Local
Tras la renunciar junto a otros 7 Ministros, hacen “paseíllo” a Norma Piña en la SCJN
Rechazan elección popular además de Piña: Alcántara Carrancá, Ríos Farjat, Ortiz Mena, Pérez Dayán, Pardo Rebolledo, Laynez Potisek y Luis María Aguilar
CDMX. Ciudad de México. México [31 de Octubre del 2024).- En un acto sin precedentes, ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentaron sus renuncias y declinaciones para participar en la Elección Popular prevista para junio de 2025. La reciente reforma judicial, que permite a jueces, ministros y magistrados renovar sus cargos mediante el voto ciudadano, ha desatado una ola de controversias dentro y fuera del Poder Judicial.
Entre los renunciantes destaca Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte, junto a los ministros:
– Juan Luis González Alcántara Carrancá
– Ana Margarita Ríos Farjat
– ~~Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena~~
– Alberto Pérez Dayán
– Jorge Mario Pardo Rebolledo
– Javier Laynez Potisek
– Luis María Aguilar Morales
Uno de los primeros en dar a conocer su decisión fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien afirmó que su función como ministro es salvaguardar los derechos, no buscar el respaldo popular.
Cabe destacar que de los 8 Ministros quienes renunciaron, Luis María Aguilar concluía su período para el que fue nombrado, el próximo mes. Mientras, son las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, quienes no renunciarán a su cargo y participarán en el 2025, para mantenerse en el mismo.

Renuncia de la Ministra Norma Piña
Al respecto, Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, señaló que estos ministros han aprovechado el pase automático que la reforma les otorga, el cual evita que se sometan a un proceso de evaluación y elección. Sin embargo, este grupo de ministros ha decidido retirarse.
El diputado Germán Martínez también expresó su respaldo a la renuncia de los ministros, enviando un mensaje directo a quienes decidieron dar un paso al costado. En sus palabras, mencionó que “ni la inteligencia, ni la independencia, ni la decencia, caben en la Cuarta Transformación”. Esta declaración ha sido vista como un apoyo hacia los ministros que defienden la autonomía judicial en el contexto de esta nueva reforma.
Claves de la situación:
– Reforma judicial: establece que los cargos de ministros y jueces puedan ser elegidos mediante voto popular.
– Renuncias de ministros clave de la Suprema Corte, entre ellos su presidenta.
– Discrepancias sobre el pase automático y la falta de evaluación en la reforma judicial.
– Polémica en torno a la independencia del Poder Judicial y su relación con el proyecto de la Cuarta Transformación.
Cabe destacar que la mañana de este jueves, al retomar sus actividades y luego de la renuncia presentada, en una Carta de Declinación, la aún Ministra [falta la aceptación por parte del Senado de la República], Norma Piña, fue recibida en medio de aplausos por trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre vítores y aplausos sinfín, realizando prácticamente un “paseíllo” estilo al que se ofrece en la Plaza de Toros o en el futbol español al recién coronado campeón, la Ministra recorrió el camino a su oficina.

Norma Piña al llegar a la SCJN
Con estos acontecimientos, se avizora una profunda transformación en la justicia mexicana, mientras que el país queda a la expectativa de las próximas decisiones que tomarán los poderes.
Local
Cuautlancingo y Oxxo impulsan el programa “Arco Naranja”
*El alcalde Omar Muñoz firmó un convenio con Oxxo para crear espacios seguros y combatir la violencia de género en Cuautlancingo.
Local
Tonantzin Fernández refuerza seguridad en San Pedro
*Con una inversión de 20.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó nuevas patrullas a la SSC para fortalecer la vigilancia y respuesta.
San Pedro Cholula, Pue.– Con el propósito de fortalecer la seguridad pública y garantizar el bienestar de las familias cholultecas, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la entrega de nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La inversión, que asciende a 20.5 millones de pesos, forma parte de un programa integral que contempla un total de 33 unidades nuevas para reforzar el parque vehicular de la corporación. Estas unidades permitirán mejorar la capacidad operativa y los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia.

Durante el acto, la alcaldesa destacó que la seguridad es un eje prioritario de su gobierno y resaltó que, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, San Pedro Cholula ha reducido en 18% la incidencia delictiva.
Por su parte, el Capitán Juan Villegas, titular de la SSC, señaló que la adquisición de estas patrullas representa un avance significativo en el fortalecimiento de la policía municipal, brindando a los elementos las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y compromiso.

Con esta entrega, el Ayuntamiento refuerza las acciones preventivas y de proximidad social en juntas auxiliares y barrios. En próximas fechas se completará la entrega del resto de las unidades, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.

Entretenimiento
Puebla vibra con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla
*El Festival Internacional de Puebla ofrece teatro, música y arte gratuito; Los Auténticos Decadentes se presentan el 8 de noviembre en el Paseo Bravo.
Puebla, Pue. – Del 7 al 14 de noviembre, la capital poblana se llenará de arte, cultura y alegría con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla (FIP 2025), que ofrecerá una amplia cartelera de actividades gratuitas de teatro, literatura, danza, cine y música, en distintos puntos de la ciudad y municipios del estado.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Estado, el festival busca fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad, promoviendo la creatividad, la inclusión y la solidaridad. En esta edición participarán más de 45 artistas nacionales e internacionales, además de colectivos locales que llenarán de vida espacios emblemáticos como el Zócalo de Puebla, el Museo de Arte de San Pedro, el Barrio del Artista, la Casa de la Cultura, la Sala Teatro Luis Cabrera y el Centro Cultural San Roque.
También habrá actividades en municipios como Tecali de Herrera y Tlatlauquitepec, llevando la oferta cultural a diferentes regiones del estado.
Uno de los eventos más esperados será el concierto gratuito de Los Auténticos Decadentes, que se presentarán el sábado 8 de noviembre a las 21:30 horas en el Paseo Bravo, como parte del cierre musical del fin de semana.
El festival no solo busca celebrar el arte, sino también promover la solidaridad, ya que parte de sus actividades están orientadas a apoyar a las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla.
Para conocer la programación completa, sedes y horarios, la Secretaría de Cultura invita a consultar la cartelera en su sitio oficial y en medios locales.
🎶 || Puebla vibra del 7 al 14 de noviembre con la 17ª edición de su festival cultural, con actividades de teatro, literatura y música. No te pierdas a Los Auténticos Decadentes este sábado en el Paseo Bravo. Entrada libre. pic.twitter.com/pEvivAXruw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
-
NacionalHace 2 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 17 horasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
EntretenimientoHace 3 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
DeportesHace 2 díasEjército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

