Mantente en contacto

Local

Tragedia en “Vértica”: Cayeron 2 albañiles y se matan

Publicado el

Uno de los trabajadores muertos

Revisan andamio y “Línea de la Vida” en edificio de Lomas de Angelópolis

San Andrés Cholula, Puebla; Lomas de Angelópolis. México. 29 de Octubre del 2024. – Tragedia laboral en Puebla: Dos trabajadores perdieron la vida tras un trágico accidente en el edificio Vertica Residence, ubicado en la zona residencial de Lomas de Angelópolis.

El incidente ocurrió cuando los trabajadores se desplomaron desde el octavo piso mientras realizaban labores de construcción, quedando en evidencia la vulnerabilidad laboral en este sector.

Zona del accidente: edificio Vertica Residence, octavo piso.

Circunstancias: los trabajadores cayeron de un andamio.

Reacción inmediata: cuerpos de emergencia arribaron al lugar, confirmando el deceso.

Zona afectada: Lomas de Angelópolis, Puebla.

Uno de los trabajadores muertos

Uno de los trabajadores muertos

Este evento ha provocado una serie de cuestionamientos sobre la seguridad laboral en obras de construcción en la región, especialmente en desarrollos de alto nivel como Lomas de Angelópolis.

Policías municipales, primeros

Policías municipales, primeros

A través de sus redes sociales, vecinos y testigos de los hechos, revelaron que trabajadores de la construcción y encargados del mantenimiento, no siempre usan aditamentos de seguridad y prevención, generando un amplio debate entre los ciudadanos.

 

Local

Vandalizan el CAIC Independencia en la colonia Independencia

Publicado el

*El CAIC Independencia amaneció vandalizado con ventanas rotas y material escolar dañado; padres de familia piden reforzar la seguridad en la colonia Independencia.

 

Puebla, Pue.- Padres de familia del CAIC Independencia, ubicado en la calle Veracruz de la colonia Independencia, denunciaron que las instalaciones del plantel amanecieron vandalizadas este lunes.

De acuerdo con los reportes, se detectaron ventanas rotas, además de decoraciones y material escolar dañados, lo que afecta directamente a los niños que asisten al centro educativo.

Los padres lamentaron la falta de vigilancia en la zona y solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar que este tipo de actos se repitan. Por ahora, personal del CAIC realiza una valoración de los daños para determinar si es posible reanudar actividades con normalidad.

Continuar leyendo

Local

Desalojan por fuga de gas en 5 de Febrero y Carranza

Publicado el

*Una fuga de gas provocó el desalojo de vecinos en 5 de Febrero y Venustiano Carranza; Bomberos controlan la emergencia y realizan mediciones en el área.

 

Puebla, Pue.-Vecinos de la calle 5 de Febrero, en la intersección con Venustiano Carranza, fueron desalojados luego de que se registrara una fuga de gas que activó los protocolos de emergencia el medio día de este lunes.

Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron rápidamente al punto para controlar la situación y realizar mediciones de concentración de gas en la zona, con el fin de evitar un riesgo mayor para las familias afectadas.

Las autoridades acordonaron el área mientras se realizaban las maniobras de cierre y ventilación. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero los vecinos permanecen a la espera de que se declare la zona segura para poder regresar a sus viviendas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM

Publicado el

Estrella fugaz ilumina el cielo del Popocatépetl durante la madrugada

*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.

 

Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.

El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.

Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red