Mantente en contacto

Local

“Tragedias recientes exponen la urgencia de reforzar protocolos de Protección Civil en eventos masivos”: Rubén Borau García

Publicado el

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano,

Puebla, Pue.– Tras los lamentables sucesos ocurridos tanto en Ciudad de México, donde en dónde una grúa colapsó y mató casi de manera instantánea a unos chicos en el Axe Ceremoni, especialistas en Protección Civil han reiterado la importancia de aplicar medidas preventivas de manera estricta en cualquier actividad de concentración masiva.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, explicó en entrevista para “Buenos Días” que uno de los errores más graves detectados en el caso de la Ciudad de México fue el uso de una estructura móvil no estabilizada, que no estaba contemplada dentro del programa de Protección Civil del evento.

“Se trataba de una plataforma ligera, como las que se usan para colocar pendones en techos, sin sistema de estabilización ni revisión profesional. Fue un riesgo no calculado que, sumado a ráfagas de viento, provocó el colapso y la muerte de dos fotógrafos”, explicó.

Borau subrayó que su trabajo, y el del equipo especializado de gestión de riesgos, es totalmente preventivo. Su labor abarca desde revisar extintores, rutas de evacuación y brigadas organizadas, hasta diseñar programas internos para edificios públicos, privados y hasta para familias.

“Nos enfocamos en formar ciudadanía responsable, capacitada y con planes familiares claros en caso de emergencia”, dijo.

En vísperas de Semana Santa, el funcionario lanzó un llamado a quienes asistirán a eventos religiosos y turísticos a extremar precauciones. En Puebla, se espera una afluencia de más de 360 mil personas en el centro histórico durante la procesión del Viernes Santo. Las recomendaciones básicas incluyen no perder de vista a los niños, mantenerse hidratados ante las altas temperaturas y seguir las indicaciones de las autoridades.

Además, advirtió sobre el uso de balnearios improvisados en casas vacacionales:

“Muchos funcionan como establecimientos clandestinos sin las condiciones mínimas de seguridad. Es un riesgo para las familias”, señaló.

Finalmente, Borau anunció el próximo simulacro nacional que se llevará a cabo el 29 de abril, el cual simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Invitó a familias, empresas e instituciones a participar activamente:

“Entre más practicamos, más reducimos el riesgo. Lo importante no es solo evacuar, sino hacerlo bien y saber qué hacer después”.

Checa la entrevista completa aquí:

Local

Enjambre de abejas ataca a visitantes en panteón

Publicado el

Dos mujeres y una familia con niños fueron picados por abejas que salieron de una tumba en el Panteón Municipal el 2 de noviembre.

*Dos mujeres y una familia con niños fueron picados por abejas que salieron de una tumba en el Panteón Municipal el 2 de noviembre.


Puebla, Pue.- Un enjambre de abejas causó alarma entre los visitantes del Panteón Municipal el pasado 2 de noviembre, cuando dos mujeres de la tercera edad fueron atacadas mientras limpiaban una tumba.

Según testigos, las abejas se encontraban bajo tierra y salieron repentinamente, provocando pánico entre quienes se encontraban en el lugar.


Una familia cercana, integrada por dos adultos y dos niños, también resultó afectada con múltiples picaduras. Las personas lesionadas fueron auxiliadas por personal de limpieza y otros visitantes, quienes ayudaron a alejarlas del área para evitar más ataques.

Continuar leyendo

Local

Automovilista arroja a motociclista al camellón en aparente intento intencional

Publicado el

El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos

*El incidente quedó grabado en video; autoridades investigan los hechos.

 

Puebla, Pue. En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un automovilista le cierra el paso de manera intencional a un motociclista, provocando que este pierda el control y termine sobre el camellón central.

De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo realizó la maniobra de forma deliberada para sacar al motociclista del carril, sin que hasta el momento se conozca el motivo de la agresión ni el estado de salud de la persona afectada.

Usuarios en redes han exigido a las autoridades identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes, pues el hecho pudo haber tenido consecuencias fatales.

Las autoridades de Tránsito y Seguridad Vial ya habrían iniciado las investigaciones con base en las imágenes difundidas para determinar responsabilidades y esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red