Local
Tragedia en Honduras: Avioneta cae al mar tras despegar de Roatán; seis muertos

Honduras.- Un trágico accidente aéreo ocurrió la tarde del 17 de marzo de 2025 en Honduras, cuando una avioneta bimotor de la aerolínea Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa) cayó al mar poco después de despegar de la isla de Roatán, en el Caribe hondureño.
El siniestro se registró alrededor de las 18:00 horas locales, cuando la aeronave, un Jetstream con 17 personas a bordo (15 pasajeros y dos tripulantes), emprendió su viaje hacia el aeropuerto de La Ceiba, en la zona continental del país. Minutos después del despegue, la avioneta sufrió una aparente falla y se precipitó al agua.
Video: PolicíaHonduras
Las autoridades confirmaron la muerte de seis personas, entre ellas cuatro mujeres y dos hombres. Entre los fallecidos se encuentra el copiloto de la aeronave, Francisco Lagos. Afortunadamente, el piloto, Luis Ángel Araya, logró sobrevivir, al igual que otros pasajeros.
Equipos de emergencia, bomberos y personal de la policía local acudieron de inmediato a la zona del accidente para iniciar labores de rescate y recuperación de cuerpos. Debido a que la aeronave cayó en el agua, las labores se han visto complicadas, aunque las autoridades han logrado recuperar a algunos sobrevivientes.
El manifiesto de vuelo reveló que entre los pasajeros se encontraban un ciudadano estadounidense, un francés y dos menores de edad. Mientras tanto, el gobierno hondureño ya ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la tragedia, expresando sus condolencias a las familias afectadas.
Este accidente pone de manifiesto la importancia de reforzar las medidas de seguridad en la aviación, especialmente en rutas con condiciones geográficas y climáticas complejas como las del Caribe hondureño.
Deportes
Gaby “La Bonita” Sánchez realiza entrenamiento en el Zócalo previo a su defensa del título

Puebla, Pue.- En un ambiente de entusiasmo y apoyo, la pugilista poblana Gaby “La Bonita” Sánchez ofreció un entrenamiento público en el Zócalo de Puebla como preparación para su próxima pelea, en la que defenderá por tercera ocasión el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El enfrentamiento se llevará a cabo el 4 de abril en el Auditorio GNP, donde se medirá ante la sudafricana Simangele “La Leona” Hadebe.
Durante el entrenamiento, mujeres, niñas y niños se reunieron alrededor del ring para presenciar las habilidades de la boxeadora, quien mostró su destreza a través de diversas rutinas. Además, otros peleadores que participarán en la cartelera del viernes realizaron sesiones de sparring como parte de su preparación.
Gaby “La Bonita” Sánchez aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a asistir al evento, destacando que la pelea tiene un fin benéfico.
“Que se sumen porque la pelea es con causa para las Casas de Maternidad del DIF, entonces también es una noble causa. Vamos a demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones”, expresó la deportista.
Cabe recordar que los ingresos generados por la venta de boletos serán destinados a la Casa de Maternidad del Sistema Estatal DIF, un espacio que brindará atención integral a mujeres embarazadas sin seguridad social, garantizando así el derecho a una atención médica digna bajo un enfoque humanista e inclusivo.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el fomento al deporte, promoviendo al mismo tiempo iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad.
Deportes
Tecomatlán se prepara para la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025

Tecomatlán, Puebla. – Del 5 al 13 de abril, la comunidad de Tecomatlán, conocida como “La Atenas de la Mixteca”, será sede de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, uno de los eventos artísticos más importantes del país, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.
Durante nueve días, miles de artistas de todo México competirán en disciplinas como música, poesía, danza, teatro y oratoria, participando en diferentes categorías que van desde infantil hasta semiprofesional. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el auditorio principal del municipio.
La Espartaqueada Cultural se realiza cada dos años, alternándose con su versión deportiva, y es considerada una plataforma para la expresión artística de jóvenes y adultos de los 32 estados de la República. Durante su desarrollo, Tecomatlán se convierte en un escenario de diversidad cultural, donde se exhibe la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de presentaciones de gran calidad.
Para más detalles sobre la convocatoria y programación del evento, los interesados pueden consultar el sitio web del Movimiento Antorchista Nacional o sus redes sociales oficiales.
Local
Capacitación en neuroeducación fortalece la enseñanza en Puebla

Puebla, Pue.- Para mejorar la formación de docentes en Educación Especial y Básica, la Secretaría de Educación del Estado de Puebla organizó una jornada de capacitación centrada en neurociencias y neuroeducación. La actividad tuvo lugar en el Auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano y reunió a maestras y maestros interesados en actualizar sus conocimientos y optimizar su labor en el aula.
A través de conferencias, talleres y sesiones de diálogo, los participantes adquirieron herramientas para aplicar principios de la neuroeducación y mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además, la jornada facilitó el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del trabajo en equipo entre profesionales de la educación, organizaciones y grupos dedicados a la innovación pedagógica.
En representación del secretario de Educación, el director general de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Melquiades Alejandro Sedeño Camarillo, subrayó la importancia de la formación continua como un pilar para desarrollar estrategias educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades del alumnado actual.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de excelencia, alineada con la visión humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quien invita a la comunidad educativa a “Pensar en Grande, Por Amor a Puebla”.
Este esfuerzo busca no solo fortalecer la enseñanza, sino también contribuir al bienestar integral del estudiantado, promoviendo entornos escolares más inclusivos, dinámicos y favorables para el aprendizaje.
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae a alta velocidad y captura impresionantes imágenes similares a “Interestelar”
-
LocalHace 2 días
SAT multará por no presentar la Declaración Anual 2024: Estas son las fechas límite
-
LocalHace 2 días
Roban local en la colonia Ampliación Aquiles Serdán durante la madrugada
-
EntretenimientoHace 1 día
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025