Nacional
Sólo en estos casos podrán darte una bolsa de plástico en la CDMX

Desde ayer miércoles 1 de enero, el uso de bolsas de plástico quedó prohibido en la Ciudad de México, por lo cual algunos comercios piden a sus clientes que lleven su propia bolsa reutilizable.
La reciente modificación a Ley de Residuos Sólidos de la capital establece expresamente en su artículo 25 fracción XXI BIS que queda prohibida la distribución, comercialización y entrega de bolsas de plástico, salvo que sean compostables, es decir, que en un plazo de 3 meses pueda degradarse al menos un 90 por ciento.
Esta no es la única restricción, ya que los usuarios deberán prepararse porque a partir del 1 de enero de 2021 quedará prohibido que los comercios entreguen cubiertos plásticos, como tenedores, cuchillos, cucharas e incluso palitos mezcladores. También entrarán en dicha prohibición los vasos y sus tapas, globos, varillas para globos, aplicadores de tampones y charolas fabricadas total o parcialmente de plástico para transportar alimentos y diseñadas para un solo uso.
Además, queda también prohibida la comercialización, distribución y entrega de cápsulas de café de un solo uso desde el 1 de enero de 2021.
¿En qué casos me pueden dar una bolsa de plástico?
La mencionada ley también contempla algunas excepciones. Por razones de higiene o para evitar el desperdicio de alimentos, los comercios podrán dar una bolsa de plástico “siempre y cuando no existan alternativas compostables”.
También, en el caso de los popotes, su uso como asistencia médica queda exenta de la aplicación de esta ley.
Por estas medidas, en algunos mercados públicos los comerciantes comenzaron a otorgar sus mercancías en los tradicionales “cucuruchos”: hojas de papel periódico dobladas en cono.
En tanto que otros comerciantes les piden a los clientes que lleven su bolsa reutilizable, con el fin de evitar multas que podrán ser de entre 42 mil hasta los 170 mil pesos, como reveló Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente de la capital en conferencia de prensa el pasado 14 de diciembre.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
Nacional
Explosión en talachería deja tres heridos en Tlaltelulco

*Tres personas resultaron lesionadas tras una explosión en la talachería “El Tigre” de Tlaltelulco, Tlaxcala, la tarde del jueves 16 de octubre.
🚨|| Explosión en talachería “El Tigre” en Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala sobre la carretera Santana vía corta Puebla. Al menos tres personas resultaron lesionadas mientras reparaban la llanta de un trascabo pic.twitter.com/MBo7l5BqtM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 16, 2025
-
LocalHace 3 días
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 2 días
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado
-
NacionalHace 8 horas
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Hallan sin vida a Celeste Barrios; continúa búsqueda de su esposo