Mantente en contacto

Local

Trasciende captura de feminicida de Pamela cuyo cadáver fue localizado en Cuautlancingo

Publicado el

 

Aunque no hay un reporte oficial sobre el cateo, el subsecretario de seguridad pública, indicó que se trató de un cateo relacionado con un feminicidio. Fuentes extraoficiales señalaron que se trata del caso de Pamela. 

 

Odilón Larios Nava. – De manera extraoficial trascendió que en horas recientes fue capturado el probable feminicida de Pamela N., de 17 años de edad, quien fue privada de la vida el 11 de Marzo, sin embargo ninguna autoridad ha corroborado lo anterior. Cabe recordar que el cadáver de la chica fue localizado en campos de cultivo de Cuautlancingo, en los límites con Coronango. En un video hecho llegar a este diario, se observa a una pareja caminar por la noche con dirección a Cuautlancingo, según quienes nos hacen llegar el video, se trata de la última vez que se vio con vida a Pamela, quien se presume va acompañada de su probable asesino.  

Este martes por la madrugada, agentes de la Unidad de Investigación de Feminicidios, de la Fiscalía General del Estado (FGE), llevaron a cabo un cateo en Santa Bárbara Almoloya, en San Pedro Cholula, como parte de las investigaciones para esclarecer un feminicidio (no se precisó cuál, pero se presume se trata del caso de Pamela). El subsecretario de Seguridad Pública del Estado, Humberto Rivera García, indicó que lo único que sabía del operativo de Fiscalía, es que fue por actos de investigación de un feminicidio.  

Fuentes ciudadanas informaron que, por la madrugada de este martes, agentes investigadores llegaron hasta un domicilio ubicado en la privada de la 16 de Septiembre casi esquina con la carretera Cholula a Santa María Coronango, en la comunidad de Santa Bárbara Almoloya, perteneciente a San Pedro Cholula, en donde realizaron las acciones propias de un cateo. 

Los informes ciudadanos indicaron que la circulación estuvo cerrada por la carretera a Coronango mientras se llevaba a cabo el cateo. Los vecinos incluso dijeron que los agentes les impidieron tomar fotografías.  

Las acciones estuvieron a cargo exclusivamente de la Fiscalía, pero se acercaron para solicitar informes, policías de San Pedro Cholula y de la Policía Estatal. Según los vecinos, los agentes ministeriales se retiraron alrededor de las 06:40 horas. 

Entrevistado en las instalaciones del C5, el subsecretario Humberto Rivera, confirmó que las acciones estuvieron a cargo de la Fiscalía por medio de la unidad de investigación de feminicidios, sin embargo indicó que se desconocían los pormenores del caso. 

Será la propia Fiscalía la que informe los pormenores del cateo. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado a qué feminicidio corresponden estas investigaciones. Cabe señalar que el domicilio cateado, según indicaron los vecinos, no muestra ningún sello de la Fiscalía General del Estado, por lo que también se desconocen los resultados.  

 

REPORTES EXTRAOFICIALES SEÑALAN LA DETENCIÓN DEL PROBABLE FEMINICIDA DE PAMELA  

Trascendidos hechos llegar por fuentes extraoficiales, señalaron que en las últimas horas habría sido aprehendido el probable feminicida de Pamela N., de 17 años de edad, la mujer que fue localizada muerta el pasado sábado 11 de marzo en campos de cultivo de Cuautlancingo. Sin embargo, ninguna autoridad había corroborado esta versión hasta el cierre de esta edición periodística. 

Extraoficialmente también se indicó que el operativo de cateo en Santa Bárbara Almoloya, tendría que ver con el esclarecimiento de este caso. Sin embargo, oficialmente tampoco se corroboró lo anterior. 

Fuentes que pidieron el anonimato, hicieron llegar a este diario un video en donde se observa a una mujer joven caminar con un hombre en la oscuridad. Según las fuentes, se trata de la última vez que se vio a Pamela con vida, quien iría caminando con el probable homicida.  

Local

Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos

Publicado el

*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.

Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.

El Cabildo aprobó mantener las tarifas vigentes de 2025 para ambos servicios, beneficio que se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año.

Quienes tengan adeudos del 2025 recibirán un descuento del 100% en multas y recargos. Para los contribuyentes con pagos pendientes de 2020 a 2024, se otorgará 15% de descuento en tarifas, además del 100% en multas y recargos.

         

Para acceder a cualquiera de estos beneficios, será necesario presentar INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago, en original y dos copias.

Los grupos vulnerables —adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos— podrán obtener 50% de descuento en predial y agua. Este apoyo aplica únicamente para quienes estén al corriente y cuyo inmueble tenga un valor catastral menor a 3.5 millones de pesos. Dependiendo del caso, deberán presentar credencial del INAPAM, acta de defunción o documento de discapacidad, además del recibo del último pago.

Para facilitar los trámites, se habilitarán dos puntos de atención: la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y la Unidad Administrativa de Misiones de San Francisco (Ex comisaría, Estación Central). El horario será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito (excepto American Express), cheques certificados, ventanilla Banorte o a tres meses sin intereses en montos superiores a 3 mil pesos.

El Ayuntamiento recordó que, a partir del 1 de enero, el predial y el servicio de agua se ajustarán al incremento establecido en la Ley de Ingresos de Coronango.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red