Local
Toma violenta de Casa Aguayo dejó 32 supuestos normalistas detenidos

Odilón Larios Nava. – Al menos 32 detenidos fue el saldo que dejó la violenta toma de Casa Aguayo por presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán. El grupo de normalistas tomó por cerca de ocho horas la sede del gobierno del estado. Mantuvieron bloqueadas las entrada y salidas, por lo que los cerca de 50 empleados que se encontraban en el interior estuvieron encerrados durante todo ese tiempo. Fueron retirados por el equipo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP): los manifestantes portaban cohetones, bombas molotov, palos, tubos, bóxers e incluso escudos hechos con madera, informaron fuentes policiales.
Los manifestantes arribaron en un autobús alrededor de las 12:30 horas. Exigieron que el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumpla con las demandas de las normalistas, de lo cual aseguran hay minutos firmadas por ambas partes. Otra de sus exigencias fue lo que ellos entienden por “justicia” para sus compañeras que perdieron la vida hace un par de semanas en la autopista Amozoc-Perote a la altura de la caseta de Cuapiaxtla.
Movilidad por parte de las fuerzas de seguridad afuera de la casa de gobierno en #Puebla pic.twitter.com/NY8uOp4lZa
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2021
Exigen justicia para las normalistas fallecidas, pese a que el parte oficial de lo ocurrido y el video difundido en redes sociales es muy claro, las chicas perecieron a causas de un lamentable accidente que ellas mismas provocaron cuando se encontraban saqueando un camión de una empresa refresquera.
Fuerzas de seguridad se hacen presentes en torno a casa Aguayo que permanece sitiada por grupos armados simpatizantes de la escuela normalista de #Teteles, Carmen Serdán pic.twitter.com/wJvsiTjuSg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2021
Con los rostros cubiertos, armados cohetones, bombas molotov, tubos y palos, así como con escudos hechos a base de madera, tomaron la sede de gobierno y bloquearon los accesos y salidas. Cerca de 50 trabajadores debieron permanecer encerrados el tiempo que duró el bloqueo, sin poder salir a comer.
Fue hasta poco tiempo antes de las ocho de la noche que intervino el grupo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y desalojó a los manifestantes. Fue hasta entonces que el grupo de empleados pudo salir y retirarse.
Un autobús del grupo de choque que tenía sitiada #CasaAguayo, se lanzó sobre los policías y las barricadas que habían puesto los manifestantes. https://t.co/OraX2lU8q1 pic.twitter.com/GEqFfsKcMt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2021
Durante el operativo de desalojo hubo al menos 32 detenidos (presuntamente normalistas). De acuerdo con fuentes policiales se les aseguraron bombas molotov, cohetones, tubos, palos, escudos de madera.
Hallan bombas molotov, gasolina, solventes y escudos de madera, en los autobuses que utilizó el grupo de choque que tenía sitiado Casa Aguayo, #Puebla https://t.co/0L94SmaZsS pic.twitter.com/l69dn8s1Zc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2021
Se espera que en breve la Secretaría de Seguridad Pública del Estado emita algún comunicado informando los pormenores de estas acciones y los resultados.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó a mantener un diálogo honesto y transparente en un marco de respeto tras los acontecimientos de hoy por parte del grupo armado en compañía de normalistas de la escuela Carmen Serdán de #Teteles pic.twitter.com/IIEEWHjfRx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2021
Local
Volcadura de pipa de gas cierra carretera Apizaco-Tlaxcala

*El accidente ocurrió a la altura del puente de San Lorenzo Tlacualoyan; autoridades realizan maniobras para retirar el vehículo y el combustible.
Tlaxcala, Tlax. — La carretera Apizaco-Tlaxcala, a la altura de San Lorenzo Tlacualoyan, permanece cerrada al tránsito luego de que una pipa de gas volcara la mañana de este martes.
Elementos de seguridad y protección civil acudieron al lugar para traspalar el combustible de manera segura y retirar la unidad de la vialidad, mientras se implementan medidas para prevenir accidentes adicionales en la zona.
Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar rutas alternas hasta que se restablezca la circulación.
Local
Empleados del SAT en Atlixcáyotl realizan huelga por falta de pago

*Trabajadores protestan afuera de la institución por el presunto incumplimiento en el pago del sueldo retroactivo del aumento de este año.
Atlixcáyotl, Pue. — Esta mañana, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la zona de Atlixcáyotl realizaron una huelga para manifestar su inconformidad debido a que, presuntamente, no les fue pagado el sueldo retroactivo correspondiente al aumento salarial de este año.
Durante la protesta, los trabajadores colocaron mantas frente a las instalaciones del SAT para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales y visibilizar la situación ante la autoridad y la ciudadanía.
Hasta el momento, no se ha reportado intervención de autoridades, y se desconoce si ya se inició alguna mesa de diálogo para resolver la inconformidad de los empleados.
#ReporteRed 📣 || Empleados del SAT en Atlixcáyotl realizan huelga debido a que, presuntamente, no les fue pagado el sueldo retroactivo del aumento de este año. Colocaron mantas afuera de la institución para manifestar su inconformidad. pic.twitter.com/nsVqGkQefO
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 14, 2025
Checa nuestra transmisión en VIVO:
Local
Tonantzin Fernández continúa rehabilitando vialidades en San Pedro Cholula

*La presidenta municipal dio el inicio a los trabajos en la calle 5 de Mayo y supervisó las acciones del programa Bachetón.
San Pedro Cholula, Pue. — La alcaldesa Tonantzin Fernández mantiene su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana, impulsando obras que facilitan la movilidad y elevan la calidad de vida de las y los ciudadanos.
Recientemente, la edil encabezó el arranque de la rehabilitación de la calle 5 de Mayo, ubicada entre 20 Oriente-Poniente y Cholula, en el barrio de Santiago Mixquitla. Los vecinos señalaron que esta vía no había recibido mantenimiento desde su construcción y, al ser una de las principales rutas hacia el Centro, presentaba un deterioro considerable.
Durante el evento, Tonantzin Fernández destacó que su administración está trabajando para poner fin al abandono histórico de las calles, corrigiendo años de descuido que generaron baches y vialidades en mal estado.
Avances del programa “Bachetón”
Al mismo tiempo, la presidenta municipal recorrió los trabajos de la tercera etapa del programa Bachetón, que actualmente se realiza en la 17 Poniente, entre 9 y 11 Sur, en la Cabecera Municipal.
Fernández explicó que las cuadrillas continúan laborando de manera diaria para reparar baches en distintas zonas del municipio, y precisó que las calles con daños severos que no pueden recibir bacheo serán incluidas en el programa de rehabilitación integral.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con calles más seguras, funcionales y dignas para todos los habitantes.
-
LocalHace 2 días
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo
-
EntretenimientoHace 16 horas
Miles de pájaros sorprenden en Filipinas durante sismo de 7,4
-
InternacionalHace 7 horas
Indignación en el Vaticano: hombre orina en altar de la Basílica de San Pedro durante misa
-
LocalHace 3 días
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta