Mantente en contacto

Local

Trabajadores del Poder Judicial Federal exigen freno a la Reforma Judicial durante foro en el Museo Internacional del Barroco

Publicado el

Enterados de la protesta, los cuerpos policíacos montaron operativo

Amago por cerrar la Vía Atlixcáyotl, les valió que una comisión fuera recibida en medio de Foro Estatal, para ser escuchados y atendidos por enviados de la SCJN

Puebla, Pue. – Durante el foro del Poder Judicial del Estado, realizado en el Museo Internacional del Barroco, trabajadores del PJF (Poder Judicial de la Federación) se manifestaron enérgicamente para exigir un freno a la Reforma Judicial en el país. Los manifestantes amenazaron con cerrar la Vía Atlixcáyotl, lo que llevó a que una comisión fuera recibida por los participantes del evento, incluyendo representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La reunión, conocida formalmente como la Reunión de Presidentes de Tribunales Superiores de los Estados, contó con la presencia de ponentes de la SCJN y del mismo Poder Judicial Fderal. Uno de los trabajadores expresó su descontento, diciendo: “Queremos que nos escuchen, por eso estamos aquí”, subrayando la importancia de su presencia durante el foro.

Enterados de la protesta, los cuerpos policíacos montaron operativo

Enterados de la protesta, los cuerpos policíacos montaron operativo

 Claves del evento:
– Ubicación: Museo Internacional del Barroco (MIB), Puebla, Pue.
– Fecha: Evento realizado en el marco de la Reunión de Presidentes de Tribunales Superiores.
– Exigencia: Freno a la Reforma Judicial por parte de los trabajadores del PJF.
– Acción: Amenaza de cierre de la Vía Atlixcáyotl.
– Participantes: Ponentes de la SCJN y del Poder Judicial.

Los trabajadores del Poder Judicial han expresado su preocupación sobre el impacto que la Reforma Judicial tendrá en su labor diaria y en los derechos de los ciudadanos. Durante la manifestación, se destacó que cualquier cambio debe ser discutido con los involucrados antes de implementarse, y la exigencia de ser escuchados es central para ellos.

Desde el Edificio de la Justicia Federal en Periférico, llegaron al MIB

Desde el Edificio de la Justicia Federal en Periférico, llegaron al MIB

Este tipo de movilizaciones se ha visto en varias partes del país, mostrando la inconformidad de los trabajadores judiciales. “No podemos permitir que una reforma de esta magnitud pase sin debate,” comentó otro de los manifestantes, enfatizando la necesidad de una conversación más profunda.

Acudieron preparados con ropa blanca y sombrillas a protestar

Acudieron preparados con ropa blanca y sombrillas a protestar

En conclusión, el evento en Puebla marca un momento crítico en el debate sobre la Reforma Judicial, con los trabajadores del Poder Judicial reafirmando su compromiso de luchar por los derechos que consideran en riesgo.

 

Local

Rehabilitan Avenida Orión Norte y mejoran movilidad en Atlixcáyotl

Publicado el

Mejora Lupita Cuautle movilidad en Delegación Atlixcáyotl con rehabilitación de avenida

*Lupita Cuautle entregó la rehabilitación de Avenida Orión Norte, obra que mejora la movilidad y beneficia a más de 23 mil habitantes en Atlixcáyotl.

 

San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de optimizar la movilidad y fortalecer la seguridad vial, la presidenta municipal Lupita Cuautle entregó la rehabilitación con concreto asfáltico de la Avenida Orión Norte, en la Delegación Atlixcáyotl, una obra que beneficiará a más de 23 mil habitantes.

Durante la entrega, la edil destacó que esta intervención fue prioritaria para mejorar la circulación y la calidad de vida de las familias sanandreseñas, al ofrecer una vialidad más funcional y acorde a las necesidades de quienes la transitan diariamente.

“Hoy vemos la calle terminada y sabemos lo favorecidos que estarán las y los vecinos. Esto nos motiva a seguir trabajando, más comprometidos, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente”, señaló.

Cuautle reafirmó que su administración continuará cumpliendo con el calendario de obras previstas en comunidades como Concepción La Cruz y Lázaro Cárdenas, y llamó a la ciudadanía a mantener la confianza y la participación, recordando que el pago puntual de impuestos permite ejecutar acciones que se reflejan en bienestar comunitario.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, detalló que la rehabilitación incluyó más de 1,200 m² de pavimentación con asfalto, 133 metros de drenaje sanitario, alrededor de 600 m² de banquetas y la intervención de nueve postes con luminarias, trabajos que garantizan una vialidad más segura y mejoran la imagen urbana.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar obras de calidad y seguir construyendo un San Andrés Cholula con mejores condiciones para todas y todos.

Continuar leyendo

amor propio y elecciones

Cae “oficina” del CJNG en España; 20 detenidos

Publicado el

*Un operativo internacional desmanteló la red del CJNG en España, dedicada a introducir y distribuir cocaína y metanfetamina en Europa.

Nacional.-La Policía Nacional de España informó este lunes que logró desmantelar la presunta ‘oficina’ del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio europeo, como resultado de un amplio operativo internacional en el que también participaron la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos.

El despliegue se realizó en varias ciudades, entre ellas Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, donde fueron capturadas al menos 20 personas. Entre los detenidos se encuentran objetivos clave para la DEA desde hace años, además de integrantes de la Camorra, una de las mafias italianas más conocidas. De los arrestados, 15 fueron enviados a prisión provisional.

De acuerdo con la Policía española, la organización criminal operaba introduciendo a Europa grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina provenientes de Sudamérica. La investigación inició tras detectarse que la droga ingresaba al país oculta en maquinaria industrial de gran tamaño. Una vez en España, los narcóticos eran almacenados en fincas ubicadas en zonas rurales de Madrid y Ávila, que ofrecían discreción y seguridad.

La distribución interna estaba centralizada en una finca cercana a La Adrada, en Ávila, desde donde se coordinaban las rutas hacia Bilbao y Valencia, utilizando vehículos con compartimentos secretos para mover la droga. Para su envío fuera de España, la red empleaba inmuebles en Talavera de la Reina, en Toledo, donde recibían y preparaban la maquinaria industrial destinada a Italia, nuevamente con estupefacientes ocultos.

Las autoridades revelaron que un empresario español fungía como pieza clave para sostener toda la estructura logística en el país. A través de varias empresas de su propiedad, facilitaba la entrada de cargamentos, el almacenamiento, la distribución y el lavado de dinero generado por la organización.

Aseguramientos

Como parte del operativo, y en coordinación con la policía neerlandesa, se logró interceptar un cargamento procedente de Costa Rica que escondía droga dentro de maquinaria industrial enviada en un contenedor marítimo.

En total, las fuerzas de seguridad decomisaron 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275,000 euros en efectivo, criptomonedas valuadas en 15,000 dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red