Local
Temporada de Muertos 2022: Estas son las actividades que habrá en Puebla
El Ayuntamiento de Puebla dio a conocer las actividades que habrá en la ciudad durante la Temporada de Muertos 2022, así como en la zona Metropolitana, donde las calles se tornarán naranjas por la decoración de la flor de cempasúchil, inciensos y ofrendas engalarán los hogares para que las familias reciban a sus seres queridos.
Es por ello que el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, anunció que por segunda ocasión las actividades que enmarcarán esta icónica celebración se realizarán en conjunto con San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán para “que haya más cultura, más arte y diversión sana”.
Serán más de 100 celebraciones diversas que comenzarán desde el 23 de octubre y concluirán hasta el 06 de noviembre, donde se espera la presencia de más de 500 mil visitantes nacionales y extranjeros, y que se realizarán en 20 sedes. Parte de la agenda especial de la “Temporada de Muertos 2022: Puebla, la Eterna Tradición” contempla actividades como el “XV Festival La Muerte es un Sueño” y el segundo “Corredor Metropolitano de Ofrendas: Camino al Mictlan”, donde en este último participarán los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán.
⚰️💀 || Presenta el alcalde @eduardorivera01 las actividades de la "Temporada de Muertos 2022" en más de 20 sedes, donde se esperan 500 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Destaca el desfile de #DiaDeMuertos el 2 de noviembre a las 6:00 p.m. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/72Ulpo4F0b
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 18, 2022
En total, el Corredor Metropolitano de Ofrendas contará con 31 puntos de visita: 20 en la capital poblana –incluyendo la participación de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Sebastián de Aparicio–, San Andrés Cholula y Zacatlán contará con cinco sedes, respectivamente, mientras que el municipio de Cuautlancingo recibirá a sus visitantes en el parque “El Ameyal”. El XV Festival La Muerte es un Sueño incluirá una oferta diversa de talleres, conciertos, recorridos, música, teatro, danza, cine, exposiciones y hasta conversatorios.
Otras actividades complementarias, serán la realización del Desfile de Día de Muertos (2 de noviembre), recorridos nocturnos por el panteón Francés y videomapping en el lugar (28 de octubre); la décima edición “Noche de Museos”, que contará con la participación de 35 recintos; recorridos peatonales “La Muerte en Puebla”, por callejones del Centro Histórico (el 31 de octubre y 03 de noviembre); entre otras sorpresas, como la ampliación de los horarios de visita de los panteones de la ciudad, de 8:00 a 18:00 horas, con permanencia nocturna en los campos santos de Juntas Auxiliares.
Esta agenda especial de la temporada se podrá consultar completa y a detalle en la página www.pueblacapital.gob.mx, y en las redes sociales del Gobierno Municipal.
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

Entretenimiento
Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

-
LocalHace 3 díasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 22 horasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México