Mantente en contacto

Local

SSC rescató más 200 migrantes indocumentados en Lomas de Castillotla

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Más de 200 migrantes indocumentados fueron rescatados por la Policía Municipal de Puebla en un domicilio de la colonia Lomas de Castillotla, ubicada al sur de la ciudad de Puebla. Durante esas acciones los policías de la Zona 8 lograron capturar al presunto traficante de personas (más conocidos como polleros). 

Fue cerca de las nueve de la noche de este viernes cuando la policía municipal fue notificada por los vecinos a cerca de unos camiones que presuntamente transportaban migrantes. Por lo que los uniformados respondieron con un fuerte despliegue policial. 

Al llegar avistaron un camión tipo torton, en el cual según informaron los vecinos, pretendían trasladar a un grupo de las personas extranjeras cuya estancia en el país es irregular. El conductor al ver a las patrullas aceleró para intentar escapar, pero los policías le dieron alcance y lo detuvieron.

Después, los vecinos señalaron a los uniformados el domicilio en donde se encontraban encerrados los migrantes. Es así como el lugar fue asegurado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC) notificó al Instituto Nacional de Migración (INM) por ser la institución especializada y encargada de estos temas. La Policía Estatal Preventiva también acudió a tomar conocimiento de estos hechos. 

Los agentes del INM acudieron con unidades para hacer el trasladado de los migrantes, en estos casos se suelen llevar a la Estación Migratoria ubicada en la 21 Sur y avenida Reforma, pero por el número elevado de personas indocumentadas se presume que podrían ser llevados a otro sitio, como el polideportivo Xonaca. 

Hasta el cierre de esta edición se desconocía el número total de personas rescatadas, tampoco se tenía precisado cuántos son hombres, mujeres y niños. Otro dato que no se dio a conocer es los países de los cuales proceden estos hombres y mujeres. Se espera que este sábado por la mañana las autoridades de los tres niveles de gobierno emitan un comunicado de manera conjunta en el cual se aclaren estos detalles.  

Local

Hallaron a un hombre sin vida en el Centro de Puebla

Publicado el

Un hombre de 50 años fue hallado sin vida en la 11 Poniente del Centro de Puebla; se presume que fue atropellado por un vehículo que huyó del lugar.

*El sábado 4 de octubre fue encontrado un hombre de unos 50 años con traumatismo craneoencefálico en la 11 Poniente; se presume fue atropellado.

Puebla, Pue.– La mañana del sábado 4 de octubre, un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue hallado sin vida sobre la 11 Poniente, entre 3 y 5 Sur, en el Centro de Puebla.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba traumatismo craneoencefálico, por lo que se presume que el hombre fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

La zona permaneció acordonada por elementos de la Policía Municipal, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cadáver y las diligencias correspondientes.

El hecho provocó el cierre temporal de la vialidad, lo que generó afectaciones a la circulación en calles aledañas del primer cuadro de la ciudad. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso e identificar al responsable.

Continuar leyendo

Local

Claudia Sheinbaum destaca reducción de homicidios en el país

Publicado el

En su informe, la Presidenta aseguró que los homicidios dolosos bajaron 32% en un año, con Puebla entre los estados con mayores reducciones.

 

Ciudad de México.– Durante su informe de rendición de cuentas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional en los últimos 12 meses, lo que representa 27 asesinatos menos por día entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.

 

De acuerdo con las cifras presentadas, las mayores disminuciones se registraron en los estados de Zacatecas (88%), Chiapas (73%), Jalisco (62%), Nuevo León (61%), Guanajuato (47%), Sonora (46%), Puebla (45%), Tabasco (44%), Estado de México (43%), Baja California (25%) y Guerrero (22%).

Ante más de 400 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino, Sheinbaum cerró su gira nacional de rendición de cuentas con un mensaje de unidad y compromiso con la Cuarta Transformación.

 

Desde este Zócalo histórico reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Estoy segura que vamos por el camino correcto”, expresó la mandataria.

 

Asimismo, reiteró su promesa de gobernar con honestidad y cercanía al pueblo, al afirmar que su compromiso es “entregar su alma, su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México”.

 

El evento concluyó con un mensaje de orgullo y esperanza:

“¡Que viva México, libre, independiente y soberano! ¡Que viva por siempre México!”, proclamó la Presidenta ante los asistentes.

 

Continuar leyendo

Local

Atlixco celebra el Valle de Catrinas 2025 con orgullo y tradición

Publicado el

*La quinta edición del “Valle de Catrinas” exhibe 24 piezas monumentales que honran los oficios, la vida y las raíces del pueblo mágico de Atlixco.

ATLIXCO, Pue.— En un homenaje visual y cultural que da vida al Día de Muertos, el pueblo mágico de Atlixco celebra la quinta edición del Valle de Catrinas, iniciativa que promueve el turismo con sentido comunitario. El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con el ayuntamiento, ha convertido esta tradición en un motor de identidad, derrama económica y orgullo popular, en línea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cada catrina cuenta una historia: desde la Catrina Obrera, que recuerda el legado femenino en la industria textil, hasta el Catrín Panadero, tributo al pan artesanal que aún alimenta hogares y memoria. También destacan figuras como la Catrina Tejedora, la Tortillera y el Bolero, creadas por artistas locales y jóvenes que plasman el alma del pueblo en cartonería, pintura y escultura monumental.

El proyecto no solo honra la muerte, sino que celebra la vida diaria de los pueblos. Gracias a su proyección, el Valle de Catrinas ha llegado a escenarios internacionales como Times Square, Harvard y Roma, posicionando a Atlixco como un referente cultural global. Además, impulsa la economía local al beneficiar a comerciantes, panaderos, artesanos y productores de flores, especialmente a los viveristas de Cabrera.

 

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.

 

Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:

 

“Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.

La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.

Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:

Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red