Local
Tres indigentes fueron encontrados muertos en diferentes puntos de la ciudad
Odilón Larios Nava. – Tres hombres que vivían en situación de calle perdieron la vida en diferentes puntos de la ciudad, sus cadáveres fueron localizados este martes en la Central de Abasto, la Rivera Anaya y Lomas de San Valentín. En todos los casos los cuerpos no mostraban huellas de violencia, por lo que se presume que murieron por causas naturales.
HOMBRE MUERE EN LA CENTRAL DE ABASTO
Cerca de las seis de la mañana de este martes comerciantes y clientes de la Central de Abasto reportaron que en la capilla que se encuentra en la calle C casi esquina con calle camino a San Pablo del Monte, a unos metros del acceso a la zona conocida como La Herradura, se encontraba un hombre muerto.
Se confirmó que se trata de un hombre que vivía en la indigencia, el cual era adicto a las bebidas embriagantes. Los comerciantes señalaron que entre cuatro y cinco hombres alcohólicos suelen reunirse en esas inmediaciones.
Señalaron que fue uno de ellos el que amaneció muerto. Estaba recostado sobre un cartón, cuando vieron que no se movía llamaron al 911. Poco después paramédicos confirmaron el deceso y policías municipales aseguraron el área.
De acuerdo con las autoridades que revisaron al varón, se trata de un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad, cuyo cuerpo no presentaba huellas de violencia, por lo que se presume una muerte por causas naturales.
#EnVivo 📹|| Por aparentes causas naturales muere un hombre en situación de calle de entre 45 y 50 años de edad en una capilla en la Central de Abasto. #LaRedCincoRadio #Puebla https://t.co/sV1bjOxoi5 pic.twitter.com/1ye2YF23wF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 16, 2022
EL SEGUNDO INDIGENTE MUERTO FUE EN LOMAS DE SAN VALENTÍN
Un hombre de aproximadamente 65 años de edad fue localizado muerto dentro de una choza en un terreno ubicado en la colonia Lomas de San Valentín, al sur de la ciudad de Puebla. El occiso vivía en situación de calle, su cuerpo no mostraba huellas de violencia por lo que se presume pereció por causas naturales.
El occiso oficialmente quedó señalado como desconocido ante las autoridades, pero extraoficialmente se mencionó que se encontraron identificaciones por lo que se sabe que llevaba por nombre José B. B., de aproximadamente 65 años de edad.
Los vecinos indicaron que el hombre llegó a ese lugar desde hace seis meses, y construyó una choza con palos y lonas en un terreno de la calle Girasoles esquina con Río Atoyac, manzana 26, en Lomas de San Valentín.
Fue este martes cuando lo encontraron muerto, recostado en un colchón que tenía a nivel del suelo. El cuerpo no presentaba hullas de violencia.
OTRO VARÓN MURIÓ EN LA RIVERA ANAYA
Cerca de las cuatro de la tarde de este mismo martes en inmediaciones de la estación del Metrobús ubicada en la Rivera Anaya fue encontrado muerto, en avanzado estado de descomposición, un hombre, el cual se encuentra en calidad de desconocido.
El cadáver fue localizado dentro del interior del centro de carga de la corriente eléctrica, por lo que se presume que pudo morir electrocutado. El cuerpo tampoco muestra huellas de violencia.
La hipótesis de las autoridades es que el hombre vivía en situación de calle y para protegerse de la lluvia y del frío, se habría metido a ese lugar en donde habría muerto al recibir una fuerte descarga eléctrica.
Como datos particulares el hombre viste pantalón de mezclilla, playera de color negro. Por el grado de descomposición del cadáver no se le apreciaban de manera clara otras características.
En los tres casos fue el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la unidad de investigación de homicidios, peritos y de la Unidad de Traslados y Recolección de Cadáveres (UTREC) los que llevaron a cabo las diligencias del levantamiento de los cadáveres y los trasladaron al anfiteatro de la ciudad.
#Actualización 📢 || Fue encontrado el cuerpo sin vida de un indigente en la parada del metrobus de La Rivera Anaya. Elementos de seguridad laboran en el lugar. #Puebla #LaRedCincoRadio https://t.co/25l21igcd7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 16, 2022
Local
Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre
*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.
Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.
De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.
Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.
La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 13 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 7 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos