Mantente en contacto

Local

Temporada de huracanes 2025 será muy activa: alertan

Publicado el

Temporada de huracanes 2025

*Se prevén hasta 17 tormentas con nombre y varios huracanes intensos. Autoridades llaman a estar prevenidos en costas mexicanas.

 

Ciudad de México.— La temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico iniciará oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con pronósticos que advierten una actividad ciclónica mayor al promedio histórico, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Especialistas de la Universidad Estatal de Colorado estiman la formación de entre 13 y 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales al menos 9 podrían alcanzar categoría de huracán, y hasta 4 de ellos podrían evolucionar a huracanes mayores (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).

Esta proyección se debe, en gran parte, al aumento de temperaturas en las aguas del Atlántico y el debilitamiento del fenómeno de El Niño, condiciones que propician el desarrollo de ciclones más intensos.

En territorio mexicano, autoridades de Protección Civil y el SMN han emitido un llamado a la población de los estados costeros, principalmente en las zonas del Golfo de México y la Península de Yucatán, para mantenerse informados, tomar precauciones y preparar planes de emergencia familiares.

La lista oficial de nombres para los ciclones de este año incluye a Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, entre otros. Cada uno será asignado conforme se vayan formando en el Atlántico.

Las recomendaciones básicas emitidas por Protección Civil incluyen:

  • Tener lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos, agua y medicamentos.

  • Identificar rutas de evacuación y refugios temporales.

  • Seguir los reportes de medios oficiales como el SMN y Conagua.

  • No difundir rumores o información sin verificar.

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha reiterado su compromiso con la vigilancia continua de los sistemas meteorológicos y el despliegue de estrategias de atención en caso de emergencias.

Las autoridades hacen hincapié en que la prevención es clave para evitar tragedias durante la temporada de huracanes, y exhortan a la ciudadanía a actuar con responsabilidad e información verificada.

Local

Roban tráiler en La María y desatan persecución policial

Publicado el

Roban tráiler en La María y desatan persecución policial

*El vehículo fue abandonado tras chocar un auto; el ladrón huyó a pie y es buscado por autoridades y ciudadanos.

Puebla, Pue.- La tarde de este jueves, un sujeto robó un tráiler en la zona de La María, en la ciudad de Puebla, lo que generó una intensa movilización policial y la participación de varios ciudadanos que intentaron detenerlo.

De acuerdo con los primeros reportes, el delincuente tomó el control de la unidad y emprendió la huida con dirección a Covadonga. Durante la persecución, el tráiler impactó contra un automóvil particular, provocando daños materiales y quedando atravesado sobre la vialidad.

El sujeto descendió del vehículo e intentó escapar corriendo. Elementos de seguridad pública, junto con algunos ciudadanos, iniciaron una persecución a pie para intentar capturarlo. Hasta el momento, no se ha confirmado si ha sido detenido.

La vialidad en la zona se encuentra parcialmente bloqueada. El carril que va con dirección a La María está obstruido por la unidad siniestrada, mientras que solo se mantiene libre el sentido hacia Covadonga.

Las autoridades exhortan a los automovilistas a tomar precauciones y utilizar rutas alternas mientras se retira la unidad y se normaliza la circulación.

Vialidad afectada:
Sentido hacia La María bloqueado; tránsito lento en la zona.

Recomendación:
Evita la zona si te diriges a Puebla capital desde Covadonga o utiliza vías alternas.

Continuar leyendo

Local

Los Ángeles Azules recuperan su equipo y agradecen el apoyo

Publicado el

Los Ángeles Azules recuperan su equipo y agradecen el apoyo

*La agrupación celebró la pronta respuesta de autoridades y medios tras la recuperación de su equipo musical.

 

Nacional.-Luego de enfrentar un contratiempo por la pérdida de su equipo, la reconocida agrupación Los Ángeles Azules informó, a través de un comunicado oficial, que ya han recuperado la totalidad de sus instrumentos y materiales de trabajo.

En el mensaje, expresaron su profundo agradecimiento al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a las autoridades involucradas por su apoyo y pronta respuesta.

También extendieron su reconocimiento a los medios de comunicación, a quienes consideraron voceros fundamentales en situaciones que afectan a la población civil, y aprovecharon la ocasión para agradecer a su público y fans por la solidaridad y cariño mostrados.

“Deseamos que la música de Los Ángeles Azules siga viajando de Iztapalapa para todo México y el mundo”, señala el comunicado.

 

La agrupación refrenda así su compromiso de seguir compartiendo su emblemática cumbia con el público nacional e internacional, manteniendo viva su consigna: #DeIztapalapaParaElMundo.

Los Ángeles Azules recuperan su equipo y agradecen el apoyo

Los Ángeles Azules recuperan su equipo y agradecen el apoyo.

 

 

Continuar leyendo

Local

Tormenta solar interrumpe radio en cinco continentes

Publicado el

Tormenta solar interrumpe radio en cinco continentes

*Una erupción solar de clase X afectó comunicaciones globales y encendió alertas por el aumento de la actividad en el ciclo solar actual.

Internacional.- Una poderosa tormenta solar registrada en mayo de 2025 ha provocado interrupciones en las comunicaciones por radio de alta frecuencia en al menos cinco continentes, además de generar preocupación entre científicos y agencias espaciales por la intensificación del ciclo solar 25.

La actividad fue provocada por una llamarada solar de clase X2.7, una de las más intensas del año, que se originó en una mancha solar activa y liberó una gran cantidad de radiación y partículas cargadas hacia la Tierra. El evento alcanzó su punto máximo en la madrugada del 14 de mayo, afectando especialmente a regiones de Asia, Europa, África, Oceanía y América del Norte.

Los principales impactos se registraron en sistemas de radiocomunicación de aviación, operaciones marítimas, servicios de emergencia y radioaficionados, que vieron interrumpidas sus transmisiones durante varios minutos.

Además, expertos advirtieron sobre posibles riesgos adicionales para redes eléctricas, sistemas GPS y satélites en órbita, debido a las fluctuaciones geomagnéticas causadas por el viento solar. Aunque no se han reportado daños graves a infraestructuras críticas, las agencias como la NOAA y la NASA han reforzado la vigilancia del clima espacial.

Esta tormenta solar es parte de un aumento natural de actividad dentro del ciclo solar actual, que se espera alcance su punto máximo entre finales de 2024 y 2026. Investigadores están monitoreando de cerca las próximas erupciones, ya que podrían representar una amenaza más severa si coinciden con vulnerabilidades en las redes tecnológicas.

Por ahora, se recomienda a la población y operadores de sistemas sensibles estar atentos a las alertas emitidas por los observatorios solares y autoridades de protección civil.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red