Internacional
Trump se entregó en la cárcel y salió bajo fianza: ¿Qué sigue?

Donald Trump se entregó este jueves en la cárcel del condado de Fulton, acusado de más de una docena de cargos derivados de sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de Georgia en 2020.
Se trata de la cuarta vez este año que el expresidente se enfrenta a cargos penales, episodios que nunca se habían visto en Estados Unidos antes de 2023.
Trump pasó poco más de 20 minutos en la cárcel, donde fue procesado y puesto en libertad bajo fianza de US$ 200.000. Poco después de salir de la cárcel se difundió la foto policial del expresidente de EE.UU.
📢 || Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial de Donald Trump, acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en #Georgia. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/5XD9DbWaIt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 25, 2023
Trump calificó estar en la cárcel como una experiencia “terrible” y “muy triste” en una entrevista que tuvo más tarde el jueves con Newsmax, y añadió:
“En toda mi vida no sabía nada de acusaciones y ahora he sido acusado como cuatro veces”.
Antes de entregarse, Trump sustituyó a su principal abogado en Georgia, Drew Findling, por Steven Sadow, un abogado con sede en Atlanta.
La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, solicitó el 23 de octubre como fecha para el juicio en el caso de subversión electoral que ha presentado contra Trump y 18 de sus aliados.
🇺🇸 | ATENCIÓN: Tras el arresto de ayer, Donald Trump fue visto atravesando barrios urbanos y desfavorecidos de Atlanta.
Residentes locales se aglomeraron a ambos lados de la carretera para mostrar su apoyo y simpatía por el expresidente.
**Este video no lo vas a ver en los… pic.twitter.com/bxj7nbjFyG
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 25, 2023
Aunque es demasiado pronto para decir si esa fecha es posible, de producirse sería el primero de los cuatro juicios penales de Trump.
Expertos jurídicos dijeron entonces que ese calendario no era plausible, sobre todo porque Willis también ha indicado que le gustaría juzgar a los 19 acusados juntos.
Los abogados de Trump y sus coacusados han adelantado la probabilidad de que se produzcan disputas previas al juicio que alargarán el proceso. Ya hay tres acusados que están intentando trasladar el caso a un tribunal federal, y se espera que el expresidente haga un intento similar por su cuenta.
Willis ha pedido que los 19 acusados sean procesados el mes que viene.
Donald Trump es el primer presidente de EE.UU. con una ficha policial
Trump se convierte en el primer presidente actual o anterior con una ficha policial en la historia de EE.UU. pic.twitter.com/7hm6NfAZSS
— RT en Español (@ActualidadRT) August 25, 2023
CNN
Internacional
Carlos de Castilla analiza el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump

Puebla, Pue.- En entrevista exclusiva para “Buenos días”, Carlos de Castilla ofreció un análisis detallado sobre los nuevos aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
De acuerdo con el experto, estos aranceles, que afectan a una amplia gama de productos importados, tendrán un impacto significativo en la economía global, especialmente en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
“Estos aranceles podrían encarecer productos clave para ambas economías y generar una incertidumbre económica considerable”, explicó de Castilla.
El analista advirtió que las pequeñas y medianas empresas podrían ser las más afectadas, ya que enfrentan mayores dificultades para absorber los aumentos en los costos de importación. Además, la medida podría llevar a una desaceleración del comercio bilateral, afectando el flujo de mercancías y, por ende, la competitividad de ciertos sectores.
A pesar de los desafíos, de Castilla destacó que es crucial para las autoridades mexicanas adaptar sus estrategias comerciales y buscar alternativas para mitigar los efectos adversos.
“El panorama es complejo, pero hay medidas que el gobierno puede implementar para apoyar a los sectores más vulnerables”, afirmó.
Con los aranceles entrando en vigor en pocos días, la comunidad empresarial y los analistas económicos estarán atentos al impacto real de estas medidas en la economía global y, particularmente, en la de México.
Entretenimiento
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de abril de 2025

Puebla, Pue.- A partir del 1 de abril de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de ser compatible con diversos modelos de teléfonos que operan con versiones antiguas de sistemas operativos. La medida afecta a dispositivos que no cuentan con al menos Android 5.0 o iOS 12.0, lo que podría dejar sin acceso a la aplicación a miles de usuarios en todo el mundo.
Modelos afectados
Entre los dispositivos que ya no podrán ejecutar WhatsApp se encuentran:
Apple:
- iPhone 5
- iPhone 5c
Samsung:
- Galaxy S3
- Galaxy Note 2
- Galaxy Ace 3
- Galaxy S4 Mini
LG:
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
- L90
Motorola:
- Moto G (1ª generación)
- Razr HD
- Moto E 2014
HTC:
- One X
- One X+
- Desire 500
- Desire 601
Sony:
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
Opciones para los usuarios
Para quienes cuenten con algún dispositivo de esta lista, se recomienda:
- Actualizar el sistema operativo, si el fabricante lo permite, para mantener la compatibilidad con la aplicación.
- Resguardar sus datos y conversaciones mediante copias de seguridad en la nube o en otro dispositivo.
- Considerar la adquisición de un nuevo teléfono, en caso de que la actualización no sea posible.
WhatsApp toma este tipo de medidas de manera periódica para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su aplicación en los dispositivos compatibles. Mantener un sistema actualizado no solo permite el acceso a WhatsApp, sino que también mejora la seguridad y el rendimiento general del teléfono.
Entretenimiento
El futuro de TikTok se definirá esta semana: Trump adelanta posible acuerdo

Washington, D.C.- El futuro de TikTok en Estados Unidos podría definirse antes del sábado 5 de abril, según declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. La posible venta de la plataforma surge en medio de preocupaciones de seguridad nacional sobre la aplicación de origen chino y el manejo de los datos de los usuarios estadounidenses.
Trump señaló que se espera anunciar un acuerdo antes de la fecha límite establecida, en el que diversas firmas de inversión estadounidenses, como General Atlantic y Susquehanna, están interesadas en aumentar su participación en la empresa. Asimismo, Oracle desempeñaría un papel clave en la gestión y seguridad de los datos de los usuarios.
El vicepresidente JD Vance está liderando las negociaciones, y se espera que el acuerdo se concrete antes de la fecha límite. No obstante, Trump ha mencionado la posibilidad de extender el plazo hasta por 30 días para ultimar detalles del proceso.
En un giro adicional a las negociaciones, Trump insinuó que podría ofrecer a China una reducción en los aranceles como parte del acuerdo para facilitar la venta de TikTok, lo que podría influir en las actuales tensiones comerciales entre ambas naciones. Esta estrategia surge en un contexto de creciente presión para prohibir la aplicación en EE.UU. si no se concretan cambios en su estructura accionaria.
El destino de TikTok sigue siendo incierto, pero la presión del gobierno estadounidense para modificar su control corporativo y asegurar la protección de los datos podría acelerar una resolución en los próximos días.
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
LocalHace 2 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 2 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada
-
EntretenimientoHace 1 día
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025