Local
Tragedia en La Resurrección: Doña Mary pierde su hogar y mascotas en incendio

Quema de maizal la deja en la calle, sin pertenencias y sin quien responda por los daños. “Cinco Radio” expuso su caso y La Red con autoridades, le acercarán ayuda
Puebla, Puye. México (27 de enero del 2025).- En la colonia 6 de Junio de la Junta Auxiliar de “La Resurrección”, en Puebla Capital, un incendio provocado por la quema imprudente de pastizales arrasó con la humilde vivienda de Doña Mary, una mujer sexagenaria que dedicó ocho años a construir su hogar con láminas de cartón y tabiques.
Cabe destacar que de inmediato, miembros de “La Red de Cinco Radio, que siempre informa antes de que sea noticia” se manifestaron con mensajes de ayuda y ánimo para la afectada. Algunos ya contactaron para proporcionar algunos muebles y enseres que ayuden a reconstruir el hogar. Por su parte, la Administración Estatal del Gobernador Alejandro Armenta, quedó en acercar de igual manera, algún tipo de ayuda.

Desgracia al perder su vivienda
El siniestro, registrado desde el pasado viernes, no sólo consumió todas sus pertenencias, sino que también cobró la vida de sus queridas mascotas: Un perrito llamado Chapulín y varias palomas que tenía en jaulas.
Según informes, un vecino realizó una quema de zacate que se salió de control, extendiéndose rápidamente hasta alcanzar la vivienda de Doña Mary. Al regresar de su trabajo en el área de limpieza de casas, encontró su hogar reducido a cenizas. Entre los escombros, improvisó una pequeña tumba para Chapulín, su fiel compañero que siempre la recibía al llegar a casa.

La tumba de su perrito
Pérdidas sufridas por Doña Mary:
- Vivienda construida con esfuerzo durante ocho años.
- Pertenencias personales y muebles.
- Mascotas: un perrito y varias palomas.

Sus pocas pertenencias se redujeron a cenizas
La comunidad de La Resurrección hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar tragedias similares, enfatizando la importancia de evitar quemas de pastizales que puedan salirse de control, según manifestaron algunos vecinos durante la cobertura de nuestro compañero Jesús Lemus Pérez.

Doña Mary y la tragedia
Este lamentable incidente resalta la necesidad de promover prácticas responsables y seguras en el manejo del fuego.
Doña Mary se ha quedado prácticamente sin nada y espera la solidaridad de la ciudadanía. Quienes deseen ayudar pueden contactarla al 22 14 13 93 64 o acudir directamente a la colonia 6 de Junio, Lote o Manzana 8, en la junta auxiliar de La Resurrección, Puebla Capital. Ella necesita ropa talla 34 y calzado número 5.5. Este suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ante prácticas imprudentes y la urgencia de fomentar una cultura de prevención de incendios. La colaboración de todos es esencial para evitar que más personas sufran pérdidas irreparables.
Para reportar incendios forestales o quemas descontroladas, se recomienda llamar al 911, contribuyendo así a salvaguardar la flora, fauna y las viviendas de la región.

En ésas jaulas se calcinaron sus palomas
La historia de Doña Mary es un recordatorio de la importancia de la solidaridad comunitaria y la responsabilidad individual en la prevención de desastres. Su fortaleza ante la adversidad inspira a todos a ser más conscientes y a apoyar a quienes más lo necesitan.
Local
Éxito y saldo blanco en procesión de Viernes Santo

