Entretenimiento
¿Te acuerdas de “Enedina” la perrita que fue lanzada desde un tercer piso en Huejotzingo?
¡Hoy está saludable y encontró un hogar junto más perritos rescatados en el CAETO-BUAP!
A casi 1 año del salvaje ataque contra “Enedina”, la perrita fue rescata por la BUAP en Huejotzingo, con las extremidades fracturadas y otras lesiones en el cuerpo. Hoy goza de cabal salud y forma parte del (CAETO) Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde junto a más de 20 perritos, todos rescatados o donados, ayuda a los estudiantes universitarios.

Feliz “Enedina”
Según él INEGI, en nuestro país existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales 70% están situación de calle, por diversos motivos. Esta cifra ubica a México como el país número uno de toda Latinoamérica con mayor población de perros callejeros.
También es importante considerar que 57 de cada 100 mexicanos tienen mascota, lo cual se traduce en que más de 25 millones, vive en la calle.

Ya incorporada a la convivencia con el hombre
En cuanto al abandono, la gente respondió que las principales razones para hacerlo son: falta de dinero para mantener a la mascota (24.4%); porque se dieron cuenta de que es una gran responsabilidad (17.5%); porque no tienen tiempo (14.2%); porque ya no quieren mantener a la mascota (12.3%) y porque no tienen espacio (12.1%); entre otras respuestas.
Entretenimiento
Huaquechula revive su tradicional trueque ancestral
Entretenimiento
El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.
Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.
Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.
Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Entretenimiento
El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México
*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.
Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.
De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.
En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.
Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.
-
EntretenimientoHace 3 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 3 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH