Local
Tras la renunciar junto a otros 7 Ministros, hacen “paseíllo” a Norma Piña en la SCJN
Rechazan elección popular además de Piña: Alcántara Carrancá, Ríos Farjat, Ortiz Mena, Pérez Dayán, Pardo Rebolledo, Laynez Potisek y Luis María Aguilar
CDMX. Ciudad de México. México [31 de Octubre del 2024).- En un acto sin precedentes, ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentaron sus renuncias y declinaciones para participar en la Elección Popular prevista para junio de 2025. La reciente reforma judicial, que permite a jueces, ministros y magistrados renovar sus cargos mediante el voto ciudadano, ha desatado una ola de controversias dentro y fuera del Poder Judicial.
Entre los renunciantes destaca Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte, junto a los ministros:
– Juan Luis González Alcántara Carrancá
– Ana Margarita Ríos Farjat
– ~~Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena~~
– Alberto Pérez Dayán
– Jorge Mario Pardo Rebolledo
– Javier Laynez Potisek
– Luis María Aguilar Morales
Uno de los primeros en dar a conocer su decisión fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien afirmó que su función como ministro es salvaguardar los derechos, no buscar el respaldo popular.
Cabe destacar que de los 8 Ministros quienes renunciaron, Luis María Aguilar concluía su período para el que fue nombrado, el próximo mes. Mientras, son las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, quienes no renunciarán a su cargo y participarán en el 2025, para mantenerse en el mismo.

Renuncia de la Ministra Norma Piña
Al respecto, Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, señaló que estos ministros han aprovechado el pase automático que la reforma les otorga, el cual evita que se sometan a un proceso de evaluación y elección. Sin embargo, este grupo de ministros ha decidido retirarse.
El diputado Germán Martínez también expresó su respaldo a la renuncia de los ministros, enviando un mensaje directo a quienes decidieron dar un paso al costado. En sus palabras, mencionó que “ni la inteligencia, ni la independencia, ni la decencia, caben en la Cuarta Transformación”. Esta declaración ha sido vista como un apoyo hacia los ministros que defienden la autonomía judicial en el contexto de esta nueva reforma.
Claves de la situación:
– Reforma judicial: establece que los cargos de ministros y jueces puedan ser elegidos mediante voto popular.
– Renuncias de ministros clave de la Suprema Corte, entre ellos su presidenta.
– Discrepancias sobre el pase automático y la falta de evaluación en la reforma judicial.
– Polémica en torno a la independencia del Poder Judicial y su relación con el proyecto de la Cuarta Transformación.
Cabe destacar que la mañana de este jueves, al retomar sus actividades y luego de la renuncia presentada, en una Carta de Declinación, la aún Ministra [falta la aceptación por parte del Senado de la República], Norma Piña, fue recibida en medio de aplausos por trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre vítores y aplausos sinfín, realizando prácticamente un “paseíllo” estilo al que se ofrece en la Plaza de Toros o en el futbol español al recién coronado campeón, la Ministra recorrió el camino a su oficina.

Norma Piña al llegar a la SCJN
Con estos acontecimientos, se avizora una profunda transformación en la justicia mexicana, mientras que el país queda a la expectativa de las próximas decisiones que tomarán los poderes.
Local
Niño circula en mini moto escoltado por motoneta en Puebla
Local
Hombre armado roba 20 mil pesos en asalto a Coppel Ajalpan
Local
Fiscalía rescata a tres perros por presunto maltrato en Puebla
*La Fiscalía de Puebla rescató a tres perros en el Barrio de San Juan tras una denuncia en redes por maltrato. Bienestar Animal los resguarda; hay investigación abierta.
Puebla, Pue.-La Fiscalía General del Estado de Puebla rescató a tres caninos en el Barrio de San Juan, luego de que una denuncia difundida en redes sociales alertara sobre un posible caso de maltrato animal dentro de un domicilio de la zona.
Agentes de la FGE acudieron al inmueble señalado y verificaron las condiciones en que se encontraban los animales: una hembra y dos machos, todos de raza criolla. Tras confirmar que requerían atención y resguardo, fueron asegurados y trasladados al Instituto de Bienestar Animal de Puebla, donde actualmente reciben cuidado, alimentación y valoración médica.
La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación para determinar la situación legal del responsable del domicilio y establecer si existen elementos suficientes para proceder penalmente. De acuerdo con cifras oficiales, este tipo de intervenciones ha incrementado durante 2025, con más de 80 carpetas iniciadas por delitos contra animales en lo que va del año.
Mientras continúa el proceso, los tres perros permanecerán bajo protección institucional, en espera de que el caso avance y se defina su situación definitiva.
-
LocalHace 1 díaAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 3 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
NacionalHace 2 díasMuere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío extremo y lluvias en Puebla
