Nacional
Sismo sacude Chiapas, Guatemala y El Salvador
Durante la madrugada de este miércoles, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 6.2 a 100 kilómetros de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
El movimiento telúrico se registró a la 01:12:23 horas y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Además, otro sismo se registró a la 01:15 horas con en Guatemala y el Salvador de 6.8.
De acuerdo al Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina en México, descartó la presencia de un tsunami, sin embargo, alertó que se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar.
Por lo anterior, se estima que NO habrá ningún #peligro para la operacion portuaria y la población en general.
2/2 🧵
— Protección Civil México (@CNPC_MX) February 16, 2022
Respecto a Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSUVEMEH) remarcó que el movimiento telúrico tuvo como epicentro el Océano Pacífico-Costas de Escuintla y se reportó sensible en las cabeceras departamentales de Mazatenango, Retalhuleu y Escuintla.
URGENTE:
Sismo causó daños estructurales en instalaciones de la 100 Compañía de Bomberos Voluntarios, ubicada en Ciudad San Cristóbal, Mixco. pic.twitter.com/DLLQVRwsLf
— Víctor Bolaños (@vichoguate) February 16, 2022
Asimismo a las 01:56 horas se registró una réplica con magnitud de 4.8 en la misma área que el primero.
Usuarios de redes sociales comenzaron a reportar desde Twitter imágenes de las primeras afectaciones que dejó el siniestro.
Así se vio el #sismo de M6.2 en Nueva Concepción, #Guatemala desde una cámara de seguridad. pic.twitter.com/FYiub2e8xU
— Quantum Noticias Sismos y Volcanes (@NoticiasQuantum) February 16, 2022
El alcalde de Mixco, Neto Bran, publica video del sismo captado por una cámara ubicada en el kilometro 15 de la ruta Interamericana KM 15 pic.twitter.com/Iw7qSQ8Vqd
— David Alvarado (@dalvarado_eu) February 16, 2022
URGENTE:
Sismo provoca derrumbes en ruta de Retalhuleu hacia Quetzaltenango.
PRECAUCIÓN. pic.twitter.com/vYQw97VcvR
— Víctor Bolaños (@vichoguate) February 16, 2022
Fuerte sismo #guatemala pic.twitter.com/Hy3cBMCxQq
— Aluxandro (@Ale_BalBar) February 16, 2022
Local
Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero
*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.
Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.
Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.
Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.
“Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.
Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.
🍬🎭|| En el mercado Francisco I. Madero, los dulces que no se vendieron en Día de Muertos tienen segunda vida: ¡se convierten en engrudo para las piñatas navideñas! 🎄✨ Tradición, ingenio y cero desperdicio. pic.twitter.com/FFgj6PAQV8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
Local
El Buen Fin 2025 estrena logo por su 15º aniversario
*El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.— A unos días de celebrarse su 15ª edición, El Buen Fin 2025 presentó un nuevo logotipo con ligeras modificaciones que simbolizan los avances del programa y su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno.
Entre los principales cambios destaca la incorporación de un círculo conmemorativo que resalta los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, considerada la más importante del país.
Además, el rediseño integra por primera vez el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales y reconocer la calidad de la manufactura mexicana.
El nuevo logo acompañará toda la imagen institucional de la edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de comercios ofrecerán promociones y descuentos en todo el país.
Con este cambio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la identidad nacional y celebrar la evolución de un programa que, desde 2011, ha contribuido al desarrollo económico y comercial de México.
Local
Puebla y Volaris inauguran vuelo directo a Guadalajara
El gobernador Alejandro Armenta encabezó la apertura de la nueva ruta aérea Puebla–Guadalajara, que impulsa el desarrollo económico y la conectividad regional.
HUEJOTZINGO, Pue.– El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta inauguró la nueva ruta aérea Puebla–Guadalajara de la aerolínea Volaris, que inició operaciones el pasado 2 de noviembre.
El mandatario destacó que este vuelo fortalece la integración económica y el desarrollo regional, además de consolidar al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán como un punto estratégico para la competitividad del estado. El proyecto se concretó con el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo una visión de un país más conectado y con mayores oportunidades.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó que la nueva conexión abre puertas al comercio, el turismo y la cultura, uniendo dos regiones con gran potencial. Subrayó que la ruta amplía la conectividad de Puebla no solo con el occidente del país, sino también con Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

Por su parte, el director de Distribución y Desarrollo de Mercados y Carga de Volaris, Jorge Roberto García Rojas, agradeció la confianza de los pasajeros y socios estratégicos, señalando que Puebla es una de las regiones más dinámicas del país y Guadalajara un centro de innovación y negocios.
Asimismo, el subdirector general de Aeropuertos del Grupo Mundo Maya, David Sandoval Martínez, informó que el vuelo inaugural 1398 partió rumbo a Guadalajara, destacando la riqueza turística y gastronómica de Puebla como un atractivo para viajeros y empresas.

En el evento participaron también Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico; Juan Pablo Cisneros, presidente de Canaco Puebla; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla; y Fabrizio Pizarro Pro, tesorero del CCE, quienes coincidieron en que esta ruta fortalece a Puebla como un nodo logístico, turístico y de inversión en el centro del país.
-
LocalHace 3 díasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
-
NacionalHace 19 horasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
InternacionalHace 3 díasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
-
EntretenimientoHace 2 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil