Local
Tonantzin Fernández impulsa empleo formal en Cholula

*Con más de 1,300 vacantes ofrecidas por 34 empresas, San Pedro Cholula fortalece el empleo formal en coordinación con el Gobierno del Estado.
San Pedro Cholula, Pue.– Con el objetivo de generar más y mejores oportunidades laborales, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, organizó la Feria Nacional de Empleo en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla.
En la jornada, realizada en la Plaza de la Concordia, 34 empresas ofrecieron más de mil 300 vacantes con sueldos que van desde los 9 mil hasta los 20 mil pesos mensuales, todas con prestaciones de ley. La iniciativa busca combatir el desempleo y fomentar el acceso a empleos dignos para las y los habitantes de la región.
La presidenta municipal, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para cerrar brechas de desigualdad. “Hoy tenemos la responsabilidad de trabajar por el bienestar de las familias cholultecas”, afirmó.
Al concluir la jornada, las autoridades recorrieron los módulos instalados y conocieron las distintas opciones laborales disponibles. Con esta feria, San Pedro Cholula reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de su población, impulsando estrategias que fortalecen el empleo formal en la región.
Local
Tragedia en Contla: Hombre muere por explosión de cohetes

*Refugio N., de 60 años, perdió la vida durante una comitiva religiosa en Tlaxcala, reavivando llamado de autoridades a reducir uso de pirotecnia.
CONTLA, TLAXCALA. Un hombre identificado como Refugio N., de 60 años de edad, perdió la vida este domingo en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, a consecuencia de la explosión de cohetes. El trágico incidente ocurrió mientras la víctima participaba en una comitiva religiosa.
Según los primeros reportes, los hechos tuvieron lugar durante una procesión, donde aparentemente, la pirotecnia que era manipulada estalló de forma incontrolada, provocando lesiones fatales a Refugio N. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia que acudieron al lugar, el hombre no presentaba signos vitales al momento de su arribo.
La noticia ha generado consternación en la comunidad de Contla, donde el uso de cohetes y pirotecnia es una práctica común en festividades religiosas y patronales. Ante este lamentable suceso, las autoridades locales y estatales han reiterado el llamado a la población para que extremen precauciones y, en la medida de lo posible, reduzcan o eviten el uso de fuegos artificiales, con el fin de prevenir tragedias similares.
Este incidente subraya los graves riesgos asociados al manejo de la pirotecnia sin las debidas medidas de seguridad y el control adecuado, instando a la reflexión sobre la necesidad de adoptar alternativas más seguras para la celebración de eventos y tradiciones.
🚨|| Un hombre murió este domingo tras la explosión de cohetes en Contla, Tlax. Refugio N., de 60 años, participaba en una comitiva religiosa. Autoridades piden reducir el uso de pirotecnia ante estos riesgos. pic.twitter.com/UTwckPACkw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 27, 2025
Local
Cuautlancingo: Por la paz y seguridad femenina

*Omar Muñoz reafirma compromiso contra la violencia de género, promoviendo derechos e igualdad en Cuautlancingo. Busca colaboración.
CUAUTLANCINGO, PUE. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, manifestó el firme compromiso de su administración con la paz y la seguridad de las mujeres, reconociendo la urgencia de atender la violencia de género que afecta a la zona conurbada y el estado. “Cuautlancingo siempre va a estar a favor de la paz y de la seguridad de las mujeres,” afirmó Muñoz durante la “Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, de la cual fue anfitrión.
El edil subrayó la necesidad de desterrar la visión de la mujer como “objeto de lucro” y, en su lugar, priorizar el reconocimiento de sus derechos fundamentales y asegurarles justicia social. Para lograrlo, enfatizó la importancia de una “amalgama” entre el gobierno municipal, como generador de políticas públicas, y las organizaciones de la sociedad civil, pilares en la defensa de los derechos humanos.
Muñoz destacó la labor que se realiza en cada rincón de Cuautlancingo —cabecera, juntas auxiliares e inspectorías— para garantizar el respeto de estos derechos. Mencionó el programa municipal “Tejedoras por la Patria”, que busca visibilizar y reconocer el papel crucial que las mujeres desempeñan en el desarrollo de México, e hizo un llamado a los hombres a sumarse a este cambio para lograr una reducción real de la violencia.
Pese a los avances, el alcalde reconoció que aún queda un largo camino por recorrer en la búsqueda de la igualdad, ejemplificando con recientes comentarios inapropiados hacia las mujeres por parte de figuras públicas. “En Cuautlancingo hay guardianes de la paz y la seguridad; como mujeres y hombres vamos a luchar y proteger lo que es fundamental para cada ciudadano y ciudadana de nuestra comunidad,” aseveró, inspirando a la comunidad a transformar sus realidades bajo la visión de líderes como la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.
La asamblea contó con la participación de Tania Mejía Cobián, representante de Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres federal, quien reiteró el compromiso del gobierno federal en la lucha contra las violencias como pilar del desarrollo social. Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres de Puebla, invitó a las asistentes a sumarse a “Tejedoras por la Patria” y destacó que esta fue la octava de 32 asambleas planeadas en el estado.
Durante el evento, se entregaron “cartillas de la mujer”, herramientas diseñadas para informar a las ciudadanas sobre sus derechos y proporcionarles los recursos necesarios para enfrentar cualquier situación de violencia.
Local
Puebla Sede NORCECA Voleibol Varonil Final Four

* La Arena BUAP vibra con el Torneo Internacional de Voleibol NORCECA del 25 al 27 de julio. ¡No te pierdas la acción!
Puebla, Puebla.- La capital poblana se convirtió este fin de semana en el punto de encuentro del voleibol varonil internacional al ser la anfitriona del Final Four NORCECA Masculino 2025. El prestigioso torneo, que se llevó a cabo del 25 al 27 de julio en la moderna Arena BUAP, llenó de emoción a los aficionados y demostró la capacidad organizativa de la región.
El evento dio inicio con una Gran Inauguración la noche del viernes 25 de julio, a las 19:30 horas, justo después de un esperado juego inaugural que enfrentó a las selecciones de México y Guatemala, encendiendo el ambiente desde el primer momento.
Durante tres intensas jornadas, de viernes a domingo, los aficionados pudieron disfrutar de emocionantes competencias que se realizaron en un horario vespertino, de 18:00 a 20:00 horas. Las selecciones nacionales de México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala se enfrentaron en busca del codiciado título, ofreciendo un espectáculo de alto nivel y jugadas espectaculares que mantuvieron al público al borde de sus asientos.
La celebración de este evento internacional en Puebla reafirma el compromiso de la entidad con el deporte y el impulso del voleibol a nivel regional.
-
InternacionalHace 2 días
Tornado sorprende a aeropuerto de Tours, Francia
-
LocalHace 3 días
Hombre cae desde lo alto en Torre Platea; posible suicidio
-
InternacionalHace 2 días
Directora envenena a 230 niños al “mejorar” comida con pintura
-
LocalHace 3 días
Incendio en vivienda de El Refugio; muere una mascota