. Por su parte, el subsecretario Jorge Marcial Islas explicó que estas instalaciones contarán con tecnología de torre central, lo que permitirá almacenar energía solar en tanques térmicos para continuar generando electricidad incluso durante la noche.
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, resaltó que en una primera etapa estas plantas producirán 100 megawatts con 11 horas de operación continua, cubriendo la creciente demanda turística, urbana e industrial de la entidad.
Además de reducir el uso de combustibles fósiles, las plantas impulsarán la innovación tecnológica y la creación de nuevas cadenas de valor en el sector energético nacional.