*Más de 180 mil feligreses participaron en evento pacífico y ordenado.
Puebla, Pue. – La Secretaría General de Gobierno (SGG), liderada por Franco Rodríguez, informó que la XXXIII Procesión de Viernes Santo transcurrió sin incidentes, con una asistencia superior a 180 mil feligreses. Organizada por la Arquidiócesis de Puebla, esta celebración se desarrolló en un entorno de devoción y tranquilidad, gracias a una efectiva coordinación institucional.
El evento contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina, Guardia Nacional, y dependencias estatales como Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil, Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, Desarrollo Turístico y Carreteras de Cuota Puebla. A nivel municipal, el gobierno de Pepe Chedraui apoyó con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad e Infraestructura, Gerencia del Centro Histórico, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Servicios de Limpia, Economía y Turismo, y SECATI. La Cruz Roja Mexicana y el Grupo Integral de Capacitación y Adiestramiento Médico también estuvieron presentes.
Antes de las 17:00 horas, todas las imágenes religiosas retornaron a sus templos tras el mensaje final del Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa. Las condiciones climáticas óptimas, junto con una logística eficiente y una adecuada organización vial, garantizaron el éxito del evento. Los asistentes mostraron un comportamiento respetuoso y ordenado durante todo el recorrido.
La SGG destacó el compromiso del gobierno de Pepe Chedraui con la protección de los derechos culturales, religiosos y de libre expresión, subrayando el civismo y la colaboración que hicieron posible esta exitosa procesión.
Local
Fieles rompen récord en procesión de Viernes Santo 2025

*180 mil personas deslumbran en vibrante muestra de fe en Puebla.
Puebla, Pue.- Este 18 de abril de 2025, la Procesión de Viernes Santo en Puebla, marcó un hito al congregar a más de 180 mil personas, con una cobertura total en vivo por “HR 1090 AM”, en conjunto con el equipo de “5R Noticias”, que llevaron cada momento de esta muestra de fe a miles de hogares.
En su edición 38, la marcha partió a las 12:00 desde el atrio de la Catedral de Puebla, liderada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y los obispos auxiliares Tomás López Durán y Francisco Javier Martínez Castillo. El recorrido abarcó el corazón del Centro Histórico, iniciando en la Catedral, pasando por la Avenida 2 Oriente, 5 de Mayo, 4 Poniente, 16 de Septiembre, Avenida Reforma, 11 Norte, 2 Norte, 4 Oriente, y culminando en el punto conocido como “El Gallito” antes de regresar a la catedral.
Siete imágenes religiosas, veneradas por su antigüedad y significado espiritual, fueron el centro de la devoción:
Jesús Nazareno de la parroquia de San José, el Señor de las Maravillas del templo de Santa Mónica, Nuestro Padre Jesús de Analco, Nuestra Señora de la Soledad de la parroquia del Sagrario, Nuestra Señora de los Dolores del templo del Carmen, el Santo Niño Doctor y la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Porteadores de Analco.
La organización, a cargo de la Arquidiócesis de Puebla, la UPAEP, el Ayuntamiento y grupos católicos, contó con más de 2 mil voluntarios y un operativo de seguridad con 4 mil agentes, protección civil, bomberos y Cruz Roja, garantizando un evento sin incidentes. Esta tradición, arraigada en la evangelización franciscana y revitalizada en 1992, es un pilar del patrimonio cultural poblano. Cofradías como la del Santo Niño Doctor y los Nazarenos llenaron el ambiente de devoción, celebrando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Local
Más de 150 actores reviven la Pasión de Cristo en Tehuacán

*La escena de la crucifixión se realizó en la meseta del Riego, ante cientos de fieles que presenciaron el cierre de esta tradicional representación
Tehuacán, Puebla.- Con la participación de más de 150 personas, Tehuacán fue nuevamente escenario de una de las expresiones religiosas más conmovedoras del año: la representación de la Pasión de Cristo 2025.
La escena culminante, la crucifixión, tuvo lugar en la emblemática meseta del Riego, donde cientos de fieles se congregaron para presenciar el acto final de este recorrido de fe y reflexión.
Los participantes, vestidos con trajes de época y guiados por semanas de ensayos, dieron vida a los pasajes bíblicos que rememoran los últimos momentos de Jesucristo.
Para muchos asistentes, este evento no solo es tradición, sino también un acto de profunda espiritualidad y unión comunitaria.
Con esta puesta en escena, Tehuacán reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad y sentido a su comunidad.
-
EntretenimientoHace 3 días
Meteorito explota en el cielo de CDMX esta madrugada
-
InternacionalHace 2 días
Hombre rompe parabrisas por lugar; mujer se defiende
-
LocalHace 3 días
Cierres viales en Puebla por Semana Santa desde el jueves
-
LocalHace 13 horas
Empleado municipal es baleado tras salir de bar en Puebla