Local
Tormenta “Erick” podría impactar como huracán categoría 2
*“Erick” se ubica a 335 km de las costas de Oaxaca y Guerrero. En 24 horas podría ser huracán categoría 2. Autoridades activan planes de emergencia.
Ciudad de México. – La tormenta tropical “Erick”, localizada a 335 kilómetros de la costa entre Oaxaca y Guerrero, podría intensificarse a huracán categoría 2 en las próximas 24 horas, según reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó esta información a través de redes sociales y exhortó a la población a mantenerse atenta a las fuentes oficiales, ya que la trayectoria del fenómeno representa un riesgo potencial para las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Tormenta “Erick” se intensifica y podría convertirse en huracán categoría 2.
Planes de emergencia activados
Para prevenir daños mayores, las autoridades han activado el Plan DN-III-E, el Plan Marina y los operativos estatales de Protección Civil, con la instalación de albergues, brigadas de rescate y vigilancia en zonas de alto riesgo.
“Pedimos a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta e informándose por canales oficiales”, escribió Sheinbaum.
Impacto previsto
Se pronostican:
-
Lluvias intensas
-
Deslaves y crecidas de ríos
-
Oleaje elevado de hasta 3.5 metros
-
Vientos sostenidos de hasta 95 km/h, con rachas que podrían superar los 110 km/h
Las autoridades enfatizan que el riesgo es alto en zonas rurales, montañosas y comunidades costeras, donde podrían verse afectadas infraestructuras, caminos y cultivos.
Recomendaciones a la población
-
No difundir rumores o información no verificada
-
Tener a la mano documentos personales y una mochila de emergencia
-
Ubicar refugios temporales y rutas de evacuación
-
Atender los avisos meteorológicos y comunicados oficiales
La evolución de “Erick” se seguirá monitoreando constantemente. Las autoridades aseguran que los protocolos están en marcha para proteger la vida e integridad de los habitantes de las regiones en riesgo.
Entretenimiento
Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula
*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.
San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.
El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color
El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.
“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.
Sabor y convivencia familiar
Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.
Deportes
Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla
*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.
Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.
Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.
Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.
Local
SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones
*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.
Entre las medidas destacan:
-
No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.
-
Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.
-
Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.
-
Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.
-
Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán