Mantente en contacto

Internacional

Trump amenaza a México con sanciones por deuda de agua

Publicado el

Donald Trump

*El presidente exige que México cumpla el Tratado de Aguas de 1944 o enfrentará aranceles y represalias comerciales.

EUA.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia a México por el presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países a través del río Bravo.

Trump aseguró que México debe 1.3 millones de acres-pie de agua a Texas, una situación que, según dijo, está afectando gravemente a los agricultores del sur del estado y ya ha provocado el cierre de una planta azucarera.

A través de su red Truth Social, Trump calificó la situación como un “robo de agua” y advirtió que su administración no descartará aranceles ni sanciones hasta que el gobierno mexicano entregue el líquido que le corresponde.

Nota relacionada: Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Antecedentes

En marzo, su gobierno rechazó por primera vez en décadas una solicitud de México para recibir agua del río Colorado destinada a Tijuana, como medida de presión.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha explicado que la entrega de agua se ha visto afectada por la sequía más severa en 30 años, pero reiteró el compromiso del país con el cumplimiento del tratado.

En 2024, ambos gobiernos firmaron un acuerdo para permitir mayor flexibilidad a México en el cumplimiento del tratado, cuyo ciclo actual concluye en octubre de 2025.

Aunque endureció su postura, Trump aseguró que su intención no es dañar la relación con México y elogió a la presidenta Sheinbaum, a quien describió como “elegante y fantástica”.

Entretenimiento

IA fortalece el periodismo sin reemplazar a periodistas: experto

Publicado el

Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

*Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

 

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días” este jueves 28 de agosto, Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, habló sobre el papel que juega esta tecnología en el ámbito periodístico.

El especialista destacó que la IA no sustituye la labor de los periodistas, sino que se convierte en una herramienta de apoyo en procesos de investigación, redacción y preparación de la información, lo que permite fortalecer la calidad de los contenidos y agilizar los tiempos de producción.

Miranda subrayó que la incorporación de estas tecnologías debe asumirse de manera responsable y ética, garantizando siempre la veracidad de la información y el criterio humano como eje central del periodismo.

Concluyó señalando que la inteligencia artificial abre oportunidades para modernizar las redacciones y optimizar recursos, siempre y cuando se utilice como un complemento que potencie la labor profesional de quienes ejercen el periodismo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pintura robada por los nazis reaparece en Argentina

Publicado el

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina

*Una pintura del siglo XVII robada por los nazis reaparece en un anuncio inmobiliario en Argentina. La policía investiga y la heredera busca recuperarla.

 

Mar del Plata, Argentina.– Una obra del pintor italiano Giuseppe Vittore Ghislandi, también conocido como Fra Galgario, que había sido robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue identificada recientemente en un anuncio inmobiliario de una propiedad en venta en Mar del Plata.

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina

 

La pintura, que pertenecía al marchante de arte neerlandés Jacques Goudstikker y había sido tomada por Friedrich Kadgien, colaborador de Hermann Göring, desapareció tras la guerra y no se había vuelto a ver desde 1945. Periodistas neerlandeses rastrearon la obra hasta la vivienda de las hijas de Kadgien.

Pintura robada por los nazis aparece en anuncio inmobiliario en Argentina

Aunque la policía realizó un allanamiento en la casa, la obra ya había sido retirada, dejando únicamente un gancho vacío en la pared. La Fiscalía argentina investiga el caso bajo el delito de encubrimiento de contrabando o robo relacionado con crímenes culturales del régimen nazi. La heredera de Goudstikker, Marei von Saher, busca recuperar la pintura, que forma parte de una colección aún incompleta de obras desaparecidas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

VIDEO: Captan estrella de mar “caminando” en el océano

Publicado el

Durante la expedición Uruguay Sub 200, un robot submarino grabó a un asteroideo desplazándose en el fondo del Cañón del Río de la Plata.

*Durante la expedición Uruguay Sub 200, un robot submarino grabó a un asteroideo desplazándose en el fondo del Cañón del Río de la Plata.

Internacional.- Durante la expedición Uruguay Sub 200, el robot submarino ROV SuBastian registró a una estrella de mar desplazándose lentamente en el fondo del Cañón del Río de la Plata, sorprendiendo a los científicos y generando interés internacional.

El registro se realizó con cámaras de ultra alta definición, lo que permitió observar con detalle el movimiento del asteroideo en su hábitat natural. Las imágenes forman parte de un estudio más amplio liderado por la Universidad de la República (Udelar) en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, con la participación de más de treinta científicos de diferentes países.

El hallazgo no solo aporta información sobre la biología y comportamiento de las estrellas de mar, sino que también contribuye a comprender mejor los ecosistemas profundos del Río de la Plata, una zona que sigue siendo poco explorada.

Los investigadores esperan que estos registros ayuden a desarrollar nuevas estrategias de conservación marina y a aumentar el conocimiento sobre especies que habitan a grandes profundidades, muchas de ellas aún desconocidas para la ciencia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red