Mantente en contacto

Gastronomía

Tupperware se declara en quiebra en Estados Unidos y tiemblan sus “asociadas”

Publicado el

El "Tupper" que nunca nos regresaron

Reporta activos entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones. Consideró baja demanda de sus productos

Washington, Estados Unidos. Septiembre 18 del 2024.-La histórica empresa de almacenamiento de alimentos en plástico, Tupperware, presentó documentación oficial ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, buscando protección debido a la baja demanda de sus productos y a un elevado nivel de deuda.

Tupperware, siempre presente en los hogares poblanos

Tupperware, siempre presente en los hogares poblanos

Esta icónica marca, que revolucionó la manera de almacenar alimentos, enfrenta uno de los momentos más críticos en su historia.

Tupperware, el aliado de las cocinas en el mundo

Tupperware, el aliado de las cocinas en el mundo

Tupperware reporta activos que oscilan entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones, con un rango máximo de hasta 10 mil millones de dólares. La compañía enfrenta deudas que superan los 700 millones de dólares con sus prestamistas, prolongando las negociaciones para cubrir su saldo pendiente.

Principales factores de la crisis:
– Disminución en la demanda de productos tras el fin de la pandemia.
– Aumento de costos de materia prima, como la resina plástica.
– Subida de precios en mano de obra y transporte.
– Adeudo de más de 700 millones de dólares con prestamistas.

 Pandemia y pospandemia: Un impacto devastador

Durante los primeros meses de la pandemia, Tupperware experimentó un repunte temporal en sus ventas, impulsado por el confinamiento y el aumento de la cocina en casa. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, la empresa no pudo mantener el impulso y se vio afectada por el incremento en los costos de producción, que redujo de forma drástica sus márgenes de ganancia.

Para enfrentar la situación, la compañía ha contratado asesoría legal y financiera, buscando manejar esta crisis financiera con apoyo especializado. Según informes de Bloomberg, la decisión fue tomada luego de meses de negociaciones con sus acreedores, sin lograr un acuerdo favorable.

Gastronomía

Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco

Publicado el

Ariadna Ayala inauguró la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco, donde participan 26 expositores; se espera una derrama económica de más de 4 millones de pesos y gran afluencia turística.

*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.


Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.

Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.

En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.

La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.

Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.


Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Feria de la Memela 2025 a Atlixco, Puebla

Publicado el

La Feria de la Memela se celebra el 16 de noviembre en Axocopan, Atlixco, Puebla, con gastronomía típica, actividades familiares y tradición local.

*El 16 de noviembre, el Balneario de Axocopan recibirá a familias y visitantes para disfrutar de memelas, antojitos tradicionales y actividades culturales.

 

Atlixco, Puebla.– Este 16 de noviembre de 2025, el Balneario de La Magdalena Axocopan será sede de la Feria de la Memela, un evento que combina gastronomía tradicional, cultura y diversión para toda la familia.

La feria celebrará la riqueza culinaria de la región, con memelas elaboradas a mano con masa de maíz y frijol molido, así como variantes con quesos, salsas y otros antojitos típicos como tamales de comino y panes colorados.

Los precios serán accesibles: memelas desde $25 pesos, quesadillas $30 y campechanas $40. Además, los visitantes podrán disfrutar de aguas frescas y bebidas tradicionales.

El evento busca promover la cultura y tradición local, ofreciendo un espacio donde familias y amigos puedan convivir al aire libre, rodeados de la belleza natural del balneario y del Paisaje Cultural del Popocatépetl, ubicado a pocos kilómetros del lugar.

Los organizadores recomiendan llegar temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila, llevar efectivo por si algunos puestos no aceptan tarjetas y protegerse del sol con bloqueador y sombreros, ya que el evento se realiza completamente al aire libre.

La Feria de la Memela 2025 promete ser una oportunidad única para conocer la gastronomía poblana, compartir en familia y disfrutar de un ambiente festivo en un escenario natural e histórico como lo es Axocopan, Atlixco.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

Publicado el

Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.

 

Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.

Preventa y costos

El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.

Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.

Catas y experiencias

Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.

Recomendaciones para asistentes

  • Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.

  • Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.

  • Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.

Enlaces de interés

Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red