Mantente en contacto

Gastronomía

Tupperware se declara en quiebra en Estados Unidos y tiemblan sus “asociadas”

Publicado el

El "Tupper" que nunca nos regresaron

Reporta activos entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones. Consideró baja demanda de sus productos

Washington, Estados Unidos. Septiembre 18 del 2024.-La histórica empresa de almacenamiento de alimentos en plástico, Tupperware, presentó documentación oficial ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, buscando protección debido a la baja demanda de sus productos y a un elevado nivel de deuda.

Tupperware, siempre presente en los hogares poblanos

Tupperware, siempre presente en los hogares poblanos

Esta icónica marca, que revolucionó la manera de almacenar alimentos, enfrenta uno de los momentos más críticos en su historia.

Tupperware, el aliado de las cocinas en el mundo

Tupperware, el aliado de las cocinas en el mundo

Tupperware reporta activos que oscilan entre 500 y mil millones de dólares, mientras que sus pasivos superan los mil millones, con un rango máximo de hasta 10 mil millones de dólares. La compañía enfrenta deudas que superan los 700 millones de dólares con sus prestamistas, prolongando las negociaciones para cubrir su saldo pendiente.

Principales factores de la crisis:
– Disminución en la demanda de productos tras el fin de la pandemia.
– Aumento de costos de materia prima, como la resina plástica.
– Subida de precios en mano de obra y transporte.
– Adeudo de más de 700 millones de dólares con prestamistas.

 Pandemia y pospandemia: Un impacto devastador

Durante los primeros meses de la pandemia, Tupperware experimentó un repunte temporal en sus ventas, impulsado por el confinamiento y el aumento de la cocina en casa. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, la empresa no pudo mantener el impulso y se vio afectada por el incremento en los costos de producción, que redujo de forma drástica sus márgenes de ganancia.

Para enfrentar la situación, la compañía ha contratado asesoría legal y financiera, buscando manejar esta crisis financiera con apoyo especializado. Según informes de Bloomberg, la decisión fue tomada luego de meses de negociaciones con sus acreedores, sin lograr un acuerdo favorable.

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas

Publicado el

*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.

 

Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.

Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.

Continuar leyendo

Gastronomía

Inauguran la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco

Publicado el

Ariadna Ayala inauguró la 17ª Feria de la Cecina en Atlixco, donde participan 26 expositores; se espera una derrama económica de más de 4 millones de pesos y gran afluencia turística.

*La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la apertura de la Feria de la Cecina en el Mercado Ignacio Zaragoza, que busca impulsar la economía y preservar la tradición gastronómica.


Atlixco, Puebla.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la inauguración de la 17ª Feria de la Cecina, celebrada en el Mercado Ignacio Zaragoza, donde destacó que los mercados representan el corazón económico y social del municipio.

Durante el evento, la alcaldesa invitó a locales y visitantes a disfrutar de esta fiesta gastronómica que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre, en la que participan 26 expositores: 14 del Mercado Benito Juárez y 12 del Mercado Ignacio Zaragoza.

En esta edición, se espera comercializar más de 5.5 toneladas de cecina, así como una derrama económica superior a 4 millones de pesos, derivada del consumo en restaurantes, hospedajes y comercios locales.

La Feria de la Cecina se ha consolidado como una de las más representativas del municipio, ofreciendo además una amplia variedad de productos tradicionales, música en vivo y actividades familiares que fortalecen la identidad y el turismo de Atlixco.

Ariadna Ayala subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que promuevan el desarrollo de los mercados municipales y el consumo local, pilares fundamentales del bienestar económico de las familias atlixquenses.


Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red