Internacional
Tiroteo durante concierto en Moscú deja al menos 40 muertos

Unos desconocidos protagonizaron este viernes un tiroteo durante un concierto de rock en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, según informaron fuentes policiales a las agencias locales
Los disparos con armas automáticas fueron realizados por al menos tres personas con ropa de camuflaje en el centro comercial Crocus City Hall, donde luego de los disparos tuvo lugar una explosión y se declaró un incendio, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) habla de decenas de muertos y más de un centenar de heridos.
“Preliminarmente, como resultado del atentado terrorista en el centro comercial Crocus City Hall en estos momentos hay 40 muertos y más de cien heridos”., detallaron
La Casa Blanca transmitió su pésame a las víctimas del “terrible” tiroteo y dijo que está tratando de obtener más información.
#Relevante | Al menos 40 muertos y más de 100 heridos en un ataque en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú, Rusia
La #SRE informa que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre mexicanas o mexicanos que hayan sido víctimas pic.twitter.com/7ZSUfsXNw2
— Azucena Uresti (@azucenau) March 22, 2024
DW
Entretenimiento
Tragedia en Texas: avioneta se estrella contra estacionamiento de camiones

* El siniestro provocó un incendio que afectó numerosos vehículos; las víctimas todavía no han sido identificadas.
Fort Worth, Texas — Un video publicado en redes sociales muestra el momento exacto en que una avioneta se estrella contra un estacionamiento de camiones en Fort Worth, Texas, incendiando varios vehículos.
Según reportes preliminares, dos personas fallecieron a causa del accidente, mientras que las autoridades continúan investigando las causas del siniestro. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas.
Bomberos y equipos de emergencia se movilizaron de inmediato para controlar el incendio y las labores de rescate, aunque la magnitud del choque provocó daños considerables en los vehículos estacionados en la zona.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar los motivos del accidente, incluyendo posibles fallas mecánicas o errores humanos, y continúan recopilando información de testigos y del material audiovisual que circula en redes.
Video: HispanTV // @Nexo_Latino
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Entretenimiento
Escalofriante como “Destino Final”: tronco perfora vehículo y el conductor sobrevive

*Un tronco perforó un Toyota Land Cruiser en Komi, Rusia, poniendo en riesgo la vida del conductor, quien sobrevivió con solo cortes leves.
Komi, Rusia.– Un tronco que se encontraba en la carretera perforó un Toyota Land Cruiser a alta velocidad, pasando a escasos centímetros del pecho y cuello del conductor. El tronco atravesó todo el interior del vehículo y el techo “como mantequilla”. El conductor solo sufrió algunos cortes leves y sobrevivió. Según informes preliminares, el tronco podría haber caído de un camión que transportaba madera.
Video: @Igor12066848
-
LocalHace 3 días
Inundaciones afectan la Central de Autobuses de Poza Rica
-
LocalHace 2 días
Localizan sin vida al tigre desaparecido en Xicotepec
-
LocalHace 3 días
Tormenta Raymond suspende rutas de ADO en varias ciudades
-
LocalHace 3 días
Alerta en Xicotepec por posible fuga de un tigre tras inundaciones