Local
Tormenta “Erick” podría impactar como huracán categoría 2

*“Erick” se ubica a 335 km de las costas de Oaxaca y Guerrero. En 24 horas podría ser huracán categoría 2. Autoridades activan planes de emergencia.
Ciudad de México. – La tormenta tropical “Erick”, localizada a 335 kilómetros de la costa entre Oaxaca y Guerrero, podría intensificarse a huracán categoría 2 en las próximas 24 horas, según reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó esta información a través de redes sociales y exhortó a la población a mantenerse atenta a las fuentes oficiales, ya que la trayectoria del fenómeno representa un riesgo potencial para las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Tormenta “Erick” se intensifica y podría convertirse en huracán categoría 2.
Planes de emergencia activados
Para prevenir daños mayores, las autoridades han activado el Plan DN-III-E, el Plan Marina y los operativos estatales de Protección Civil, con la instalación de albergues, brigadas de rescate y vigilancia en zonas de alto riesgo.
“Pedimos a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta e informándose por canales oficiales”, escribió Sheinbaum.
Impacto previsto
Se pronostican:
-
Lluvias intensas
-
Deslaves y crecidas de ríos
-
Oleaje elevado de hasta 3.5 metros
-
Vientos sostenidos de hasta 95 km/h, con rachas que podrían superar los 110 km/h
Las autoridades enfatizan que el riesgo es alto en zonas rurales, montañosas y comunidades costeras, donde podrían verse afectadas infraestructuras, caminos y cultivos.
Recomendaciones a la población
-
No difundir rumores o información no verificada
-
Tener a la mano documentos personales y una mochila de emergencia
-
Ubicar refugios temporales y rutas de evacuación
-
Atender los avisos meteorológicos y comunicados oficiales
La evolución de “Erick” se seguirá monitoreando constantemente. Las autoridades aseguran que los protocolos están en marcha para proteger la vida e integridad de los habitantes de las regiones en riesgo.
Local
Gatos “sobornan” a su dueña con juguetes para entrar

*Los mininos ofrecieron su tesoro felino para dormir con ella; la historia arrasa en redes.
Internacional.– Dos adorables gatos se ganaron el corazón del internet tras intentar lo imposible: ‘sobornar’ a su humana para que los dejara entrar a su dormitorio.
La dueña explicó que por las noches les cierra la puerta, lo que llevó a los mininos a organizar un “pago” improvisado: reunieron todos sus juguetes y los colocaron justo afuera, como si ofrecieran su tesoro más preciado a cambio de acceso.
El gesto fue tan tierno como ingenioso y no tardó en viralizarse. El post original, compartido en X (antes Twitter), superó los 2 millones de visualizaciones y sumó más de 150 mil likes en menos de 24 horas.
Usuarios comentaron que es “la mejor estrategia de chantaje emocional felino” y que ellos habrían abierto la puerta sin dudar.
I have to lock Wonton and Milo out of my bedroom at night, behold the offering of toys they brought to my door through the night in an attempt to pay admission pic.twitter.com/0ed8l4Tupd
— Friends of Bear Cat Rescue (@feederofcats) July 25, 2025
Local
Alerta por grooming: protegen a menores en el entorno digital
Local
Réplicas del sismo en Tlacolula, Oaxaca: autoridades mantienen monitoreo activo

*Tras el sismo de 5.9 en Tlacolula, Oaxaca, autoridades mantienen monitoreo; no hay réplicas fuertes y se reporta solo un herido en la capital.
Nacional.- Este sábado 2 de agosto, un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, se registró a las 11:58 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento telúrico fue perceptible en varias entidades del país, entre ellas la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Guerrero, donde se activaron protocolos de prevención y revisión.
Un joven resultó herido en Oaxaca capital
En la ciudad de Oaxaca, una cornisa se desprendió en el Andador Turístico, hiriendo a un adolescente de entre 15 y 16 años. El menor fue trasladado a un hospital cercano con traumatismo craneoencefálico moderado; su estado de salud fue reportado como estable por los servicios de emergencia.
No se han registrado réplicas significativas
Hasta el momento, las autoridades no han detectado réplicas de magnitud considerable posteriores al sismo principal. Especialistas del Servicio Sismológico Nacional explican que, aunque estos fenómenos suelen ir acompañados de movimientos secundarios, en esta ocasión el comportamiento sísmico ha sido estable. Sin embargo, se mantiene la vigilancia permanente en la región ante la posibilidad de réplicas menores.
Protección Civil sigue en alerta
Las unidades de Protección Civil de Oaxaca y de otras entidades afectadas realizaron inspecciones en escuelas, hospitales, templos y edificios públicos. En todos los casos se reportó saldo blanco, sin daños estructurales graves. El monitoreo continúa en zonas vulnerables, especialmente en municipios cercanos al epicentro.
Piden a la población mantenerse informada
Las autoridades estatales y federales exhortaron a la ciudadanía a conservar la calma, no difundir rumores y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También recordaron que, ante cualquier emergencia, están disponibles los números locales de atención y el 911.
Sismos como este pueden generar réplicas
Los expertos explican que, tras un sismo de esta magnitud, es común la ocurrencia de réplicas, aunque no siempre son perceptibles o peligrosas. Según la ley de Omori, la frecuencia de estos movimientos tiende a disminuir con el paso del tiempo, mientras que la ley de Bath estima que suelen ser de menor magnitud que el sismo principal.
-
LocalHace 2 días
Secuestran a pareja de comerciantes en Chiautla; son liberados tras bloqueo ciudadano
-
LocalHace 2 días
Desmantelan bodega de autos desvalijados en Atlixco; hay seis detenidos
-
LocalHace 2 días
Roban casa en San Felipe Hueyotlipan durante la madrugada; familia exige respuestas
-
LocalHace 1 día
SEP retrasa el regreso a clases: calendario 2025‑2026