Gastronomía
Sin pistas del empresario secuestrado frente al “Mochomos” de Solesta

Sólo se sabe que la lujosa unidad con más de 32 foto -multas, pertenece a empresario poblano
Puebla, Pue. 9 de septiembre del 2024.- Aún no hay rastros del joven empresario quien fue secuestrado la madrugada del domingo 8 de septiembre de 2024 en Puebla, frente al restaurante “Mochomos”, ubicado en la zona de Solesta.
Los hechos se catalogaron como Alerta Roja
Los delincuentes de manera inexplicable, dejaron el lujoso Porsche Cayenne propiedad de la víctima en el lugar, unidad valuada en más de $700,000.00, pero hasta el momento no han exigido ningún rescate, lo que mantiene a las autoridades en alerta máxima.

El exclusivo restaurante ya estaba cerrado
El incidente, clasificado como una Prioridad Roja, ocurrió en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, y ya se ha iniciado la búsqueda del responsable.
Relatoría de los hechos:
– Prioridad: Roja (Alerta Máxima)
– Región: 5
– Municipio: Puebla
– Fecha: 08 de septiembre de 2024
– Hora: 02:49 horas
– Asunto: Privación Ilegal de la Libertad
– Ubicación: Atlixcáyotl 4931, Reserva Territorial Atlixcáyotl
A las 04:18 horas, la Policía Estatal Turística reportó los hechos mediante la unidad PE-1655, siendo los primeros en responder junto con tres elementos de la Policía Municipal.
Fue un Comando de 5 empistolados
De acuerdo con el testimonio de María Fernanda García Rodríguez, quien se encontraba discutiendo con su pareja afuera de su vehículo Kia Seltos, cinco individuos armados descendieron de un auto Aveo color vino, lo tomaron del cuello y lo subieron al vehículo.

Precioso Cayenne
En el lugar quedó el Porsche Cayenne blanco, modelo 2020, propiedad de la víctima, con placas de circulación TUG333A.
Las autoridades ya boletinaron el vehículo Kia negro, modelo 2022, con placas PVM580D, como parte de la investigación.
Vehículo boletinado para su búsqueda:
– Marca: Kia
– Tipo: Seltos
– Año: 2022
– Color: Negro
– Placas: PVM580D
– Serie: MZBER2A42NN272268
María Fernanda, quien fue testigo presencial, se retiró del lugar en compañía de la Policía Municipal, sin proporcionar más detalles sobre lo ocurrido. Hasta el momento, las autoridades mantienen una búsqueda activa en la región, sin nuevos avances.
Entretenimiento
Invitan a la Feria Patronal de Tecali de Herrera 2025

*Del viernes 25 al martes 29 de julio, el municipio de Tecali de Herrera celebrará con orgullo su Feria Patronal en honor a Santiago Apóstol, con actividades culturales, religiosas y artísticas para toda la familia.
Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiario “Buenos Días”, el presidente municipal Alan Amador invitó a las y los poblanos a ser parte de esta tradicional celebración, que busca impulsar la cultura, el turismo y la convivencia familiar.
Música, tradición y actividades para todas las edades
Como parte del programa, se contará con un foro artístico, presentaciones culturales, gastronomía local, juegos mecánicos y el concierto de la Banda Sinfónica de la Mixteca, uno de los eventos más esperados por las y los asistentes.
Además, habrá actos religiosos en honor al santo patrono, Santiago Apóstol, cuyas celebraciones son parte fundamental de la identidad del municipio.
¿Cómo llegar a Tecali de Herrera?
El edil explicó que la forma más rápida de llegar desde la ciudad de Puebla es por dos rutas principales:
-
Vía Africam Safari, saliendo al Periférico Ecológico.
-
Vía Tepeaca, conectando desde la autopista Puebla-Orizaba.
Ambas opciones son seguras y de fácil acceso para quienes deseen disfrutar de la feria.
Alan Amador destacó que se trata de una feria segura y familiar, y reiteró la invitación a poblanas, poblanos y visitantes de otras regiones a disfrutar de este evento lleno de color, tradición y cultura.
#EnEntrevista 🎉 || El presidente de Tecali de Herrera, Alan Amador, invita a disfrutar la Feria Patronal de Santiago Apóstol, del viernes 25 al martes 29 de julio. La forma más rápida de llegar es por la zona de Africam Safari o por Tepeaca. Habrá foro artístico, concierto de la… pic.twitter.com/xxrSR7jPCE
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 18, 2025
Entretenimiento
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.
Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.
Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.
Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.
Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.
“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.
Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.
“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.
La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.
En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.
Entretenimiento
Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

#EnEntrevista 🏛 || @AriadnaAyala, presidenta municipal de Atlixco, dio a conocer que el nuevo Centro de Atención Agrario estará ubicado en la Sindicatura Municipal y brindará apoyo directo a personas que requieran asesoría y gestión en temas del campo. También compartió los… pic.twitter.com/UXKz9QEkZK
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 7, 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
Joven se vuelve viral por ocurrencia en yate sobre el Nilo
-
LocalHace 1 día
Vuelca unidad de transporte de personal en autopista a Texmelucan
-
LocalHace 3 días
Frustran robo en tienda departamental de Angelópolis; Detienen a un hombre
-
LocalHace 3 días
Asalto a Cuentahabiente en Cruz del Sur