Mantente en contacto

Entretenimiento

Tepeaca celebra la Cuaresma con una ruta gastronómica de mariscos en San Hipólito Xochiltenango

Publicado el

Tepeaca, Puebla.- El municipio de Tepeaca ha dado la bienvenida a la temporada de Cuaresma con una ruta gastronómica de mariscos, que se lleva a cabo en la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango. El evento fue inaugurado por el presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, quien estuvo acompañado por destacadas autoridades estatales y municipales.

En la ceremonia de apertura, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, y Marlet Pérez Blancas, directora General de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo. Juntos, invitaron a los visitantes a disfrutar de más de 150 platillos tradicionales preparados especialmente para la Cuaresma en esta región.

Velázquez Romero detalló que, durante esta edición de la ruta gastronómica, se espera la llegada de entre 45,000 y 65,000 turistas, lo que impulsará el comercio local, generando una derrama económica superior a los 20 millones de pesos. Alrededor de 40 restaurantes locales están participando, ofreciendo una variedad de platillos que van desde los 150 hasta los 300 pesos, permitiendo que más personas puedan disfrutar de la gastronomía local.

El alcalde también señaló que, para garantizar la seguridad de los turistas, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal llevará a cabo un operativo especial durante la temporada, cubriendo tanto a San Hipólito Xochiltenango como a otras comunidades de Tepeaca.

Además de los mariscos, la ruta gastronómica presenta una selección de postres tradicionales, como los mueganos, elaborados con manteca y bañados en miel de piloncillo, los amantecados de clara de huevo y los rodeos, todos ellos representativos de la región.

Tepeaca es conocido no solo por su rica tradición gastronómica, sino también por su valioso patrimonio histórico y cultural. Entre sus principales atractivos destacan el Rollo, el reloj público más antiguo del continente, y el Templo del Niño Doctor, lo que convierte al municipio en uno de los destinos turísticos más importantes del estado.

 

“Tepeaca es un tesoro escondido en el corazón de Puebla. Esta ruta es un homenaje a nuestras tradiciones y a nuestra identidad, por lo que invitamos a todos a conocer la riqueza de nuestra tierra, enamorarse de nuestra cultura y disfrutar de la hospitalidad que ofrecemos”, concluyó el presidente municipal.

El evento fue acompañado por la presentación de un video promocional titulado

“Sabor, Tradición y Cuaresma en Tepeaca 2025”,

con el objetivo de atraer a turistas tanto del estado de Puebla como de otras partes del país.

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios

Publicado el

*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.

 

Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.

La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.

Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.

El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula

Publicado el

*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.

 

San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red