Internacional
SRE no sólo echó a Michel Díaz, abrió investigación en Shangáhi

La agresión verbal a colaboradores del Cónsul, eliminará violencia y hostigamiento, ofrece
CDMX, 10 agosto del 2024.- La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) toma acción inmediata para garantizar un ambiente laboral libre de violencia y hostigamiento en sus representaciones diplomáticas, con acciones reforzadas a partir de los hechos en Shangáhi.
Luego del anuncio sobre la remoción inmediata de Leopoldo Michel Díaz, Cónsul adscrito en Shanghái, porque se revelaran los insultos que dirigió a tres colaboradores, entre ellos el Cónsul General Miguel Ángel Isidro Rodríguez, impondrán sanciones al funcionario, pero también revisarán el ambiente laboral en las representaciones internacionales.
Sudoroso y grosero
En un video difundido en redes sociales, se puede observar a Michel Díaz agrediendo verbalmente a sus compañeros, una acción que la SRE calificó como “lamentable” y que subrayó no representa los valores del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Para garantizar un ambiente laboral libre de violencia, hostigamiento o acoso, la Canciller Alicia Bárcena ordenó que se relevase de sus funciones a Leopoldo Michel con efecto inmediato.
Además, el personal diplomático de la Rama Técnico-Administrativa del SEM se solidarizó con sus compañeros en Shanghái, rechazando cualquier forma de maltrato laboral.
Decreto luctuoso
Oficializó remoción
Puntos clave:
– La SRE remueve al cónsul Leopoldo Michel Díaz por agresiones verbales.
– La canciller Alicia Bárcena tomó la decisión de manera inmediata.
– El video de la agresión circuló ampliamente en redes sociales, generando indignación.
– El personal del SEM exige que se establezcan consecuencias claras para evitar futuros casos de maltrato.
El incidente ha generado preocupación sobre cómo afecta la percepción pública del Servicio Exterior Mexicano, una institución que se dedica a representar los valores y principios del país en el extranjero. Por ello, el SEM considera esencial establecer y aplicar consecuencias claras para cualquier persona que incurra en comportamientos inapropiados o agresivos hacia sus colegas.
Internacional
UE amenaza con aranceles si fracasan negociaciones con EE.UU.
Internacional
China busca dominar la Amazonía con polémico tren Ferrogrão

*Mientras avanza la licitación del Ferrogrão, organizaciones sociales alertan sobre los riesgos ecológicos y sociales del megaproyecto apoyado por China.
Meta descripción:
Guadalajara, México.— China avanza en su intento por fortalecer su presencia en América del Sur a través del Ferrogrão, un ambicioso proyecto ferroviario que atravesará la Amazonía brasileña. La obra, de casi mil kilómetros, conectará el estado de Mato Grosso con los puertos de Pará, facilitando el transporte de granos hacia el norte del país.
La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas chinas que buscan participar en su construcción y financiamiento, como parte de su estrategia para expandirse en sectores clave como la infraestructura, la minería y la energía en Brasil.
Sin embargo, el proyecto ha desatado una fuerte oposición por parte de comunidades indígenas, colectivos ambientalistas y expertos, quienes advierten sobre sus impactos devastadores. El tren cruzaría múltiples territorios indígenas y reservas naturales, generando deforestación, desplazamiento de pueblos originarios, pérdida de biodiversidad y alteraciones en los ecosistemas del río Tapajós.
Diversos pueblos como los Mundurukú y los Kayapó han protestado en audiencias públicas y bloqueado el acceso a zonas clave del proyecto, exigiendo el respeto a sus derechos y denunciando la falta de consulta previa. Asimismo, organizaciones como Amazon Watch y Stand.earth han lanzado campañas internacionales para frenar el avance del ferrocarril.
El caso ha llegado incluso a tribunales brasileños, donde se han dictado suspensiones temporales por parte de la Corte Suprema. No obstante, el gobierno brasileño mantiene en pie el plan, mientras las empresas chinas siguen mostrando interés.
Este megaproyecto se ha convertido en un símbolo del dilema entre desarrollo económico e impacto ambiental, y refleja el creciente protagonismo de China en obras estratégicas de América Latina.
Internacional
Cuatro muertos en accidente aéreo en London Southend

*Un Beechcraft B200 se estrelló ayer tras despegar de Southend; autoridades confirman cuatro fallecidos. Aeropuerto cerrado y se inicia investigación.
Puebla, Pue.- Un avión tipo Beechcraft Super King Air B200, propiedad de la empresa neerlandesa Zeusch Aviation, se desplomó el 13 de julio minutos después de despegar del aeropuerto London Southend, en Essex, Reino Unido. El impacto generó una explosión y una densa columna de humo. Lamentablemente, las autoridades confirmaron la muerte de las cuatro personas que viajaban a bordo.
La aeronave, utilizada para transporte médico, había despegado con destino a Lelystad, Países Bajos. Zeusch Aviation expresó su pesar por el incidente y aseguró estar colaborando con las autoridades encargadas de esclarecer los hechos.
Tras el accidente, el aeropuerto fue cerrado temporalmente, lo que provocó la cancelación de vuelos y la evacuación de instalaciones cercanas, como un club de golf y uno de rugby. Al lugar llegaron unidades de emergencia, incluyendo ambulancias, bomberos y la Policía de Essex.
Testigos relataron que el avión parecía inclinarse bruscamente hacia un lado antes de caer y explotar. La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) ya inició las indagatorias, que incluirán el análisis de la caja negra y otros aspectos técnicos del vuelo.
Por ahora, se desconocen las causas del accidente. Las autoridades piden evitar el área mientras se llevan a cabo los trabajos periciales.
-
LocalHace 3 días
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos
-
EntretenimientoHace 3 días
“Chelís” presenta oferta académica de Universidad del Deporte
-
LocalHace 3 días
Catean domicilio en Santa Margarita; aseguran drogas
-
EntretenimientoHace 1 día
Elisa Carrillo presenta gala con orquesta en vivo en Puebla